Introducción a la NOM-033-STPS-2015

GHSE Consulting
27 May 202314:18

Summary

TLDRLa NOM 033 STPS 2015 establece condiciones de seguridad para la protección de los trabajadores que realizan actividades en espacios confinados. Su objetivo es prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores mediante la identificación de riesgos, la clasificación de los espacios y la implementación de medidas preventivas. La norma regula la entrada a estos espacios, exige análisis de riesgos, la capacitación adecuada y el uso de equipos de protección personal. También establece la necesidad de planes de emergencia y la obligación de reportar condiciones inseguras, buscando siempre la integridad física y la vida de los trabajadores.

Takeaways

  • 😀 La NOM-033-STPS-2015 establece las condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados.
  • 😀 La norma es aplicable en todo México y en todos los centros de trabajo donde se realicen trabajos en espacios confinados, excepto en actividades de buceo y minas subterráneas, salvo que haya espacios confinados en sus instalaciones.
  • 😀 Los espacios confinados son áreas con acceso limitado o restringido, que no están diseñadas para ser ocupadas de manera continua y presentan riesgos para la salud o vida de los trabajadores.
  • 😀 Se debe realizar un análisis de riesgos para identificar y evaluar los peligros en los espacios confinados, incluyendo atmósferas peligrosas, agentes biológicos y físicos, y los riesgos derivados de las actividades a realizar.
  • 😀 Los empleadores deben identificar y clasificar los espacios confinados, realizar un análisis de riesgos y contar con procedimientos de seguridad adecuados.
  • 😀 Los trabajadores deben seguir las medidas de seguridad establecidas, dar aviso sobre condiciones inseguras y utilizar el equipo de protección personal proporcionado por el empleador.
  • 😀 La clasificación de los espacios confinados incluye dos tipos: Tipo 1 (sin riesgos significativos) y Tipo 2 (con riesgos que pueden causar lesiones o enfermedades graves).
  • 😀 Los empleadores deben designar un responsable y un vigía para supervisar los trabajos en espacios confinados y mantener contacto constante con los trabajadores dentro del espacio.
  • 😀 Se deben proporcionar planes de emergencia y rescate para casos de accidentes, garantizando la disponibilidad de equipos adecuados para la evacuación de los trabajadores.
  • 😀 La capacitación y formación de los trabajadores es crucial para garantizar que comprendan los riesgos asociados con los trabajos en espacios confinados y las medidas preventivas a seguir.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la NOM 033 STPS 2015?

    -El objetivo principal de la NOM 033 STPS 2015 es establecer las condiciones de seguridad para proteger la integridad física y la vida de los trabajadores que realizan trabajos en espacios confinados, así como prevenir alteraciones a su salud.

  • ¿En qué lugares aplica la NOM 033 STPS 2015?

    -La NOM 033 STPS 2015 aplica en todo el territorio nacional y en todos los centros de trabajo donde se realicen trabajos en espacios confinados, excepto en actividades de buceo y minas subterráneas, a menos que en estas actividades existan espacios confinados.

  • ¿Qué se entiende por 'espacio confinado' según la norma?

    -Un espacio confinado es aquel que no tiene ventilación natural o tiene ventilación deficiente, en el cual una o más personas realizan tareas con medios limitados para acceder o salir. No está diseñado para ser ocupado de manera continua.

  • ¿Qué son las 'atmósferas peligrosas' en el contexto de la norma?

    -Las atmósferas peligrosas son aquellas que pueden exponer a una persona a riesgos inmediatos para la vida, la salud o la capacidad de auto rescate debido a la presencia de gases, vapores, nieblas inflamables, deficiencia de oxígeno o concentraciones peligrosas de sustancias químicas.

  • ¿Cuáles son las principales obligaciones del patrón según la norma?

    -Las principales obligaciones del patrón incluyen identificar los espacios confinados, realizar análisis de riesgos previos, establecer procedimientos de seguridad, proporcionar equipo de protección personal, disponer de planes de emergencia y rescate, y garantizar que los trabajadores reciban capacitación adecuada.

  • ¿Qué medidas de seguridad debe adoptar el patrón para los trabajos en espacios confinados?

    -El patrón debe adoptar medidas de seguridad que incluyan el uso de equipos y herramientas adecuados, iluminación apropiada, procedimientos para la detección de atmósferas peligrosas y asegurar que haya un plan de trabajo específico para los trabajos en espacios confinados.

  • ¿Qué responsabilidades tienen los trabajadores al realizar actividades en espacios confinados?

    -Los trabajadores deben observar las medidas de seguridad, utilizar y conservar el equipo de protección personal, reportar condiciones inseguras, operar equipos de manera segura, participar en la capacitación y advertir al patrón sobre cualquier afectación a su salud.

  • ¿Qué factores se deben considerar en el análisis de riesgos para trabajos en espacios confinados?

    -El análisis de riesgos debe considerar la descripción de las actividades a desarrollar, los riesgos por atmósferas peligrosas (como asfixia, incendio, explosión y intoxicación), riesgos por agentes físicos (ruido, vibraciones, iluminación, temperatura) y por agentes biológicos, además de los riesgos mecánicos y eléctricos.

  • ¿Cómo se clasifica un espacio confinado según la norma?

    -Los espacios confinados se clasifican en dos tipos: Tipo 1, aquellos que no presentan riesgos de atmósferas peligrosas ni deficiencia de oxígeno, y Tipo 2, aquellos que tienen el potencial de causar lesiones o ser peligrosos para la salud debido a riesgos como atmósferas inflamables o concentración elevada de sustancias químicas.

  • ¿Qué debe hacer un patrón si los contratistas realizan trabajos en espacios confinados?

    -El patrón debe asegurarse de que los contratistas cumplan con los requisitos establecidos por la norma, verificando que sigan las medidas de seguridad, realicen los análisis de riesgos necesarios y tengan personal capacitado para trabajar en espacios confinados.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Seguridad laboralEspacios confinadosNorma STPSTrabajo seguroRiesgos laboralesProtección saludCapacitaciónAnálisis de riesgosEspacio confinado tipo 1Atmósferas peligrosasEmergencias laborales
Besoin d'un résumé en anglais ?