¿Qué es la Ley Olimpia? | #QueAlguienMeExplique

Expansión
7 Jan 202003:05

Summary

TLDRLa Ley Olimpia, recientemente aprobada en la Ciudad de México, busca castigar diversas formas de violencia sexual con penas de prisión. Impulsada por la activista Olimpia Coral Melo, la ley castiga delitos como la 'pornovenganza', la violación a la intimidad sexual, el acoso sexual digital, el robo de material sexual y el acoso en transporte público. Además, establece penas para quienes busquen material o encuentros sexuales con menores de edad. La ley amplía el concepto de violencia digital y protege a las mujeres contra abusos en línea, contribuyendo al combate de la violencia sexual en el país.

Takeaways

  • 😀 La Ley Olimpia en Ciudad de México castiga con cárcel diversos tipos de violencia sexual.
  • 😀 La ley lleva este nombre en honor a la activista Olimpia Coral Melo, quien impulsó la iniciativa tras ser víctima de la difusión de un video íntimo en 2014.
  • 😀 La ley establece penas de cárcel para siete tipos de violencia sexual, incluyendo la 'porno venganza'.
  • 😀 La 'porno venganza' castiga con un mínimo de tres años de cárcel a quienes compartan imágenes o videos íntimos sin consentimiento.
  • 😀 Quienes hagan negocio con material íntimo no consentido pueden recibir al menos cuatro años de cárcel, con penas más altas si son pareja o cónyuge de la víctima.
  • 😀 La violación a la intimidad sexual implica penas de entre 4 y 7 años de prisión para quienes difundan imágenes de personas desnudas o en situaciones eróticas sin su permiso.
  • 😀 El acoso sexual digital se castiga con un mínimo de tres años de cárcel para quienes difundan contenido sexual sin consentimiento, aprovechando relaciones afectivas o sentimentales.
  • 😀 El robo de material sexual sin consentimiento está penado con 3 a 6 años de cárcel, y si se difunde, la pena aumenta a 7 años.
  • 😀 La ley también protege a niños y adolescentes, estableciendo penas de 4 a 8 años de cárcel para quienes contacten menores para pedirles material o encuentros sexuales.
  • 😀 Se castiga el acoso sexual en el transporte público, incluyendo comentarios sexuales, tomar fotos o videos sin consentimiento, y contacto físico ofensivo, con penas de 1 a 3 años de cárcel.

Q & A

  • ¿Qué es la Ley Olimpia?

    -La Ley Olimpia es una reforma al código penal de la Ciudad de México que busca castigar diversos tipos de violencia sexual, especialmente aquellos relacionados con la difusión no consentida de contenido íntimo.

  • ¿Por qué se llama Ley Olimpia?

    -Se llama Ley Olimpia en honor a la activista Olimpia Coral Melo, quien impulsó esta ley tras ser víctima de la difusión de un video íntimo sin su consentimiento en 2014.

  • ¿Qué tipo de violencia sexual castiga la Ley Olimpia?

    -La Ley Olimpia castiga siete tipos de violencia sexual, que incluyen la pornovenganza, la violación a la intimidad sexual, el acoso sexual digital, el robo de material sexual, el contacto con menores de edad, el acoso sexual en el transporte público y la violencia digital.

  • ¿Qué es la 'pornovenganza' y qué pena conlleva?

    -La 'pornovenganza' se refiere a la difusión de imágenes o videos íntimos de una persona sin su consentimiento, y la pena mínima por este delito es de tres años de cárcel. Si la persona difunde el material con fines de lucro, la pena aumenta a al menos cuatro años.

  • ¿Qué castigo recibe quien divulga imágenes íntimas sin consentimiento?

    -Quien divulgue imágenes íntimas de otra persona sin su consentimiento enfrentará una pena de prisión de entre 4 y 7 años.

  • ¿Qué implica el acoso sexual digital según la Ley Olimpia?

    -El acoso sexual digital ocurre cuando una persona utiliza una relación afectiva o sentimental para difundir contenido sexual, como fotos, audios o videos, sin el consentimiento de la otra persona. La pena mínima por este delito es de tres años de prisión.

  • ¿Qué sucede si alguien roba material sexual y lo difunde?

    -Si una persona roba material sexual sin el consentimiento de la víctima y lo difunde, enfrentará una pena de prisión de 3 a 6 años, y si lo difunde a través de cualquier medio, la pena será de siete años de cárcel.

  • ¿Qué establece la Ley Olimpia respecto a la protección de menores de edad?

    -La Ley Olimpia establece penas de entre 4 y 8 años de prisión para quienes contacten a menores de edad para pedirles material sexual o un encuentro sexual.

  • ¿Qué acciones están prohibidas por la Ley Olimpia en el transporte público?

    -En el transporte público, la Ley Olimpia prohíbe realizar comentarios sexuales sobre el cuerpo de otra persona, tomar fotos o videos sin su consentimiento, realizar contactos físicos ofensivos e incluso masturbarse. Estas acciones serán castigadas con penas de prisión de 1 a 3 años.

  • ¿Qué es la violencia digital y cómo se aborda en la Ley Olimpia?

    -La violencia digital es aquella que se ejerce a través de plataformas en línea, como redes sociales o correos electrónicos. La Ley Olimpia modifica la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para incluir este tipo de agresión.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Ley Olimpiaviolencia sexualpornovenganzaacoso digitalCiudad de Méxicoigualdad de géneroderechos humanosactivismolegislaciónprotección mujeres
Besoin d'un résumé en anglais ?