BATALLA DE TARQUI 1829 Documental
Summary
TLDREn 1828, Perú y la Gran Colombia entraron en conflicto debido a territorios disputados. A pesar de las victorias iniciales peruanas, la batalla de Tarqui, ocurrida en febrero de 1829, se convirtió en un punto crucial. El ejército peruano, comandado por Plaza, resistió durante horas antes de retirarse ante la superioridad numérica gran colombiana. Tras intensos combates y negociaciones, se firmó el Convenio de Girón, buscando la paz, pero las tensiones continuaron, culminando en un golpe de estado en Perú. Este conflicto dejó una perspectiva dividida, con la Gran Colombia viéndolo como una victoria, mientras que Perú lo consideraba un resultado indefinido.
Takeaways
- 😀 En 1828, Perú y la Gran Colombia entraron en conflicto debido a disputas territoriales, con la campaña naval a favor de Perú, que permitió la ocupación de Guayaquil.
- 😀 Las fuerzas peruanas, bajo el liderazgo del presidente de la mar, ocuparon Loja, y las tropas de Gamarra provenientes de Bolivia se unieron a ellas en enero de 1829.
- 😀 El 10 de febrero de 1829, las tropas peruanas ocuparon Cuenca, pero la falta de acuerdos entre los representantes de ambos países dejó la situación tensa.
- 😀 A pesar de una derrota inicial en Saracuro, donde las fuerzas peruanas perdieron material bélico y sufrieron la destrucción de Saraguro, el avance peruano continuó.
- 😀 El 26 de febrero, el ejército gran colombiano comenzó su ataque en Tarqui, sorprendiendo a las tropas peruanas, quienes resistieron durante tres horas.
- 😀 La batalla en Tarqui fue caótica, con desorden entre las tropas de ambos bandos, pero finalmente las fuerzas peruanas fueron superadas por el número de tropas gran colombianas.
- 😀 A pesar de los esfuerzos por mantener la resistencia, las tropas peruanas se vieron obligadas a retirarse, mientras que el ejército gran colombiano ocupaba sus posiciones.
- 😀 Durante la retirada peruana, se produjo un duelo a caballo entre los jinetes peruanos y gran colombianos, sin un claro vencedor, lo que simbolizó el desgaste de ambos ejércitos.
- 😀 Con las fuerzas agotadas y sin recursos, se iniciaron negociaciones de paz entre los dos bandos, resultando en el Convenio de Girón, que acordó la desocupación de los territorios disputados.
- 😀 La victoria gran colombiana fue marcada por la construcción de un obelisco conmemorativo, aunque la mar de Perú reaccionó negativamente, interpretando el acuerdo como una humillación.
- 😀 El conflicto concluyó con la firma de un armisticio de 60 días entre el nuevo gobierno peruano de Gamarra y la Gran Colombia, estableciendo una paz temporal antes de la desocupación de Guayaquil.
Q & A
¿Qué evento inició el conflicto entre Perú y la Gran Colombia en 1828?
-El conflicto comenzó debido a las tensiones en las fronteras entre Perú y la Gran Colombia, que finalmente detonaron en una guerra en 1828. Ambos países se enfrentaron por territorios en disputa.
¿Cómo fue el resultado inicial de la campaña naval entre Perú y la Gran Colombia?
-La campaña naval favoreció a Perú, derribando las defensas grancolombianas y permitiendo la ocupación de Guayaquil.
¿Cuál fue el papel de las fuerzas peruanas en la ocupación de Loja y Guayaquil?
-Las fuerzas peruanas, lideradas por el presidente de la mar, ocuparon Loja, y luego, las fuerzas de Gamarra que venían de Bolivia, se unieron a ellas para avanzar hacia Guayaquil.
¿Qué ocurrió en la ciudad de Cuenca el 10 de febrero de 1829?
-El 10 de febrero de 1829, las tropas peruanas del comandante Pedro Raulette ocuparon la ciudad de Cuenca, pero la situación no permitió un acuerdo entre las partes.
¿Qué evento marcó un revés para las fuerzas peruanas durante su avance?
-El 13 de febrero, las fuerzas peruanas sufrieron un revés en Saracuro, perdiendo material bélico y sufriendo la dispersión de sus tropas, mientras el pueblo de Saraguro fue incendiado por simpatizar con Perú.
¿Qué ocurrió durante la batalla en Tarqui el 27 de febrero?
-El 27 de febrero, las tropas peruanas, dirigidas por José María Plaza, se enfrentaron a un ataque grancolombiano. Aunque resistieron durante varias horas, finalmente, debido a la superioridad numérica y la falta de suministros, ordenaron el repliegue.
¿Cómo respondieron las tropas peruanas ante el ataque grancolombiano en Tarqui?
-Las tropas peruanas resistieron el ataque grancolombiano durante tres horas, pero al verse superadas en número y sin recursos suficientes, se vieron obligadas a retirarse en busca del resto del ejército peruano.
¿Qué sucedió después de la retirada de la división peruana en Tarqui?
-Tras la retirada, el ejército peruano fue acosado continuamente por las fuerzas grancolombianas, pero el general peruano Mariano Necochea ordenó a los húsares de Junín cargar contra la caballería grancolombiana para proteger la retirada.
¿Qué acuerdo se alcanzó entre los comandantes de Perú y la Gran Colombia tras la batalla?
-Después de la batalla de Tarqui, las fuerzas agotadas de ambos lados comenzaron negociaciones para poner fin al conflicto mediante el Convenio de Girón, que implicaba la desocupación de los territorios ocupados.
¿Cuál fue la perspectiva de Perú respecto al resultado de la guerra?
-Para Perú, el conflicto no se consideró una derrota, sino un resultado indefinido, ya que las tropas quedaron distanciadas esperando órdenes, y no se dio un enfrentamiento final decisivo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

⚔️La Guerra Entre la Gran Colombia y Perú 1828- 1829 en 8 Minutos -Batalla de Tarqui 💥

Cómo fue la Gran Colombia, la ambiciosa república que dio lugar a 4 países de América Latina

¿Qué son los TRÓPICOS?

🇻🇪¿POR QUÉ la GRAN COLOMBIA fracasó?

LA GUERRA DEL PACIFICO: Causas y consecuencias.

La guerra COLOMBO-PERUANA terminó con el Tratado Salomón-Lozano de 1922,hoy día vigente y aceptado
5.0 / 5 (0 votes)