PROTOCOLOS NOTARIALES TESOROS OCULTOS

La 8 Segovia
30 Dec 201515:26

Summary

TLDREn este episodio de Hoy en 8 Magazine, exploramos el Archivo Histórico Provincial de Segovia con su directora, quien nos guía a través de los protocolos notariales que documentan los acuerdos entre particulares desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Estos documentos reflejan aspectos cotidianos de la vida de la época, como testamentos, compraventas y cesiones de bienes. Se profundiza en un protocolo notarial de 1586, donde una señora dona propiedades a su criado, destacando las costumbres, la letra y los valores de la época. El archivo ofrece una rica fuente para conocer la historia y la vida cotidiana de Segovia.

Takeaways

  • 😀 El Archivo Histórico Provincial de Segovia contiene una vasta colección de documentos que van desde la Edad Media hasta el siglo XXI, reflejando una gran variedad de temas de la historia local.
  • 😀 Los protocolos notariales son una parte esencial del archivo y documentan los acuerdos legales entre personas, como compraventas, herencias y otros negocios civiles.
  • 😀 Estos documentos, elaborados por escribanos (ahora notarios), contienen información valiosa sobre la vida cotidiana y las costumbres de los segovianos a lo largo de la historia.
  • 😀 La mayoría de los documentos notariales provienen de las clases altas, ya que solo las personas con recursos podían pagar los servicios de un notario.
  • 😀 Los protocolos notariales están organizados cronológicamente y contienen una amplia variedad de contratos entre particulares, reflejando acuerdos sobre bienes, propiedades y otros asuntos personales.
  • 😀 Un ejemplo destacado es un protocolo de 1586 que describe una donación de bienes de una señora a su criado, un tipo de tutor que también era su acompañante personal.
  • 😀 Estos documentos no solo son legales, sino también etnográficos, ya que permiten reconstruir la vida cotidiana de la época, como las prendas, los bienes y las armas de la nobleza.
  • 😀 La tipografía usada en estos documentos antiguos, como la letra procesal, es diferente de la actual y presenta desafíos para su interpretación debido a la evolución de la escritura y la ortografía.
  • 😀 Los protocolos notariales también revelan las variaciones en la ortografía de la época, como el uso de la 'b' en lugar de la 'v' y otras particularidades lingüísticas.
  • 😀 En el archivo se pueden ver muchos ejemplos de estos documentos históricos, y están disponibles para su estudio público, permitiendo a los segovianos descubrir más sobre su historia a través de la documentación conservada.

Q & A

  • ¿Qué es el Archivo Histórico Provincial de Segovia y qué tipo de documentos alberga?

    -El Archivo Histórico Provincial de Segovia es un repositorio donde se conserva una gran variedad de documentos históricos que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Entre los documentos más importantes se encuentran los protocolos notariales, que reflejan los acuerdos entre personas físicas y jurídicas.

  • ¿Qué son los protocolos notariales y cuál es su función?

    -Los protocolos notariales son registros escritos de acuerdos entre personas que son formalizados por un notario. Estos documentos incluyen testamentarías, compraventas y cesiones de bienes, entre otros, y sirven para formalizar acuerdos que se dan entre partes sin intervención de un juez, solo del notario.

  • ¿Qué tipo de personas solían utilizar los protocolos notariales?

    -Generalmente, los protocolos notariales eran utilizados por personas de clase media o alta, ya que se requería tener recursos económicos para pagar al notario. Las personas de clase baja rara vez podían acceder a este servicio debido al coste.

  • ¿Cuántos libros de protocolos notariales existen en el archivo y qué contienen?

    -El archivo contiene alrededor de 11.600 libros de protocolos notariales. Cada libro contiene una gran cantidad de contratos, generalmente de entre cinco o seis páginas, que reflejan la vida cotidiana de la época y acuerdos entre particulares.

  • ¿Cómo describe el protocolo notarial los acuerdos entre personas?

    -El protocolo notarial describe detalladamente los bienes o propiedades que una persona desea dejar a otra, como por ejemplo, un ajuar doméstico, armas, o ropa. A veces, se incluyen detalles muy específicos sobre la calidad de los objetos, como el tipo de lana de los colchones o el material de la vajilla.

  • ¿Qué tipo de documentos de la vida cotidiana se reflejan en los protocolos notariales?

    -Los protocolos notariales recogen aspectos cotidianos de la vida de las personas, como la distribución de bienes en una herencia, la venta de propiedades o la cesión de bienes a otros. También se incluyen detalles sobre costumbres, objetos domésticos, y aspectos de la vestimenta y armas de la época.

  • ¿Cómo era la tipografía utilizada en los protocolos notariales y qué dificultades presenta?

    -La tipografía utilizada en los protocolos notariales es conocida como 'letra procesal', una cursiva que era común en el siglo XVI y XVII. Esta letra puede resultar difícil de leer debido a su estilo antiguo, y además, se observan variaciones ortográficas que hacen que la lectura sea aún más compleja.

  • ¿Qué tipo de objetos eran comunes en los acuerdos notariales del siglo XVI?

    -En los acuerdos notariales del siglo XVI, era común que se detallaran objetos como ajuar doméstico (ropa de cama, sábanas, manteles), armas y guarniciones de caballeros (espadas, caballos, vestimenta relacionada), y otros bienes que reflejan el estilo de vida de las clases acomodadas de la época.

  • ¿Qué tipo de valores económicos se mencionan en los protocolos notariales?

    -Los valores económicos en los protocolos notariales varían según los bienes descritos. Por ejemplo, algunos objetos como las espadas eran muy caros debido al trabajo de forja necesario para fabricarlas, mientras que otros objetos, como utensilios de cocina, eran más baratos. Las transacciones se expresaban en moneda de la época, como los maravedís.

  • ¿Por qué es relevante estudiar los protocolos notariales para entender la historia de Segovia?

    -Estudiar los protocolos notariales es crucial para entender la historia de Segovia porque estos documentos permiten reconstruir la vida cotidiana de la época, reflejando costumbres, valores sociales, estructuras familiares, y aspectos económicos. Además, ofrecen una ventana hacia las relaciones sociales y los acuerdos entre personas de la región.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Segoviahistoriaprotocolos notarialesArchivo Históricosiglo XVIdocumentos históricospatrimonioculturaetnografíaderecho civilarchivo provincial
Besoin d'un résumé en anglais ?