Elaborar un guión de radio: Características, elementos y ejemplo (Descarga la clase)
Summary
TLDREste guión de radio presenta un programa educativo donde se explica cómo elaborar un filtro casero para limpiar agua sucia y se ofrece una cápsula informativa sobre la producción del chicle en México. A través de una dinámica y divertida conversación entre los locutores, los oyentes aprenden conceptos prácticos como la importancia de cuidar el agua y el proceso histórico detrás de la fabricación del chicle. El guión también resalta los roles esenciales en la producción de un programa de radio, como el productor, locutores, operadores y guionistas, e invita a los oyentes a crear su propio guión.
Takeaways
- 😀 El guión radiofónico es un texto que organiza las actividades y materiales de un programa de radio.
- 😀 El guión de radio es fundamental para planificar y prever los elementos sonoros necesarios para la producción.
- 😀 Los elementos clave de un guión radiofónico incluyen el nombre del programa, número de episodio, número de páginas, cortinillas, rúbrica, fondo musical y cápsulas.
- 😀 La cortinilla es una música breve usada para dividir secciones del programa, y se debe especificar su duración en segundos.
- 😀 La rúbrica es la identificación del programa y se utiliza al principio, al final, o para salir a un corte comercial.
- 😀 El fondo musical es una música suave que acompaña el programa, a menudo igual a la cortinilla, pero sin voces y en volumen bajo.
- 😀 Las cápsulas son subtemas breves relacionados con el tema principal del programa y suelen grabarse con antelación.
- 😀 Los roles en la producción de un programa de radio incluyen al productor, locutores, operador y guionistas.
- 😀 El productor coordina el trabajo antes, durante y después de la grabación del programa, asegurando que todo salga bien.
- 😀 Los locutores son los encargados de hablar en el programa, mientras que el operador se encarga del control del sonido, la música y las grabaciones.
Q & A
¿Qué es un guión radiofónico?
-Un guión radiofónico es el texto que ayuda a organizar todas las actividades dentro de un programa de radio. Es un instrumento clave para planificar y prever todo el material sonoro necesario para la producción.
¿Cuáles son los elementos indispensables para realizar un guión de radio?
-Los elementos indispensables para un guión de radio son: el nombre del programa, número del programa, número de página, cortinilla, rúbrica, fondo musical y cápsula.
¿Qué es la cortinilla y cómo se utiliza en un guión radiofónico?
-La cortinilla es una pieza musical breve que se utiliza para dividir las secciones del programa. Su duración es corta, y se indica el tiempo en segundos en el guión para saber cuánto durará.
¿Qué función cumple la rúbrica en un programa de radio?
-La rúbrica es una forma de identificación del programa, utilizada generalmente al principio y al final, o para anunciar un corte comercial.
¿Qué es el fondo musical en un programa de radio?
-El fondo musical es una música que se utiliza para acompañar las secciones del programa, generalmente de volumen bajo, y puede ser la misma que la cortinilla o alguna otra música de preferencia sin voz.
¿Qué son las cápsulas en un guión de radio?
-Las cápsulas son segmentos breves que abordan subtemas dentro del tema principal del programa. Su duración también es breve, y normalmente se graban antes de la emisión del programa.
¿Qué roles son esenciales en la producción de un programa de radio?
-Los roles esenciales son el productor, el locutor, el operador y el guionista. Cada uno tiene una función clave en la organización y ejecución del programa.
¿Cuál es la función del productor en un programa de radio?
-El productor es el encargado de coordinar todo el trabajo antes, durante y después de la grabación. Se asegura de que el programa salga bien y realiza las indicaciones necesarias durante la producción.
¿Qué debe hacer un locutor en un programa de radio?
-El locutor es el encargado de hablar en el programa de radio, y puede haber uno o varios locutores dependiendo del formato del programa.
¿Cuál es el propósito del filtro casero que se enseña en el programa?
-El propósito del filtro casero es enseñar a los oyentes cómo limpiar el agua sucia utilizando materiales simples, como una botella, piedras, arena y carbón, para poder reutilizar el agua en actividades cotidianas.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Ciencia Especial - Filtro de agua

✔ Supervivencia | Destiladora Casera con una Botella

Limpiar cuerpos hídricos: una cuestión de vida - Programa completo

Como Hacer Un Filtro De Agua Casero/purificador de agua/manos de tierra.

ELECTROLISIS DEL AGUA: HISTORIA, REACCIONES QUÍMICAS Y DESARROLLO EXPERIMENTAL

Como hacer una CARTILLA / Aprendo en Casa
5.0 / 5 (0 votes)