Concepto de entrevista - Entrevista psicológica UNC

Academia Filadd
17 Nov 202007:35

Summary

TLDREn este video, se presenta la asignatura de Entrevista Psicológica, uno de los instrumentos más importantes para los psicólogos. La asignatura está dividida en seis partes que cubren temas como el concepto de entrevista, los distintos tipos y enfoques teóricos (cognitivo-conductual, sistémico, humanista), y su aplicación en diversos contextos (niños, adolescentes, adultos mayores). También se abordan entrevistas en sectores clínico, hospitalario, laboral y jurídico. El curso incluye el análisis de entrevistas, el uso de programas mosaico para el examen final, y la importancia de prepararse bien para todas las partes del programa.

Takeaways

  • 😀 La entrevista psicológica es una de las herramientas más importantes para el psicólogo y debe ser aprendida a fondo.
  • 😀 La asignatura de entrevista psicológica se divide en seis partes principales, cubriendo teoría y práctica en distintos ámbitos.
  • 😀 La Parte 1 del curso abarca el concepto de entrevista, su marco psicológico y epistemológico, y las clasificaciones de entrevistas.
  • 😀 En la Parte 2, se analizan tres autores clave (Blejer, Rolar, Abu Saer) y sus aportes sobre cómo analizar entrevistas.
  • 😀 La Parte 3 se centra en cómo realizar entrevistas en diferentes grupos poblacionales: niños, adolescentes y adultos mayores.
  • 😀 La Parte 4 explora entrevistas dentro de distintos marcos teóricos, como la teoría cognitivo-conductual, sistémica y humanista.
  • 😀 En la Parte 5, se realizan entrevistas en diversos ámbitos como lo clínico, hospitalario, laboral y jurídico.
  • 😀 La Parte 6, aunque breve, cubre el cierre del proceso de entrevista, incluyendo la elaboración de informes y la devolución al entrevistado.
  • 😀 El curso se rinde mediante un programa mosaico, donde se seleccionan temas de diferentes partes mediante un sistema de bolillas.
  • 😀 Es esencial estudiar y comprender todos los temas, ya que el programa mosaico puede cubrir cualquier parte del curso de manera aleatoria.
  • 😀 La asignatura requiere dedicación y estudio, especialmente debido a su enfoque teórico extenso, pero es muy enriquecedora para los estudiantes.

Q & A

  • ¿Qué es la asignatura que se describe en el guion?

    -La asignatura es 'Entrevista Psicológica', que se considera uno de los instrumentos más importantes que debe aprender a utilizar un psicólogo.

  • ¿Cuántas partes tiene el programa de la asignatura y qué abarca la primera parte?

    -El programa tiene seis partes. La primera parte abarca el concepto de la entrevista, su marco psicológico y epistemológico, y las diferentes clasificaciones y elementos que la componen.

  • ¿Qué autores se mencionan en la segunda parte de la asignatura?

    -En la segunda parte se mencionan tres autores importantes: Blejer, Rolar y Abu Saer, además de aportes de Elena Giovanni de Luna y Graciela Selene.

  • ¿Qué temas se abordan en la tercera parte del curso?

    -En la tercera parte se estudian las entrevistas en distintos sectores de la población, específicamente en niños, adolescentes y adultos mayores, destacando que cada grupo tiene un formato distinto de entrevista.

  • ¿Qué tipos de entrevistas se estudian en la cuarta parte del curso?

    -La cuarta parte se enfoca en las entrevistas en distintos tipos teóricos, como la teoría cognitivo-conductual, la teoría sistémica (especialmente en familias) y la teoría humanista.

  • ¿Cómo se presenta el contenido de la parte 4 con respecto a los invitados y el material adicional?

    -La parte 4 generalmente incluye invitados que traen material distinto cada año, lo cual varía según el profesor. El contenido se complementa con extractos importantes que los estudiantes deben estudiar.

  • ¿Qué tipos de entrevistas se abordan en la quinta parte del curso?

    -En la quinta parte se estudian entrevistas en distintos ámbitos, como el clínico, hospitalario, laboral y jurídico, con énfasis en los diferentes tipos de entrevistas que se realizan en cada uno de estos sectores.

  • ¿Qué importancia tiene la sexta parte del curso y qué se cubre en ella?

    -La sexta parte, aunque más corta, es importante ya que cubre el cierre del proceso de entrevista, cómo elaborar un informe y realizar una entrevista de devolución.

  • ¿En qué consiste el 'programa mosaico' utilizado para la evaluación del curso?

    -El 'programa mosaico' es un sistema de evaluación en el que se seleccionan temas al azar mediante una bolilla. Cada bolilla contiene un tema de cada parte del curso, lo que facilita la evaluación de los estudiantes.

  • ¿Qué consejo se da a los estudiantes sobre la preparación para el examen?

    -Se recomienda estudiar todos los temas del curso y estar preparados para cualquier tema que se pueda tocar durante el examen, ya que el contenido es variado y puede ser presentado en diferentes órdenes.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Entrevista PsicológicaPsicologíaTeoría PsicológicaEntrevistas ClínicasEntrevistas InfantilesEntrevistas AdolescentesPsicología CognitivaEntrevistas HumanistasEntrevistas LaboralesPsicología EducativaEntrevistas Jurídicas
Besoin d'un résumé en anglais ?