DIMENSIONADO FLEXIÓN 2 concepto de tensión
Summary
TLDREste video explica los diferentes tipos de tensión en materiales, como la compresión, tracción y flexión. Se aborda cómo calcular la tensión, destacando la fórmula de fuerza sobre área en compresión y tracción, y momento sobre el módulo resistente en flexión. Se discute la unidad de medida en kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados, y cómo las tensiones se distribuyen a lo largo de los elementos bajo compresión, tracción o flexión. El video aclara conceptos clave para evitar confusiones entre los diferentes tipos de tensión y sus respectivas fórmulas.
Takeaways
- 😀 La tensión se define como la fuerza dividida por el área, y su unidad es kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados (kgf/cm²).
- 😀 En la compresión, la tensión actúa de manera negativa, ya que la fuerza comprime el material sobre un área determinada.
- 😀 En la atracción o estiramiento, la tensión es positiva, ya que la fuerza intenta alargar el material.
- 😀 La fórmula general para calcular la tensión en compresión y atracción es la misma: Tensión = Fuerza / Área.
- 😀 En flexión, el tipo de tensión varía a lo largo del material, con una máxima compresión en el borde superior y una máxima tracción en el borde inferior.
- 😀 El diagrama de tensiones en flexión muestra una parte negativa (compresión) y una parte positiva (tracción).
- 😀 La tensión en flexión no se calcula con la fórmula estándar de fuerza sobre área, sino con: Tensión = Momento / Módulo resistente.
- 😀 El momento en flexión se mide en kilogramos fuerza por centímetro (kgf·cm), y el módulo resistente en centímetros cúbicos (cm³).
- 😀 Al simplificar la fórmula de la tensión en flexión, la unidad resultante también es kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados (kgf/cm²).
- 😀 Es importante no confundir la fórmula de la tensión en compresión y atracción con la de la flexión, ya que en flexión se involucra el momento y el módulo resistente.
Q & A
¿Qué es la tensión en física?
-La tensión es la fuerza que actúa sobre un área determinada. Su fórmula es fuerza sobre área, y su unidad es kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados.
¿Cuál es la unidad de medida de la tensión?
-La unidad de la tensión es kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados.
¿Cómo se clasifica la tensión según la dirección de la fuerza?
-La tensión se clasifica en compresión y atracción. En la compresión, la tensión es negativa, y en la atracción, la tensión es positiva.
¿Qué ocurre en un elemento bajo compresión?
-En la compresión, una fuerza de compresión actúa sobre el área, generando una tensión negativa sobre la misma.
¿Qué ocurre en un elemento bajo atracción?
-En la atracción, una fuerza actúa sobre el área en un intento de estirar el elemento, generando una tensión positiva sobre la misma.
¿Qué sucede en un elemento bajo flexión?
-En la flexión, una carga perpendicular al eje del elemento genera una flexión, lo que provoca una tensión máxima de compresión en un borde y una tensión máxima de tracción en el borde opuesto.
¿Cómo se calcula la tensión en un elemento sometido a flexión?
-La tensión en flexión se calcula utilizando la fórmula: momento dividido por el módulo resistente. La unidad de medida de la tensión será kilogramos fuerza sobre centímetros cuadrados.
¿Cómo se representa el diagrama de tensiones en un elemento sometido a flexión?
-El diagrama de tensiones para la flexión muestra una máxima compresión en el borde superior y una máxima tracción en el borde inferior. A medida que se avanza a lo largo de la pieza, la tensión pasa de compresión a tracción.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la tensión en compresión y atracción?
-En compresión y atracción, la fórmula para la tensión es fuerza sobre área, donde la fuerza se mide en kilogramos fuerza y el área en centímetros cuadrados.
¿Cuál es la diferencia entre la tensión en compresión y en flexión?
-La diferencia es que en compresión y atracción, la tensión se calcula como fuerza sobre área, mientras que en flexión, la tensión se calcula como momento sobre el módulo resistente.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)