LITERATURA PRECOLOMBINA

Cynthia Barrientos
3 May 201507:13

Summary

TLDRLa literatura precolombina de América abarca las producciones literarias de los pueblos indígenas antes del siglo XV. Destacan tres grandes tradiciones: la azteca, con obras de carácter religioso y cosmológico; la inca, centrada en la poesía litúrgica y el teatro; y la maya, cuya obra más relevante es el Popol Vuh, que narra el origen del mundo y la historia de los mayas. En Guatemala, la literatura indígena sigue viva a través de autores contemporáneos que reflejan la cosmovisión maya, tanto en su idioma original como en castellano, manteniendo vigente el legado de su tradición oral y escrita.

Takeaways

  • 😀 La literatura precolombina de América se clasifica en tres grupos principales: Azteca, Inca y Maya.
  • 😀 La literatura azteca está formada principalmente por textos cosmológicos, religiosos y adivinatorios, como los códices Borgia y Borbonicus.
  • 😀 La literatura inca es conocida por su poesía religiosa y sus largos poemas narrativos, como el drama Ollantay.
  • 😀 El Popol Vuh es uno de los libros más importantes de la literatura precolombina, que explica el mito del origen del mundo y la historia de los soberanos mayas.
  • 😀 Guatemala, país multiétnico, multicultural y multilingüe, ha preservado la tradición cultural maya a través de la literatura oral y los textos escritos.
  • 😀 Las primeras obras literarias mayas fueron plasmadas en estelas, códices y vasijas de cerámica.
  • 😀 Durante la conquista, muchas obras mayas fueron destruidas por órdenes de Fray Diego de Landá.
  • 😀 El Popol Vuh fue traducido al español por Fray Francisco Jiménez a principios del siglo XVI y es crucial para comprender la espiritualidad y cosmogonía maya.
  • 😀 Otros textos importantes de la literatura maya incluyen los Anales de los Cakchiqueles y el Chilam Balam, que documentan eventos históricos y tradiciones.
  • 😀 La literatura guatemalteca indígena contemporánea conserva los rasgos y temas de la tradición maya, manteniendo vivos su legado y cosmovisión.
  • 😀 Muchos autores mayas contemporáneos escriben en español, además de en su idioma original, lo que permite que su cultura se difunda a un público más amplio.

Q & A

  • ¿Qué es la literatura precolombina?

    -La literatura precolombina hace referencia a la producción literaria realizada en el continente americano antes del siglo XV, que incluye tres grupos principales: la literatura azteca, inca y maya.

  • ¿Cuáles son los principales géneros cultivados por la literatura Azteca?

    -La literatura azteca se caracteriza por obras de carácter cosmológico, religioso y adivinatorio, como el Códice Borgia y el Códice Borbonicus.

  • ¿Qué tipo de obras se produjeron en la literatura inca?

    -La literatura inca produjo abundante poesía religiosa destinada a la recitación y al canto litúrgico, así como largos poemas narrativos. El teatro también fue cultivado, siendo el drama más conocido el de Ollantay.

  • ¿Por qué la literatura maya tiene una gran relevancia en la literatura precolombina?

    -La literatura maya es de gran relevancia porque incluye uno de los libros más importantes de la literatura precolombina, el Popol Vuh, que explica el mito quiché del origen del mundo y la historia de los soberanos mayas.

  • ¿Qué es el Popol Vuh?

    -El Popol Vuh es un libro que recopila el mito quiché del origen del mundo y la historia de los soberanos mayas. Fue descubierto en Chichicastenango y traducido al español por Fray Francisco Jiménez en el siglo XVI.

  • ¿Qué narrativas se encuentran en el Popol Vuh?

    -El Popol Vuh describe la creación del mundo por los dioses Gumat y Huracán, la creación de los animales y su relación con los seres humanos, y la historia de los soberanos mayas.

  • ¿Qué son los Anales de los Cackiquel?

    -Los Anales de los Cackiquel, también conocidos como el Memorial de Sololá, es una obra que presenta un recuento de hechos históricos, tradiciones, leyendas y la cronología de la llegada de los españoles y la imposición del cristianismo sobre los mayas.

  • ¿Qué es el Chilam Balam?

    -El Chilam Balam es una serie de libros mayas que contienen simbolismo y narrativas importantes de la cultura maya. El más completo de estos libros es el Chilam Balam de Chumayel.

  • ¿Cómo ha influido la literatura maya en los autores contemporáneos guatemaltecos?

    -La literatura maya ha influido profundamente en los autores contemporáneos guatemaltecos, quienes han conservado los rasgos de la tradición maya en sus obras, a menudo escribiendo en castellano para asegurar una mayor difusión de su cosmovisión.

  • ¿Qué características tienen los textos narrativos de los autores indígenas guatemaltecos del siglo XX?

    -Los textos narrativos de los autores indígenas guatemaltecos del siglo XX siguen siendo influenciados por la tradición precolombina, especialmente en cuanto a los temas y la cosmovisión maya. Muchos autores, como Gaspar Pedro González y Humberto Ak'abal, reflejan estos rasgos en sus escritos.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Literatura MayaTradición oralCultura indígenaGuatemalaHistoria MayaCosmogoníaLiteratura precolombinaPopol VuhAutores indígenasPatrimonio culturalLiteratura contemporánea
Besoin d'un résumé en anglais ?