5.3a Case Study Erdos, China - An eco-town pilot project (1)
Summary
TLDREste caso de estudio explora un proyecto piloto de saneamiento ecológico urbano en Erdos, Mongolia Interior, China, que se implementó entre 2004 y 2009. A pesar de ser un ejemplo bien documentado de innovación en la gestión de residuos, el proyecto enfrentó serias dificultades. Su objetivo era introducir un sistema de separación de residuos orgánicos y reciclaje en un nuevo complejo residencial, pero la insatisfacción de los usuarios, especialmente debido a problemas de olor y fallos en los mecanismos del sistema, llevó a la decisión de revertir a sistemas convencionales de inodoros con agua.
Takeaways
- 😀 El proyecto Erdos fue una iniciativa piloto de saneamiento ecológico en China, implementada entre 2004 y 2009 en la región de Mongolia Interior.
- 😀 El objetivo del proyecto era probar soluciones innovadoras de saneamiento ecológico en un nuevo complejo residencial de 832 apartamentos.
- 😀 Erdos experimentaba una rápida expansión urbana en 2003, con sistemas de saneamiento aún deficientes, especialmente en las zonas periféricas.
- 😀 El proyecto tenía como objetivo promover la economía circular, que se convirtió en una política nacional de China en ese momento.
- 😀 Las instalaciones del proyecto, que incluían apartamentos modernos, promocionaban características ecológicas como ahorro de agua y energía, y sistemas innovadores de saneamiento.
- 😀 El sistema de saneamiento propuesto separaba las heces, la orina, las aguas grises y los desechos sólidos, con el objetivo de reciclar los desechos humanos como fertilizantes.
- 😀 Los inodoros secos con separación de orina fueron la característica central, y los desechos se recolectaban y trataban en una planta de compostaje térmico.
- 😀 A pesar de la innovación, hubo insatisfacción temprana de los usuarios debido a problemas como malos olores en invierno y fallos mecánicos en los inodoros.
- 😀 El sistema incluía un sistema de ventilación para los inodoros, pero los problemas de funcionamiento llevaron a una insatisfacción generalizada.
- 😀 En 2009, debido a la alta insatisfacción, todos los hogares decidieron abandonar el sistema de saneamiento ecológico y volver al sistema convencional de inodoros de agua.
- 😀 El proyecto fue evaluado por el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI) en 2011, con un informe publicado en 2012, destacando los principales fallos del sistema y las razones de su fracaso.
Q & A
- ¿Qué fue el proyecto de Erdos en China?- -El proyecto de Erdos fue una iniciativa piloto de saneamiento ecológico en China, llevada a cabo entre 2004 y 2009 en la región de Mongolia Interior. El proyecto tenía como objetivo probar soluciones innovadoras de saneamiento ecológico en un nuevo complejo habitacional. 
- ¿Por qué se eligió el caso de Erdos como estudio?- -Se eligió el caso de Erdos porque fue uno de los intentos mejor documentados de introducir soluciones innovadoras de saneamiento ecológico en una nueva urbanización, aunque resultó ser un intento fallido. 
- ¿Cuáles eran las condiciones sanitarias de Erdos antes del proyecto?- -Antes del proyecto, solo un tercio de los hogares urbanos de Erdos usaban inodoros modernos y la periferia de la ciudad no tenía conexiones a alcantarillado, dependiendo principalmente de soluciones de saneamiento en el sitio. 
- ¿Qué características destacaron en el desarrollo del proyecto de Erdos?- -El proyecto se centró en la sostenibilidad y el ahorro de agua, con el uso de inodoros secos que separaban los excrementos y la orina, el reciclaje de aguas residuales y el tratamiento de desechos humanos para su uso como fertilizante. 
- ¿Cuántas personas vivían en el área del proyecto de Erdos?- -El proyecto de Erdos consistía en 832 apartamentos que albergaban alrededor de 3,000 personas. 
- ¿Qué tipo de sistema de saneamiento se implementó en el proyecto de Erdos?- -El sistema de saneamiento consistía en inodoros secos de separación de orina y heces, recolección y compostaje térmico de los desechos fecales, y recolección de orina para su uso en un jardín de demostración. 
- ¿Qué desafíos técnicos presentó el sistema de inodoros secos en Erdos?- -El sistema enfrentó problemas como el mal funcionamiento del mecanismo de la taza del inodoro, especialmente la parte giratoria, y problemas de ventilación que causaban malos olores, especialmente durante los meses fríos. 
- ¿Qué ocurrió con el sistema de saneamiento ecológico en Erdos en 2009?- -En 2009, debido a la insatisfacción generalizada con el sistema de saneamiento, los residentes decidieron reemplazar el sistema ecológico por inodoros de agua convencionales. 
- ¿Cómo se abordó la sensibilización de los usuarios sobre el sistema de saneamiento?- -Se realizaron eventos de capacitación, se distribuyeron folletos y recordatorios sobre el uso correcto de las instalaciones, y se introdujo una línea telefónica para que los usuarios pudieran presentar quejas sobre fallos en el sistema. 
- ¿Qué ocurrió con los desechos de orina y compost en el proyecto de Erdos?- -Inicialmente, la orina se utilizaba en la agricultura y el compost se usaba en un jardín de demostración. Sin embargo, más tarde, la orina fue descartada en vertederos municipales o en lugares clandestinos debido a problemas operativos. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

5.3b Case Study Erdos, China - An eco-town pilot project (2)

Diagnóstico para conocer las dinámicas o prácticas de lectura inferencial y literal

C5N - ALERTA VERDE: REMEDIACION DE SUELOS EN AREAS IMPACTADAS POR HIDROCARBUROS

China: La Nueva Ruta de la Seda | Parte 2

Como ´HACER un ESTUDIO DE CASO | Ministerio de Educación | Formato |

Una Investigación Ética
5.0 / 5 (0 votes)