La comunicación y la lectura

Marc Educativo
12 May 202007:10

Summary

TLDREn este video, Marcos Ramírez explica la importancia de la comunicación y la lectura en nuestra vida diaria. Define la comunicación como un proceso entre emisor y receptor a través de diferentes elementos como el mensaje, el código, el canal y el contexto. Se centra en dos tipos principales de comunicación: oral y escrita. Destaca cómo la lectura fortalece la imaginación, vocabulario y creatividad. Además, aborda las competencias lectoras, diferenciando entre lectores eficientes y no eficientes, y describe tres tipos de lectura: mecánica, expresiva y comprensiva. Concluye con la importancia de una correcta ortografía.

Takeaways

  • 😀 La comunicación es un proceso en el que el emisor y el receptor comparten ideas, información o significados comprensibles.
  • 😀 Para que haya buena comunicación, deben cumplirse cinco elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.
  • 😀 Las redes sociales y aplicaciones como WhatsApp son ejemplos de canales importantes para la comunicación actual.
  • 😀 Existen dos tipos de comunicación en este contexto: la oral y la escrita.
  • 😀 La comunicación oral se aprende principalmente por imitación en los primeros años de vida, dentro del seno familiar.
  • 😀 La comunicación escrita permite demostrar competencias lingüísticas y codificar información utilizando estructuras complejas.
  • 😀 La forma en que una persona se expresa se refleja en su escritura, por lo que es importante cuidar ambas.
  • 😀 La lectura es esencial para la construcción del conocimiento, mejora el vocabulario y la creatividad.
  • 😀 Comprender un texto es un proceso comunicativo que implica relacionar los conocimientos previos con los nuevos.
  • 😀 Existen dos tipos de lectores: el lector eficiente, que analiza y relaciona lo leído, y el lector ineficiente, que no logra recordar ni comprender bien lo leído.
  • 😀 Los tres tipos de lectura son: la mecánica (sin profundización), la expresiva (sin análisis profundo) y la comprensiva (que implica análisis y reflexión sobre el contenido).

Q & A

  • ¿Qué es la comunicación según el video?

    -La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinado para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

  • ¿Cuáles son los elementos esenciales para que exista una comunicación efectiva?

    -Los elementos esenciales son el emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto. Cada uno tiene una función específica y, si alguno no se cumple, no habrá una buena comunicación.

  • ¿Qué canal se menciona como uno de los más utilizados en la comunicación diaria?

    -Uno de los canales más utilizados actualmente es el de las redes sociales, como WhatsApp, que se usan para transmitir mensajes entre las personas.

  • ¿Cuáles son los dos tipos de comunicación que se trabajan en el video?

    -Se trabajan dos tipos de comunicación: la comunicación oral y la comunicación escrita.

  • ¿Cómo se aprende la comunicación oral en los primeros años?

    -La comunicación oral se aprende principalmente por imitación en los primeros años de vida, dentro del seno familiar.

  • ¿Qué importancia tiene la comunicación escrita?

    -La comunicación escrita es el medio más eficiente para que un individuo demuestre sus competencias lingüísticas básicas y pueda codificar información utilizando estructuras complejas.

  • ¿Qué relación tiene la forma en que una persona se expresa con su escritura?

    -La forma en que una persona se expresa verbalmente influye directamente en su manera de escribir, por lo que es importante cuidar cómo se comunica.

  • ¿Cómo contribuye la lectura al desarrollo personal?

    -La lectura contribuye al desarrollo personal al despertar la imaginación, enriquecer el vocabulario, fortalecer la creatividad y proporcionar recursos expresivos para hablar y escribir correctamente.

  • ¿Qué caracteriza a un lector eficiente?

    -Un lector eficiente lee con pasión, tiene claro qué pretende extraer del texto, lo analiza y lo relaciona con sus conocimientos previos. Además, acepta o rechaza las ideas que presenta el texto.

  • ¿Qué diferencia hay entre los tipos de lectura: mecánica, expresiva y comprensiva?

    -La lectura mecánica no implica profundización ni análisis. La lectura expresiva solo comunica lo que dice el texto sin indagar en su contenido. La lectura comprensiva busca comprender los significados y analizar el contenido de manera crítica, relacionándolo con conocimientos previos.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
ComunicaciónLecturaHabilidadesEducaciónOratoriaCulturaDesarrolloConocimientoCompetenciasRedes Sociales
Besoin d'un résumé en anglais ?