El contrato de trabajo: sus elementos y caracteres - Parte 1

DerechoAbiertoUBATIC
6 Sept 201618:24

Summary

TLDREn esta clase se analiza la evolución del derecho laboral y el contrato de trabajo, destacando su nacimiento con el capitalismo industrial y la protección de los trabajadores frente a la desigualdad. Se explica cómo el contrato de trabajo nace como respuesta a la necesidad de regular la relación entre trabajador y empleador, integrando conceptos del derecho romano y germánico. Además, se examinan los elementos esenciales del contrato de trabajo, como la subordinación, la acción personal e insustituible del trabajador y la libertad garantizada, así como los caracteres del contrato, como la informalidad y la consensualidad.

Takeaways

  • 😀 El derecho del trabajo surge como respuesta al empleo masivo de trabajadores asalariados en el contexto del capitalismo industrial.
  • 😀 Antes de la existencia del derecho laboral, los trabajadores se vinculaban contractualmente mediante el derecho civil, lo que no ofrecía una protección adecuada para las relaciones laborales.
  • 😀 La paradoja de la liberación, según Bauman, resalta que los trabajadores, al obtener libertad, caen en una forma de sometimiento, especialmente debido a la desigualdad en la relación laboral.
  • 😀 El contrato de trabajo y la relación laboral no son conceptos separados, sino que ambos se complementan, y el derecho del trabajo trasciende el contrato al enfocarse también en la relación entre trabajador y empleador.
  • 😀 El trabajo no debe ser considerado como una mercancía, y esto se refleja en documentos clave como el Tratado de Versalles de 1919 y la legislación laboral moderna.
  • 😀 El derecho del trabajo busca proteger la igualdad y libertad reales, asegurando que la relación laboral sea equitativa, con la intervención de normas estatales y colectivas.
  • 😀 El contrato de trabajo es un acto jurídico condicionado, donde las normas heterónomas (legales y colectivas) proporcionan protección al trabajador.
  • 😀 Existen dos tipos de objetos prohibidos en el contrato de trabajo: los objetos ilícitos, que anulan el contrato en su totalidad, y los objetos prohibidos, que invalidan solo ciertas cláusulas.
  • 😀 Los elementos esenciales del contrato de trabajo son la subordinación, la prestación personal e insustituible del trabajo y la libertad garantizada del trabajador.
  • 😀 La subordinación laboral es el elemento esencial del contrato de trabajo, sin el cual el contrato pierde su validez.
  • 😀 El contrato de trabajo es informal, consensuado y puede ser celebrado sin forma escrita en general, aunque en algunos casos excepcionales se requiere un contrato por escrito.

Q & A

  • ¿Cuál es la razón principal por la que el derecho del trabajo surgió históricamente?

    -El derecho del trabajo surgió como respuesta al empleo masivo de trabajadores asalariados, una consecuencia del capitalismo industrial.

  • ¿De qué manera se vinculaban jurídicamente trabajador y empresario antes del nacimiento del derecho del trabajo?

    -Antes del nacimiento del derecho del trabajo, los trabajadores y empresarios se vinculaban jurídicamente a través del contrato civil común, que era el único modelo conocido en esa época.

  • ¿Qué implica la 'paradoja de la liberación' según el texto?

    -La 'paradoja de la liberación' refiere a que, al alcanzar la libertad e igualdad a través de los contratos civiles, el trabajador en realidad termina sometido a nuevas formas de control y dependencia.

  • ¿Por qué el derecho común era insuficiente para regular las relaciones laborales?

    -El derecho común era insuficiente porque no podía regular la desigualdad inherente entre el trabajador y el empleador, especialmente considerando que el cuerpo humano es inalienable y no puede ser tratado como objeto de transacción.

  • ¿Qué inventó el capitalismo para regular las relaciones laborales según Supiot?

    -El capitalismo inventó la objetivación del trabajo, que consiste en tratar al trabajador como un objeto dentro de la relación laboral, disimulando la subordinación como una voluntad coordinada.

  • ¿Cuál es el principal objeto del contrato de trabajo según la ley?

    -El principal objeto del contrato de trabajo es la actividad productiva y creadora del hombre, entendiendo que la relación también tiene un fin económico, pero no debe considerarse el trabajo simplemente como una mercancía.

  • ¿Qué significa que el contrato de trabajo tenga un 'acto condición' según la ley?

    -El contrato de trabajo es considerado un 'acto condición' porque, al celebrarse, trae consigo normas heterónomas (impuestas por el Estado o acuerdos colectivos) que protegen al trabajador más allá del acuerdo entre las partes.

  • ¿Qué diferencias existen entre un objeto ilícito y un objeto prohibido en un contrato de trabajo?

    -Un objeto ilícito en un contrato de trabajo lleva a la nulidad total del contrato, mientras que un objeto prohibido lleva a la nulidad solo de las cláusulas que infringen la ley, reemplazándolas automáticamente por normas protectoras.

  • ¿Cuáles son los tres elementos esenciales para que exista un contrato de trabajo?

    -Los tres elementos esenciales del contrato de trabajo son: la subordinación o dependencia laboral, la prestación personal e insustituible del trabajo y la libertad garantizada para el trabajador, no solo en la toma de decisiones, sino también en la protección contra condiciones injustas.

  • ¿Cuáles son los caracteres del contrato de trabajo que hacen referencia a su forma y estilo?

    -Los caracteres del contrato de trabajo son la informalidad (sin necesidad de una forma escrita en general), la consensualidad (basado en el acuerdo entre las partes), y el tracto sucesivo (relación continua), entre otros aspectos de estilo.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Contrato TrabajoDerecho LaboralSubordinaciónProtección LaboralRelación TrabajoContrato CivilLey TrabajoTrabajo AsalariadoEconomía LaboralLibertad LaboralCultura Jurídica
Besoin d'un résumé en anglais ?