Tema 1 - Selección de Mercados.
Summary
TLDREl módulo presenta una visión integral del marketing internacional, destacando la importancia de la selección de mercados y la investigación de mercados. Se analiza el análisis FODA como herramienta clave para comprender la situación de una empresa y se discuten factores como el riesgo, los recursos, la competencia, y el entorno cultural. Se enfatiza la necesidad de adaptar las estrategias a las particularidades de cada mercado, considerando aspectos como el comportamiento del consumidor, la legislación local y las diferencias culturales, para maximizar el potencial de ventas y asegurar el éxito en mercados extranjeros.
Takeaways
- 😀 La selección de mercados es fundamental para el éxito del marketing internacional.
- 😀 La investigación de mercados se divide en información general, pronósticos y datos específicos del mercado.
- 😀 El análisis FODA ayuda a diagnosticar la situación actual de una empresa y a tomar decisiones estratégicas.
- 😀 Es crucial evaluar el riesgo asociado a las inversiones en diferentes países, incluyendo el riesgo país y político.
- 😀 Las empresas deben considerar sus recursos y capacidades antes de acceder a un nuevo mercado.
- 😀 La competencia en el mercado puede ser intensa, y aprender de competidores fuertes puede ser beneficioso.
- 😀 Los precios y márgenes de productos varían según la estructura competitiva y el contexto del mercado.
- 😀 El entorno legal afecta los costos operativos, incluidos los aranceles y las restricciones de importación/exportación.
- 😀 Las diferencias culturales son clave en la adaptación de productos y estrategias de marketing.
- 😀 La comprensión de creencias, valores y códigos de colores en diferentes culturas es esencial para el éxito de la comunicación de marketing.
Q & A
- ¿Qué es el análisis FODA y por qué es importante en la selección de mercados?- -El análisis FODA evalúa las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa. Es crucial para entender la situación actual y formular estrategias efectivas en el contexto de la selección de mercados internacionales. 
- ¿Cuáles son los tres tipos de información necesarios para la investigación de mercados en un contexto global?- -1) Información general sobre un país o mercado; 2) Información para pronosticar requerimientos de marketing; 3) Información específica del mercado para desarrollar productos, precios y estrategias de promoción. 
- ¿Qué factores internos y externos se deben considerar al seleccionar un mercado?- -Se deben evaluar recursos y capacidades internas, así como factores externos como el entorno legal, económico y cultural, además de la competencia y el potencial de mercado. 
- ¿Cómo se define el riesgo país y por qué es relevante para los negocios internacionales?- -El riesgo país se refiere a la evaluación del peligro asociado a realizar negocios en un determinado país. Es relevante porque puede afectar la rentabilidad y la viabilidad de las inversiones en mercados extranjeros. 
- ¿Qué son las investigaciones primarias y secundarias en el contexto del marketing internacional?- -Las investigaciones secundarias utilizan datos ya existentes, mientras que las investigaciones primarias implican la recolección de nuevos datos, adaptándose a las condiciones locales del mercado de interés. 
- ¿Cuáles son algunos riesgos económicos que pueden afectar a una empresa en mercados extranjeros?- -Los riesgos económicos incluyen variaciones en el ciclo económico del país, cambios desfavorables en la economía y problemas sociales que puedan impactar la demanda de productos. 
- ¿Por qué es importante analizar el entorno cultural al ingresar a un nuevo mercado?- -El entorno cultural influye en las percepciones del consumidor, los valores y las creencias. Una comprensión adecuada puede evitar fracasos por falta de adaptación del producto y del marketing a la cultura local. 
- ¿Qué papel juegan los precios y márgenes en la selección de un mercado internacional?- -Los precios y márgenes son cruciales para entender la estructura competitiva de un mercado y determinar la viabilidad económica de comercializar productos en ese entorno. 
- ¿Cómo pueden las empresas mitigar el riesgo de tipo de cambio al operar internacionalmente?- -Las empresas pueden utilizar operaciones de cobertura, como opciones y futuros, para protegerse de las fluctuaciones en las tasas de cambio que pueden afectar sus ganancias. 
- ¿Por qué algunas empresas eligen mercados con alta competencia en lugar de buscar mercados menos competitivos?- -Las empresas a menudo eligen mercados competitivos para aprender de los mejores, mejorar sus estrategias y acceder a mercados con mayor demanda y oportunidades de crecimiento. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)





