Deciders=Pain Observers=Fear

Objective Personality
22 Jun 201804:13

Summary

TLDREn este video, se explora cómo identificar si una persona es un 'observador' o un 'decidor' según una teoría psicológica basada en las funciones de la personalidad de Carl Jung. Se destaca que las personas a menudo confunden su tipo de personalidad, ya que solo pueden ver sus funciones centrales, no sus puntos ciegos. Los 'decidores' suelen experimentar dolor interno relacionado con su identidad y su lugar en la tribu, mientras que los 'observadores' se enfocan en el miedo y la ansiedad por la falta de información. Se enfatiza la importancia de entender estos desequilibrios para lograr un análisis preciso y evitar errores al tipificar a otros.

Takeaways

  • 😀 La primera clave para identificar el tipo de una persona es saber si es un observador o un decisor, ya que esto ayuda a dividir las opciones en dos grandes categorías.
  • 😀 Los observadores, como los tipos IJ o EP, tienen un equilibrio relativo entre sus funciones, lo que les permite ver su identidad en relación con el grupo.
  • 😀 Los decisores, como los tipos EJ o IP, tienen sus funciones de observación en el centro, lo que les da un equilibrio distinto en comparación con los observadores.
  • 😀 Las personas suelen malinterpretar su tipo, ya que los observadores tienden a verse como decisores y viceversa, debido a que solo ven sus funciones centrales y no sus puntos ciegos.
  • 😀 Los puntos ciegos son los primeros y cuartos funciones, que las personas no pueden ver de manera clara en sí mismas, lo que puede llevar a errores de autodiagnóstico.
  • 😀 La mayoría de las personas, al ver su desequilibrio entre funciones, tienden a pensar que su tipo es diferente al que realmente es.
  • 😀 Cuando los decisores sienten que su identidad o su lugar en el grupo está amenazado, experimentan un dolor intenso que es más doloroso que el miedo.
  • 😀 Los observadores, por otro lado, suelen experimentar miedo y ansiedad debido a la falta de información, pero este temor no es tan intenso como el dolor que sienten los decisores.
  • 😀 El dolor, que experimentan los decisores en situaciones de crisis, puede ser tan abrumador que su vida puede sentirse descontrolada, mientras que los observadores están más centrados en el miedo al desconocido.
  • 😀 A pesar de las diferencias entre las experiencias de dolor y miedo, ambas son cruciales para comprender cómo los tipos enfrentan las amenazas a su identidad.
  • 😀 La clave para entender y clasificar los tipos correctamente es tener en cuenta el equilibrio relativo entre las funciones y el contexto más amplio, en lugar de basarse solo en observaciones a pequeña escala.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso al intentar identificar a una persona según el guion?

    -El primer paso es identificar si la persona es un observador o un decisor. Esto es crucial porque permite reducir el número de tipos posibles y simplificar el proceso de identificación.

  • ¿Qué diferencia a un observador de un decisor en este contexto?

    -La diferencia radica en el equilibrio relativo de las funciones. Un observador tendrá sus funciones de observación más equilibradas en el medio, mientras que un decisor tendrá sus funciones de toma de decisiones equilibradas en el centro.

  • ¿Por qué las personas suelen confundir su tipo de personalidad?

    -Las personas suelen confundir su tipo porque no pueden ver sus funciones más extremas (la primera y cuarta función), y solo perciben el equilibrio de sus funciones intermedias, lo que puede hacer que se identifiquen erróneamente como un decisor cuando en realidad son observadores, y viceversa.

  • ¿Qué papel juegan los puntos ciegos en la autoidentificación?

    -Los puntos ciegos son las funciones primeras y cuartas que no se pueden ver. Estos puntos ciegos contribuyen a que las personas no sean conscientes de su verdadero tipo de personalidad.

  • ¿Qué diferencia hay entre el dolor y el miedo en este contexto?

    -El dolor está relacionado con la identidad y la validación externa, mientras que el miedo se refiere a la ansiedad sobre situaciones fuera de control. El dolor se considera más intenso que el miedo, lo que influye en cómo las personas experimentan y responden a sus emociones.

  • ¿Cómo influye la edad en la identificación de las personas como observadores o decisores?

    -En la juventud, tanto los observadores como los decisores atraviesan momentos dolorosos, pero en general, los observadores suelen experimentar más ansiedad y miedo en lugar de dolor directo relacionado con su identidad.

  • ¿Por qué el dolor en los decisores se considera más intenso que el miedo en los observadores?

    -El dolor en los decisores se considera más intenso porque está vinculado a la amenaza directa sobre su identidad y su lugar dentro del grupo social, lo cual es profundamente perturbador para ellos.

  • ¿Qué se observa en la tendencia general entre los observadores y los decisores en grandes grupos de personas?

    -En grandes grupos, se observa que los decisores tienden a enfrentar más el dolor relacionado con su identidad y el grupo, mientras que los observadores enfrentan más ansiedad y falta de información.

  • ¿Por qué es difícil para las personas tiparse correctamente?

    -Es difícil porque las personas no pueden ver sus puntos ciegos (primeras y cuartas funciones), lo que hace que puedan malinterpretar su tipo de personalidad. Además, los procesos internos son complejos y difíciles de observar desde una perspectiva externa.

  • ¿Qué importancia tiene la triangulación externa al intentar identificar tu tipo?

    -La triangulación externa es crucial porque proporciona una perspectiva objetiva sobre las funciones internas que una persona no puede ver por sí misma, lo que ayuda a mejorar la precisión al tiparse.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
tipos de personalidadobservadordecididorfunciones cognitivasCarl Jungpsicologíaautoconocimientoequilibrio emocionalestrés internoidentidad personal
Besoin d'un résumé en anglais ?