⚔️La Guerra Entre la Gran Colombia y Perú 1828- 1829 en 8 Minutos -Batalla de Tarqui 💥
Summary
TLDRLa guerra gran colombiana-peruana de 1828-1829 fue un conflicto marcado por disputas territoriales y diferencias ideológicas entre la Gran Colombia y Perú, dos países que habían luchado juntos por la independencia. El conflicto comenzó cuando Perú invadió territorio boliviano, lo que llevó a Gran Colombia a declarar la guerra. La guerra se desarrolló en el mar y en tierra, con victorias navales decisivas para Perú, pero la batalla terrestre terminó sin una clara victoria. A pesar de las negociaciones de paz, la guerra culminó con el Tratado de Girón, pero no resolvió completamente las tensiones, lo que resultó en nuevos conflictos y en la eventual disolución de Gran Colombia.
Takeaways
- 😀 En 1828, los ejércitos de la Gran Colombia y Perú se enfrentaron en un conflicto significativo por disputas territoriales y políticas.
- 😀 La Gran Colombia, creada por Simón Bolívar en 1819, y Perú, con el presidente José de la Mar, tuvieron desacuerdos sobre territorios coloniales disputados.
- 😀 La guerra comenzó después de que el ejército peruano invadiera Bolivia en 1828, lo que llevó a la Gran Colombia a declarar la guerra el 3 de junio de 1828.
- 😀 En el ámbito marítimo, la Armada Peruana obtuvo victorias clave, como en la batalla de Malpelo en agosto de 1828 y en el combate naval de Cruces en noviembre del mismo año.
- 😀 La guerra también incluyó importantes batallas terrestres, siendo la de Tarqui en febrero de 1829 la más significativa, con miles de muertos en ambos bandos.
- 😀 Aunque ambos bandos se adjudican victorias en la campaña terrestre, la Armada Peruana fue claramente la vencedora en el ámbito naval.
- 😀 A pesar de las victorias peruanas, las tensiones no se resolvieron completamente, ya que Perú no pudo obtener el territorio de Guayaquil y aún quedaba pendiente la demarcación de fronteras.
- 😀 El conflicto dejó alrededor de 3,000 muertos y muchas heridas, y la guerra acabó oficialmente con la firma del Tratado de 1829, poniendo fin a las hostilidades.
- 😀 La guerra tuvo consecuencias significativas para ambos países: Perú logró algunas victorias territoriales, pero la Gran Colombia quedó gravemente debilitada, lo que contribuyó a su desintegración en 1831.
- 😀 Después del conflicto, Colombia, Perú y Ecuador continuaron enfrentándose en guerras durante gran parte del siglo XIX y XX debido a problemas territoriales no resueltos.
Q & A
¿Qué conflicto se describe en el video?
-El video describe la guerra entre la Gran Colombia y Perú, que tuvo lugar en 1828-1829 debido a disputas territoriales y diferencias ideológicas.
¿Por qué los dos países, Gran Colombia y Perú, se enfrentaron en esta guerra?
-Los conflictos fueron causados principalmente por disputas territoriales sobre áreas en el actual Ecuador y Perú, la falta de acuerdo sobre los límites coloniales y la reclamación de deudas por la ayuda en la guerra de independencia.
¿Quién lideraba las fuerzas de la Gran Colombia durante la guerra?
-Las fuerzas de la Gran Colombia estaban lideradas por Antonio José de Sucre, con otros oficiales destacados como Juan José Flores y Rafael Urdaneta.
¿Qué evento desencadenó la guerra entre Gran Colombia y Perú?
-La guerra se desató después de que el ejército peruano invadiera el territorio boliviano el 1 de mayo de 1828, lo que provocó la declaración de guerra por parte de la Gran Colombia el 3 de junio de 1828.
¿Cómo afectó la guerra a la situación interna de la Gran Colombia?
-Simón Bolívar no pudo liderar las tropas debido a una rebelión interna, lo que llevó a que el mariscal Antonio José de Sucre tomara el control de las fuerzas en la región sur de Colombia.
¿Qué papel desempeñó la marina de guerra peruana en la guerra?
-La marina peruana desempeñó un papel crucial al bloquear puertos importantes como el de Guayaquil y al ganar victorias decisivas como la batalla de Malpelo y el combate naval de Cruces.
¿Cómo afectó la batalla de Tarqui a la guerra?
-La batalla de Tarqui, luchada el 27 de febrero de 1829, fue el enfrentamiento más grande y sangriento de la guerra, con graves bajas para ambos bandos, aunque la victoria fue disputada.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra para la Gran Colombia?
-La guerra dejó a la Gran Colombia en una grave crisis económica y política, lo que contribuyó a su desintegración en 1831, con la separación de Ecuador y Venezuela.
¿Qué acuerdo se alcanzó al final de la guerra?
-Al final de la guerra, se firmó un tratado el 22 de septiembre de 1829, que reconoció que Tumbes, Jaén y Maynas eran territorios peruanos, pero no se resolvió la disputa sobre Guayaquil.
¿Cuál fue la relación de José de la Mar con la guerra?
-José de la Mar fue el presidente de Perú durante la guerra, pero fue derrocado tras un golpe de estado, y murió en Costa Rica en 1830 tras la guerra.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

La guerra COLOMBO-PERUANA terminó con el Tratado Salomón-Lozano de 1922,hoy día vigente y aceptado

BATALLA DE TARQUI 1829 Documental

GUERRA DEL PACÍFICO / PERU-BOLIVIA vs CHILE [Rony Campos]

📽 FALSO PAQUISHA 1981, CONFLICTO ARMADO ENTRE PERÚ Y ECUADOR

LA GUERRA DE CENEPA en minutos

Guerra de la triple Alianza - Capítulo 1
5.0 / 5 (0 votes)