LOS NARCOCORRIDOS Y CORRIDOS TUMBADOS SON PAGADOS;GOLPE A LA BARREDORA DE TABASCO; VIOLENCIA SINALOA
Summary
TLDREn este video, se aborda el problema del reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, especialmente a través de plataformas como TikTok. La presidenta Claudia Sheinbaum destaca las acciones que se están tomando para prevenir este fenómeno, incluyendo iniciativas culturales y deportivas para ofrecer alternativas a los jóvenes. Se profundiza en cómo los narcocorridos y las narcoseries contribuyen a la normalización de la violencia, resaltando que estos no surgen de manera espontánea, sino que son parte de un sistema controlado por el narcocapitalismo. Además, se mencionan detenciones recientes de figuras clave en el narcotráfico.
Takeaways
- 😀 La presidenta Claudia Sheinbaum está trabajando en acciones para evitar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, a través de iniciativas como la promoción de la música mexicana sin mensajes violentos.
- 😀 José Gregorio Lastra, un reclutador del Cártel de Jalisco Nueva Generación, utilizó plataformas como TikTok y grupos cerrados para reclutar jóvenes, lo que lleva a las autoridades a implementar medidas preventivas.
- 😀 Se están desarrollando proyectos en colaboración con la Secretaría de Cultura, empresas privadas de México y Estados Unidos, y productores musicales para generar contenido que aleje a los jóvenes de la violencia y el crimen organizado.
- 😀 La presidenta Sheinbaum resaltó que acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, sino una opción de muerte, y se están buscando alternativas para los jóvenes.
- 😀 El periodista Silver Mesa advirtió que los narcocorridos, como los corridos tumbados, son parte de una estrategia del narcocapitalismo que explota las desigualdades sociales y promueve la violencia.
- 😀 La narcocultura no es un fenómeno espontáneo; está impulsada por grandes empresas que buscan lucrar con la actividad delictiva, y su alcance llega fácilmente a los jóvenes, gracias a su poder mediático.
- 😀 Los narcocorridos y las series sobre el narcotráfico romantizan la violencia y presentan una falsa alternativa de ascenso social, lo que atrae a jóvenes vulnerables que buscan salir adelante a toda costa.
- 😀 La lucha contra el narcotráfico también es una lucha contra la pobreza, ya que la mayoría de los jóvenes involucrados en actividades delictivas provienen de contextos de pobreza y falta de oportunidades.
- 😀 Se ha criticado que los narcocorridos, aunque criticados por algunos, siguen siendo populares entre los jóvenes porque reflejan sus luchas diarias y les dan un sentido de pertenencia.
- 😀 A pesar de los esfuerzos para regular y eliminar la narcocultura, el negocio sigue siendo rentable y continúa influyendo en las decisiones de los jóvenes, alimentado por una maquinaria bien organizada detrás de la música y las series de narcotráfico.
Q & A
¿Qué acciones está tomando el gobierno para prevenir que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado?
-El gobierno está preparando una serie de acciones, como iniciativas con la Secretaría de Cultura, empresas privadas de México y Estados Unidos, y productores musicales. El objetivo es promover la música mexicana sin mensajes violentos, como alternativa a los narcocorridos y corridos tumbados, y ofrecer actividades como clases de boxeo para alejar a los jóvenes de las adicciones y el crimen.
¿Qué opinan algunos expertos sobre la relación entre los narcocorridos y el crimen organizado?
-Expertos como Silver Mesa y el maestro Isaac Enríquez señalan que los narcocorridos no surgen de manera orgánica o espontánea, sino que son impulsados por empresas vinculadas al narcotráfico. Estas empresas potencian su alcance, llegando a un gran número de jóvenes, lo que contribuye a la consolidación del narcotráfico como un actor económico y territorial.
¿Cómo impacta la música y la cultura del narcotráfico en los jóvenes mexicanos?
-La música, especialmente los narcocorridos y corridos tumbados, presenta una visión distorsionada de la vida criminal, que puede atraer a los jóvenes al romantizar la violencia y la ascensión social a través del crimen. Esta narrativa refuerza la idea de que la única opción de éxito es unirse a estos grupos delictivos, especialmente en contextos de pobreza y desigualdad.
¿Qué se entiende por ‘narcocultura’ y cómo influye en los jóvenes?
-La narcocultura es el conjunto de representaciones y valores relacionados con el narcotráfico, que se difunden a través de música, series y otros medios. Esta cultura no es algo orgánico del pueblo, sino una construcción influenciada por el narcocapitalismo, que busca seducir a los jóvenes y convertirlos en parte de la maquinaria criminal, explotando la desigualdad social.
¿Cuál es la relación entre el narcocapitalismo y la expansión de la narcocultura?
-El narcocapitalismo, como una forma de economía criminal, ha logrado expandir la narcocultura utilizando estrategias similares a las de la industria del entretenimiento. Las empresas que están detrás de los narcocorridos y las narcoseries tienen intereses económicos que contribuyen a la normalización del narcotráfico como una opción viable para los jóvenes, especialmente en contextos de pobreza.
¿Por qué la música de narcocorridos y corridos tumbados atrae a los jóvenes?
-La música de narcocorridos y corridos tumbados conecta con los jóvenes porque refleja una realidad de lucha diaria y desesperanza que muchos experimentan. Al presentarse como una salida fácil a través del crimen, les da un sentido de pertenencia y la ilusión de que es posible mejorar su calidad de vida rápidamente, aunque sea de manera efímera y peligrosa.
¿Qué medidas propone el gobierno para ofrecer alternativas a los jóvenes en riesgo?
-El gobierno está trabajando en programas que incluyan actividades culturales como el canto, apoyadas por la Secretaría de Cultura y empresas privadas. Además, se planea promover clases de boxeo y otras actividades físicas como una forma de alejar a los jóvenes de las adicciones y el crimen, brindándoles una perspectiva de vida diferente.
¿Qué problema ha causado la glorificación de la violencia en la música y las series relacionadas con el narcotráfico?
-La glorificación de la violencia a través de los narcocorridos y las series ha llevado a muchos jóvenes a ver la violencia como una vía para ascender socialmente, mientras que la alternativa de resistirse a este mundo criminal se ve como una forma de sumisión o guerra sin salida. Esta narrativa refuerza la idea de que la única manera de 'triunfar' es unirse al crimen.
¿Qué casos recientes ilustran el vínculo entre la música y el narcotráfico?
-Un caso reciente es el de Ángel del Villar, empresario de la música regional y dueño de una disquera vinculada al narcotráfico. Fue detenido por violar la ley Kingpin en Estados Unidos debido a su implicación en la producción de narcocorridos que promovían la actividad criminal, lo que demuestra cómo la industria musical está entrelazada con los intereses del crimen organizado.
¿Qué impacto tiene la pobreza y la falta de oportunidades en el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado?
-La pobreza y la falta de oportunidades son factores cruciales que impulsan a muchos jóvenes hacia el crimen organizado, ya que ven en el narcotráfico una forma rápida de mejorar su calidad de vida. Esta situación se ve exacerbada por una sociedad neoliberal que ve a las personas de los sectores más vulnerables como desechables, lo que aumenta el atractivo de las actividades criminales.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Fabricas del fraude: las cadenas de montaje de las estafas por Internet

Epl - Ejercito Popular de liberacion

Tecnología y redes sociales en la elección de carrera

Cómo los narcos convirtieron a Latinoamérica en la región más violenta del mundo

UCRANIA: Así funcionan las redes criminales que explotan a mujeres y niños en la guerra | EL PAÍS

El peligro de las redes sociales 😳
5.0 / 5 (0 votes)