PROCESOS DE LECTURA
Summary
TLDRLa lectura es una actividad esencial que permite comprender el mundo y fomenta habilidades cognitivas y emocionales. El proceso de lectura se divide en tres etapas: prelectura, lectura y postlectura. En la prelectura, el lector se prepara mentalmente y genera expectativas. Durante la lectura, se analiza y comprende el contenido, aplicando diversas estrategias para mejorar la comprensión. Finalmente, en la postlectura, se reflexiona sobre lo leído, desarrollando una evaluación crítica. La lectura, al ser practicada a diario, promueve la libertad intelectual y el crecimiento personal, destacándose como una herramienta vital en la vida cotidiana.
Takeaways
- 😀 La lectura es una actividad que nos permite descifrar signos, letras y símbolos para comprender el texto de manera integral.
- 😀 La lectura se compone de diferentes etapas o procesos que deben ser comprendidos para lograr una lectura significativa.
- 😀 La comprensión lectora es un proceso cognitivo y psico-lingüístico que facilita la interacción con el texto y la interpretación de las ideas del autor.
- 😀 Existen tres etapas en el proceso lector: pre-lectura, lectura y post-lectura, cada una con una función específica.
- 😀 La pre-lectura motiva al lector, genera expectativas y permite anticipar el contenido de la lectura.
- 😀 Durante la lectura, el lector analiza, organiza la información y despeja dudas para fortalecer la comprensión del texto.
- 😀 La post-lectura es la fase emocional y reflexiva, donde el lector evalúa lo leído y forma un juicio personal.
- 😀 Las estrategias de pre-lectura incluyen presagiar, imaginar y predecir el contenido del texto.
- 😀 En la lectura, las estrategias clave son analizar, organizar la información y comprender lo leído.
- 😀 La post-lectura permite sintetizar lo aprendido, reflexionar sobre el contenido y formar argumentos o evaluaciones sobre el texto.
- 😀 Leer es un hábito importante que nos ayuda a comprender el mundo, fomentar la comunicación, fortalecer el sentido crítico y tomar mejores decisiones.
Q & A
- ¿Qué es la lectura según el guion?- -La lectura es una actividad que permite descifrar signos, letras o símbolos que conforman palabras para luego interpretar y comprender estas palabras dentro de oraciones y textos completos. 
- ¿Cuáles son algunas razones por las que es importante leer?- -Leer permite comprender mejor el mundo que nos rodea, despejar dudas, fomentar la comunicación, es una forma sana de recreación para cuerpo y mente, y ayuda a desarrollar el sentido crítico y la toma de decisiones. 
- ¿Qué se entiende por comprensión lectora?- -La comprensión lectora es un proceso cognitivo y psico-lingüístico que permite al lector interactuar con el texto, interpretando las ideas y mensajes del autor de manera significativa. 
- ¿Qué actores intervienen en el proceso de comprensión lectora?- -Los dos actores principales son el autor, quien comunica las ideas, y el lector, quien interpreta y comprende el mensaje o las ideas del autor. 
- ¿Cuáles son las tres etapas del proceso de lectura mencionadas en el guion?- -Las tres etapas del proceso de lectura son: pre lectura, lectura y post lectura. 
- ¿Qué función cumple la pre lectura en el proceso lector?- -La pre lectura motiva al lector a introducirse en el texto, le permite imaginar y crear expectativas sobre el contenido, y prepara al lector para comprender mejor lo que va a leer. 
- ¿Cuáles son algunas de las estrategias utilizadas en la pre lectura?- -Entre las estrategias de la pre lectura se encuentran presagiar, anunciar e imaginar, todas ellas relacionadas con la predicción del contenido del texto. 
- ¿Qué sucede durante la etapa de lectura?- -Durante la lectura, el lector analiza, organiza y comprende la información que obtiene del texto, lo que permite profundizar en el contenido y fortalecer la comprensión. 
- ¿Qué tipo de emociones predominan en la post lectura?- -En la post lectura predomina una reflexión emocional o subjetiva, ya que el lector no solo evalúa la obra de forma objetiva, sino también en términos personales, considerando lo que le dejó la lectura. 
- ¿Cuáles son las estrategias mencionadas para la post lectura?- -Las estrategias de la post lectura incluyen sintetizar, reflexionar, argumentar y evaluar, las cuales ayudan a discernir y valorar lo aprendido durante el proceso lector. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)





