1 Materiales en la ingeniería y sus propiedades ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS PARTE 1

Armando Irvin Martínez Pérez
3 Jun 202022:17

Summary

TLDREn este video se explican los ensayos destructivos y no destructivos aplicados a materiales para determinar sus propiedades mecánicas. Los ensayos destructivos incluyen pruebas como compresión, tracción, torsión, flexión, entre otras, que implican la deformación o fractura del material. Cada ensayo tiene su propia metodología y objetivos específicos, como determinar el comportamiento de un material bajo diferentes esfuerzos. El video también menciona cómo estas pruebas son esenciales para evaluar la durabilidad y resistencia de los materiales en aplicaciones reales. En la segunda parte se hablará sobre los ensayos no destructivos.

Takeaways

  • 😀 Los ensayos destructivos y no destructivos se utilizan para determinar las propiedades de los materiales mediante pruebas físicas.
  • 😀 Los ensayos destructivos implican la destrucción del material probado, como la deformación permanente o fractura.
  • 😀 El ensayo de compresión evalúa cómo un material reacciona ante fuerzas que lo aplastan, reduciendo su longitud y aumentando su sección transversal.
  • 😀 El ensayo de tracción es opuesto al de compresión, y mide la resistencia de un material a las fuerzas que lo estiran.
  • 😀 En la prueba de torsión, se aplica una fuerza que genera un giro sobre un material, deformándolo hasta su fractura.
  • 😀 El ensayo de flexión evalúa la resistencia de un material al aplicar una fuerza en una dirección específica, provocando una curvatura.
  • 😀 El plegado es similar a la flexión, pero se realiza con un material doblado para evaluar su elasticidad y resistencia a las estrías o fracturas.
  • 😀 La fatiga es el desgaste progresivo de un material debido a ciclos repetitivos de esfuerzo, lo que provoca su falla tras un número determinado de ciclos.
  • 😀 El ensayo de resistencia al choque mide la energía necesaria para generar una fractura o deformación permanente en un material al recibir un impacto.
  • 😀 En todos los ensayos destructivos, el material probado queda inutilizable, ya que sufre cambios permanentes en sus propiedades físicas.

Q & A

  • ¿Qué es un ensayo destructivo?

    -Un ensayo destructivo es una prueba en la que se aplica una carga o fuerza a un material, causando deformaciones o fracturas permanentes que lo hacen inapropiado para su uso posterior.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre los ensayos destructivos y no destructivos?

    -La principal diferencia es que en los ensayos destructivos el material se altera permanentemente, mientras que en los no destructivos, no se produce ningún cambio permanente en el material durante el ensayo.

  • ¿Qué ocurre en un ensayo de compresión?

    -En un ensayo de compresión, se aplican fuerzas para reducir el tamaño del material, causando una deformación permanente en su longitud y sección transversal, como en el caso de una lata de refresco comprimida.

  • ¿Cómo se define el límite de proporcionalidad en las pruebas mecánicas?

    -El límite de proporcionalidad es el punto en el que el material comienza a experimentar deformaciones plásticas. Si la carga se retira antes de este punto, el material regresa a su forma original. Después de este límite, el material sufre deformaciones permanentes.

  • ¿Qué se busca en un ensayo de cizalla?

    -En un ensayo de cizalla, se aplica una fuerza para cortar o fracturar un material, como al insertar una cuña en un tornillo, buscando determinar la resistencia del material a este tipo de esfuerzo.

  • ¿Qué ocurre durante un ensayo de tracción?

    -En un ensayo de tracción, se aplica una fuerza que estira el material. Esto reduce su sección transversal y provoca una deformación permanente hasta que finalmente se fractura.

  • ¿Qué es el ensayo de torsión y qué evalúa?

    -El ensayo de torsión implica aplicar una fuerza que gira un material mientras uno de sus extremos se mantiene fijo. Este ensayo evalúa la resistencia del material a los esfuerzos de torsión, como los que ocurren al apretar un tornillo.

  • ¿Cómo se lleva a cabo un ensayo de flexión?

    -En el ensayo de flexión, se aplica una carga a un material que está apoyado en dos puntos. El material se deforma al ser flexionado hasta llegar a un punto de fractura o deformación permanente.

  • ¿Qué diferencia hay entre el ensayo de flexión y el de plegado?

    -Aunque similares, en el ensayo de flexión el material se dobla bajo una carga aplicada en su centro, mientras que en el ensayo de plegado, se aplica una carga que deforma el material de forma permanente, generando estrías si el material es menos elástico.

  • ¿Qué es la fatiga en los materiales y cómo se mide?

    -La fatiga se refiere a la debilidad que experimenta un material tras someterse a cargas repetidas o cíclicas. El ensayo de fatiga mide cuántos ciclos de carga un material puede soportar antes de fallar.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ensayos destructivospropiedades mecánicasmaterialescompresióntraccióntorsiónfatigaresistencia al choqueensayos de laboratorioingeniería de materialespruebas físicas
Do you need a summary in English?