Episodio 04. Descartes (#LGDLF), con Titi CLB
Summary
TLDREn este episodio de 'Las gafas de la filosofía', exploramos el pensamiento de René Descartes, considerado el padre de la filosofía moderna. Descartes busca encontrar un método seguro para llegar al conocimiento verdadero, inspirándose en las matemáticas y su certeza. A través de su método cartesiano, que incluye reglas como la evidencia y la síntesis, Descartes reflexiona sobre la duda radical, llegando a la famosa conclusión 'pienso, luego existo'. La existencia de Dios y la distinción entre la mente y el cuerpo son otros temas clave, subrayando la importancia de la razón y la reflexión para alcanzar la verdad.
Takeaways
- 😀 Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna y desarrolló un método filosófico basado en la razón y la certeza, inspirado en las matemáticas.
- 😀 La Reina Cristina de Suecia exigía clases de filosofía a las 5 de la mañana, lo que causó que Descartes enfermara de neumonía y falleciera.
- 😀 Durante la Edad Moderna, Descartes se dio cuenta de que la filosofía ya no era una fuente confiable de conocimiento, por lo que buscó un método seguro para alcanzar la verdad.
- 😀 Descartes creó el método cartesiano, que consta de cuatro reglas: evidencia, análisis, síntesis y enumeración, para asegurar que el conocimiento fuera claro y distinto.
- 😀 En su obra *Meditaciones Metafísicas*, Descartes duda de todo para llegar a un principio indudable y descubre que su propia existencia como ser pensante es incuestionable: 'Cogito, ergo sum'.
- 😀 La certeza de la existencia de Dios surge de la idea innata de un ser perfecto que no puede provenir de un ser imperfecto como el humano.
- 😀 Descartes utiliza el argumento ontológico para probar la existencia de Dios, afirmando que la existencia es una perfección que pertenece a un ser perfecto.
- 😀 Descartes propone que el error humano surge de la voluntad, que, al ser más amplia que el entendimiento, puede llevar a juicios erróneos si no se cultiva adecuadamente.
- 😀 Descartes resuelve el escepticismo sobre la realidad exterior al afirmar que, si Dios es perfecto y no engaña, nuestras percepciones claras y distintas del mundo son verdaderas.
- 😀 Descartes clasifica la realidad en tres sustancias: la sustancia pensante (res cogitans), la sustancia extensa (res extensa) y la sustancia infinita (Dios). Estas son independientes pero se relacionan en los seres humanos a través de la glándula pineal.
Q & A
¿Por qué Descartes decide dudar de todo al principio de su obra?
-Descartes decide dudar de todo como un método para encontrar una base sólida y segura sobre la que construir el conocimiento. Duda de sus sentidos, de sus razonamientos y hasta de la existencia del mundo exterior, con el fin de encontrar algo indudable que sirviera como punto de partida.
¿Cómo influye la duda metódica de Descartes en su filosofía?
-La duda metódica es clave en el pensamiento de Descartes, ya que lo lleva a cuestionar todas las creencias previas y a eliminar todo lo que no sea completamente cierto. Este proceso le ayuda a llegar a la conclusión de que 'pienso, luego existo' es una verdad indudable, lo que marca el comienzo de su filosofía.
¿Qué importancia tiene la regla de la evidencia en el método cartesiano?
-La regla de la evidencia establece que solo se debe aceptar como verdadero aquello que es claramente evidente, es decir, lo que se presenta de manera clara y distinta. Esto asegura que las conclusiones obtenidas sean indudables.
¿Qué significa 'pienso, luego existo' en el contexto de la filosofía de Descartes?
-'Pienso, luego existo' es la certeza fundamental que Descartes alcanza tras dudar de todo. A través de este principio, establece que la existencia de uno mismo como ser pensante es indudable, pues al dudar, demuestra que está pensando, y por tanto, existe.
¿Cómo llega Descartes a la conclusión de que la idea de un ser perfecto proviene de Dios?
-Descartes sostiene que la idea de un ser perfecto, como Dios, no puede originarse de su mente limitada. Por lo tanto, concluye que esta idea debe haber sido implantada en él por un ser perfecto, es decir, Dios, como una idea innata.
¿Qué papel juegan las matemáticas en el método cartesiano?
-Las matemáticas juegan un papel crucial en el método de Descartes, ya que representan un modelo de certeza y exactitud. Descartes busca aplicar la misma precisión y claridad que las matemáticas proporcionan para establecer un método seguro en la filosofía.
¿Qué diferencia hay entre las ideas adventicias, facticias e innatas según Descartes?
-Las ideas adventicias provienen de los sentidos y de la experiencia externa. Las ideas facticias son creadas por la mente a partir de otras ideas, como un unicornio. Las ideas innatas son aquellas que están presentes en la mente desde siempre y no dependen de los sentidos ni de la imaginación, como la idea de un ser perfecto.
¿Cómo explica Descartes el origen del error en los seres humanos?
-Descartes explica que el error proviene de la voluntad humana, que es más amplia que el entendimiento. Cuando la voluntad actúa sobre juicios que van más allá de lo que el entendimiento puede comprender, se cometen errores.
¿Qué solución propone Descartes para evitar los errores en el juicio?
-Descartes sugiere cultivar el entendimiento y usar la voluntad con prudencia. Es fundamental dedicar tiempo a reflexionar y no dejarse llevar por impulsos o prejuicios, asegurándose de que el juicio esté basado en ideas claras y distintas.
¿Cómo Descartes demuestra la existencia del mundo exterior?
-Descartes demuestra la existencia del mundo exterior mediante el argumento de que, dado que Dios es perfecto y bueno, las ideas claras y distintas que tenemos de los objetos externos deben ser verdaderas, pues Dios no nos engañaría.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

René Descartes - Racionalismo - Educatina

Descartes y su Moral Provisional

VISIÓN DE DESCARTES - GRUPO HORMIGUITAS🐜

Filosofía 2º de Bachillerato: DESCARTES (más fácil de lo que piensas) - TitiCLB

El Racionalismo de René Descartes

Descartes | Transformador de la filosofía | Pienso luego existo | VII Filosofía moderna 05 | T07 E05
5.0 / 5 (0 votes)