Aprende TODO Descartes FÁCIL y SENCILLO 😎 (en 15 Minutos) | Filosofía Moderna

Adictos a la FilosofĂ­a
25 May 201715:34

Summary

TLDRRené Descartes, considerado el padre de la filosofía moderna, busca la certeza como base del conocimiento. Propone un método que incluye cuatro reglas clave: aceptación de la verdad, anålisis de problemas, síntesis lógica y enumeración cuidadosa. A través de sus 'Meditaciones', llega a la famosa conclusión 'Cogito, ergo sum' (Pienso, luego existo), diferenciando entre mente y cuerpo. Argumenta a favor de la existencia de Dios para garantizar la verdad y explica el error como resultado del uso indebido de la voluntad. Finalmente, sostiene que, al confiar en los sentidos, podemos conocer el mundo exterior, siempre que sigamos su método riguroso.

Takeaways

  • 😀 Descartes es considerado el padre de la filosofĂ­a moderna y su bĂșsqueda principal es la certeza.
  • 😀 La verdad para Descartes se basa en la certeza y la convicciĂłn subjetiva, rechazando cualquier cosa que pueda ser dudosa.
  • 😀 Propone un mĂ©todo filosĂłfico similar al de las matemĂĄticas, donde la duda juega un papel crucial.
  • 😀 Los cuatro reglas del mĂ©todo cartesiano son: certeza, anĂĄlisis, sĂ­ntesis y enumeraciĂłn.
  • 😀 En la primera meditaciĂłn, Descartes duda de todas sus opiniones antiguas y no encuentra ninguna verdad indudable.
  • 😀 Su famoso 'Cogito, ergo sum' (pienso, luego existo) surge en la segunda meditaciĂłn como la primera verdad indudable.
  • 😀 Descartes distingue entre tres tipos de ideas: innatas, adventicias y facticias, lo que lleva a su argumento de la existencia de Dios.
  • 😀 La existencia de Dios es necesaria para explicar la idea de infinito en el ser humano, argumentando que un ser perfecto debe existir.
  • 😀 Descartes aborda el problema del error en la cuarta meditaciĂłn, señalando que ocurre cuando la voluntad excede a la inteligencia.
  • 😀 Al final, Descartes establece la existencia de tres sustancias: 'res cogitans' (pensante), 'res infinita' (Dios) y 'res extensa' (realidad material).

Q & A

  • ÂżCuĂĄl es la bĂșsqueda principal de Descartes en su filosofĂ­a?

    -La bĂșsqueda principal de Descartes es la certeza, estableciendo que la verdad se basa en la convicciĂłn subjetiva.

  • ÂżQuĂ© mĂ©todo propone Descartes para alcanzar la verdad?

    -Descartes propone un método basado en la duda metódica, donde se debe dudar de todo al menos una vez para llegar a una verdad indudable.

  • ÂżCuĂĄles son las cuatro reglas del mĂ©todo cartesiano?

    -Las cuatro reglas son: 1) Regla de certeza, 2) Regla de anĂĄlisis, 3) Regla de sĂ­ntesis, 4) Regla de enumeraciĂłn.

  • ÂżQuĂ© descubre Descartes en su segunda meditaciĂłn?

    -En la segunda meditaciĂłn, Descartes descubre la certeza de su propia existencia al afirmar 'Cogito, ergo sum' ('Pienso, luego existo').

  • ÂżCĂłmo explica Descartes la existencia de Dios?

    -Descartes argumenta que la idea de un Dios perfecto e infinito no puede provenir de un ser imperfecto como el humano, por lo que Dios debe existir como causa de esa idea.

  • ÂżQuĂ© es el 'error' segĂșn Descartes?

    -El error ocurre cuando la voluntad excede los lĂ­mites de la inteligencia, llevando a juicios apresurados sin la certeza necesaria.

  • ÂżCuĂĄl es el argumento ontolĂłgico de Descartes para la existencia de Dios?

    -El argumento ontolĂłgico sostiene que la idea de Dios, como ser perfecto, implica necesariamente su existencia, ya que un Dios que no existiera serĂ­a imperfecto.

  • ÂżQuĂ© conclusiĂłn llega Descartes en su sexta meditaciĂłn sobre el mundo sensible?

    -En la sexta meditación, concluye que puede confiar en sus sentidos, ya que Dios, quien no engaña, garantiza la correspondencia de las ideas que percibe con la realidad externa.

  • ÂżCĂłmo se relacionan las sustancias en la filosofĂ­a cartesiana?

    -Descartes distingue entre tres sustancias: la 'res cogitans' (sustancia pensante), la 'res infinita' (Dios) y la 'res extensa' (realidad material), planteando un dualismo radical.

  • ÂżQuĂ© problema persiste en la filosofĂ­a de Descartes respecto a la existencia de otros seres?

    -Descartes se pregunta sobre la existencia de otros seres fuera de sĂ­ mismo, ya que solo puede estar seguro de su propia existencia cuando piensa.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This
★
★
★
★
★

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
FilosofíaDescartesCertezaMétodoExåmenesConocimientoDualismoIdeasRazonamientoErudición
Besoin d'un résumé en anglais ?