Experimento alcanos

Mario Gonzalez
21 May 202102:22

Summary

TLDREn este experimento, Tomás González del curso 11 explica cómo crear un desinfectante casero utilizando elementos simples. Se combinan 500 ml de agua con 200 ml de alcohol etílico, y opcionalmente se añade colorante para darle un toque visual. Luego, se incorpora el ácido cítrico de dos limones, logrando una mezcla que se utiliza para limpiar superficies, especialmente vidrio. El resultado es un producto casero, efectivo y fácil de preparar, ideal para desinfectar objetos como celulares y gafas.

Takeaways

  • 😀 Necesitamos el zumo de dos limones como fuente de ácido cítrico.
  • 😀 Usaremos 500 mililitros de agua para la mezcla.
  • 😀 Se requieren 200 mililitros de alcohol etílico o etanol.
  • 😀 El colorante es opcional para darle color a la mezcla.
  • 😀 Necesitamos una botella para mezclar todos los ingredientes.
  • 😀 Primero se agrega el alcohol en la botella.
  • 😀 Luego se añade el agua a la botella con el alcohol.
  • 😀 Opcionalmente, se pueden agregar unas gotas de colorante a la mezcla.
  • 😀 El ácido cítrico (zumo de limón) se agrega después de mezclar el agua y el alcohol.
  • 😀 Después de mezclar bien, el resultado es un desinfectante para superficies, especialmente vidrio.

Q & A

  • ¿Qué ingredientes son necesarios para el experimento?

    -Los ingredientes necesarios son el zumo de dos limones (ácido cítrico), 500 mililitros de agua, 200 mililitros de alcohol etílico o etanol, un colorante opcional y una botella para mezclar los ingredientes.

  • ¿Por qué se utiliza el ácido cítrico en este experimento?

    -El ácido cítrico, que proviene del zumo de limón, actúa como un componente clave en la mezcla, ayudando a crear un desinfectante.

  • ¿Qué función cumple el alcohol en este experimento?

    -El alcohol etílico (etanol) en el experimento sirve como base para la solución desinfectante, ayudando a eliminar bacterias y limpiar superficies.

  • ¿Es necesario añadir colorante al experimento?

    -No, el colorante es opcional. Se agrega solo si se desea darle color a la mezcla, pero no afecta la efectividad del desinfectante.

  • ¿Qué tipo de superficies se recomienda limpiar con el desinfectante creado en el experimento?

    -El desinfectante es ideal para limpiar superficies de vidrio, como las pantallas de los celulares o gafas.

  • ¿Cómo se prepara la mezcla de agua y alcohol?

    -Primero, se introduce el alcohol en la botella, seguido del agua, y luego se mezclan bien ambos ingredientes.

  • ¿Qué se debe hacer después de añadir el ácido cítrico a la mezcla?

    -Una vez que el ácido cítrico (zumo de limón) se ha añadido a la mezcla de agua y alcohol, se debe agitar o mezclar bien la solución para asegurar que todos los ingredientes estén combinados.

  • ¿Cuál es el nombre del desinfectante que se crea en este experimento?

    -El desinfectante creado en este experimento se llama 'claustro elcano'.

  • ¿Por qué se recomienda usar el desinfectante en superficies de vidrio?

    -Se recomienda usar el desinfectante en superficies de vidrio porque la mezcla es eficaz para limpiar sin dañar el material, lo que la hace adecuada para pantallas y gafas.

  • ¿Cuáles son los beneficios de realizar este experimento en casa?

    -Este experimento permite crear un desinfectante casero con ingredientes simples, lo que puede ser útil y económico para la limpieza de superficies en el hogar.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
experimentodesinfectantelimónalcoholcienciaeducacióntutorialmanualidadexperimento caserolimpiezasolución ecológica
Do you need a summary in English?