✏️ TEORIA de ERRORES 🤓| errores de MEDICION FISICA | ERROR PORCENTUAL

MI CLASE VIRTUAL
29 Apr 202104:16

Summary

TLDREn este video se explica la teoría de Doris Quiera, centrada en cómo la precisión de los instrumentos de medición influye en el error de las mediciones. Se comparan herramientas como el calibrador Vernier y el micrómetro, mostrando cómo sus distintas precisiones afectan los resultados. Además, se enseña a calcular el error porcentual y se profundiza en cómo usar estadísticas, como la desviación estándar y el error medio, para mejorar la exactitud de múltiples mediciones. El video también ofrece ejemplos prácticos y ejercicios para reforzar la comprensión del tema.

Takeaways

  • 😀 La teoría de Doris Suárez se enfoca en cómo la precisión de los instrumentos afecta los resultados de las mediciones.
  • 😀 El uso de diferentes instrumentos de medición (como un Vernier y un micrómetro) puede generar resultados distintos debido a sus diferentes precisiones.
  • 😀 La precisión del instrumento influye directamente en el error que se incurre al realizar una medición.
  • 😀 Para medir la precisión de un instrumento, se utiliza la fórmula: Magnitud = valor medio ± precisión del instrumento.
  • 😀 El error porcentual se calcula como la precisión del instrumento dividido entre la medición multiplicado por 100.
  • 😀 Si el error porcentual de una medición supera el 20%, esta medición no es confiable.
  • 😀 Cuando se toman múltiples mediciones, es necesario calcular el promedio para encontrar un valor representativo.
  • 😀 La discrepancia de cada medición se obtiene restando el promedio de cada valor medido, y es esencial para calcular la desviación estándar.
  • 😀 La desviación estándar mide la dispersión de las mediciones y se obtiene a través de cálculos matemáticos sobre las discrepancias.
  • 😀 El error de la media se obtiene dividiendo la desviación estándar entre la raíz cuadrada del número de mediciones.
  • 😀 Es importante realizar ejercicios prácticos para afianzar la comprensión de cómo se calculan y aplican estos conceptos en mediciones reales.

Q & A

  • ¿Qué es la teoría de Doris Quiere?

    -La teoría de Doris Quiere se enfoca en cómo la precisión de los instrumentos de medición impacta la exactitud de los resultados. Destaca la importancia de elegir el instrumento adecuado para obtener medidas confiables.

  • ¿Por qué la precisión del instrumento es importante?

    -La precisión del instrumento es fundamental porque determina cuán exacto puede ser el valor medido. Instrumentos con mayor precisión generan medidas más confiables y con menos margen de error.

  • ¿Cuál es el error que tiene una medición cuando se usa un instrumento con una cierta precisión?

    -El error depende de la precisión del instrumento. Por ejemplo, si se usa un vernier con una precisión de 0.05 mm, el error será de ±0.05 mm en la medición.

  • ¿Cómo se calcula el porcentaje de error de una medición?

    -El porcentaje de error se calcula dividiendo la precisión del instrumento por la medición y luego multiplicando por 100. Por ejemplo, si un vernier mide 965 mm y su precisión es de 0.05 mm, el porcentaje de error es 0.52%.

  • ¿Qué significa que el error porcentual supere el 20%?

    -Si el error porcentual supera el 20%, significa que la medición no es confiable. Esto indica que la precisión del instrumento no es suficiente para obtener una medición exacta.

  • ¿Qué se debe hacer cuando se tienen varias mediciones?

    -Cuando se tienen varias mediciones, se utiliza un procedimiento estadístico para analizarlas. Esto incluye calcular el promedio de las mediciones y luego determinar la discrepancia y la desviación estándar de cada valor.

  • ¿Cómo se calcula la desviación estándar de varias mediciones?

    -La desviación estándar se calcula elevando al cuadrado la discrepancia de cada medición respecto al promedio, sumando los resultados y dividiendo entre el número de datos menos uno. Luego, se obtiene la raíz cuadrada de este valor.

  • ¿Qué es el error de la media y cómo se calcula?

    -El error de la media se calcula dividiendo la desviación estándar entre la raíz cuadrada del número de datos. Esto da una medida de la precisión del promedio de las mediciones.

  • ¿Qué fórmula se usa para calcular la magnitud de una medición?

    -La fórmula para calcular la magnitud de una medición es: Magnitud = Valor medio ± Precisión del instrumento. Esto da el rango de error alrededor de la medición.

  • ¿Por qué es importante la estadística al manejar varias mediciones?

    -La estadística es importante porque ayuda a entender la variabilidad de las mediciones y proporciona herramientas para calcular el error y la confiabilidad de los resultados, lo que permite mejorar la precisión en las mediciones.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
precisiónmediciónteoríaerroresestadísticamicrómetroBernierinstrumentosdesviación estándareducación técnica
Besoin d'un résumé en anglais ?