EXPOSICION ELEMENTOS DE LA TEORIA POLITICA
Summary
TLDRLa presentación aborda la teoría política y sus elementos fundamentales, centrándose en la interrelación entre poder y estado. Se discute la lucha de clases según Marx, el orden social, la participación política y los partidos como organizaciones que buscan el poder. Se exploran definiciones del poder de filósofos como Aristóteles y Weber, y la evolución de los partidos políticos en Colombia, desde el liberalismo hasta los movimientos contemporáneos. Se concluye con una descripción de los sistemas políticos, destacando la importancia de las instituciones y normas que regulan el ejercicio del poder en el país.
Takeaways
- 😀 La teoría política explora la relación intrínseca entre el poder y el estado, fundamentada en la lucha de clases según Marx.
- 😀 El estado se define como una organización socio-política con poder soberano, que ejerce funciones políticas, sociales y económicas en un territorio delimitado.
- 😀 El orden social es un elemento clave que establece jerarquías económicas y diferenciaciones en la sociedad, según Andrade.
- 😀 El poder se entiende como la capacidad de un individuo o grupo para influir en la conducta de otros, y puede ser ejercido de diversas maneras.
- 😀 La participación política implica la intervención de los ciudadanos en la designación de gobernantes y en la formación de políticas estatales.
- 😀 Los partidos políticos son organizaciones que buscan alcanzar el poder y controlar el gobierno, basándose en visiones compartidas de gobernanza.
- 😀 Los grupos de presión influyen en las decisiones políticas sin buscar directamente el control del poder, actuando en representación de intereses específicos.
- 😀 El sistema político de un país abarca las instituciones y normas que determinan cómo se accede al poder y cómo se distribuye.
- 😀 En Colombia, la historia política ha estado marcada por el centralismo y el federalismo, dando lugar a partidos como el Liberal y el Conservador.
- 😀 La constitución de 1991 en Colombia permitió la creación de nuevos partidos políticos, reflejando la diversidad ideológica y social del país.
Q & A
- ¿Cuáles son los elementos principales de la teoría política mencionados en la presentación?- -Los elementos principales son el orden social, el poder, la participación política, los partidos políticos, los grupos de presión y los sistemas políticos. 
- ¿Cómo define Marx la lucha de clases en la historia de la humanidad?- -Marx sostiene que en la historia de la humanidad siempre ha existido una lucha de clases, donde el hombre ha buscado poder político y económico sobre otros individuos de su comunidad. 
- ¿Qué es el Estado según el transcript?- -El Estado es una organización socio-política con poder soberano para gobernar, desempeñando funciones políticas, sociales y económicas dentro de un territorio delimitado. 
- ¿Cómo se define el poder en la presentación?- -El poder se define como la capacidad de una persona o grupo para determinar, condicionar, dirigir o inducir la conducta de otros, incluyendo términos como mando, influencia y legitimidad. 
- ¿Qué tipos de poder identifica Max Weber?- -Weber identifica tres tipos de poder: el poder legal, fundamentado en la legitimidad de un ordenamiento jurídico; el poder tradicional, basado en la creencia en el carácter sacro del poder; y el poder carismático, que se basa en la imagen y confianza en un líder específico. 
- ¿Cuál es la diferencia entre los partidos políticos y los grupos de presión?- -Los partidos políticos son organizaciones que buscan alcanzar el poder y controlar el gobierno, mientras que los grupos de presión influyen en las decisiones políticas sin buscar el poder político directamente. 
- ¿Qué papel desempeñan los partidos políticos en la democracia según la presentación?- -Los partidos políticos son cruciales para la democracia, ya que representan visiones y valores de diferentes sectores de la sociedad y permiten la participación de los ciudadanos en el gobierno. 
- ¿Qué ocurrió en Colombia con la llegada del liberalismo y el conservadurismo?- -En Colombia, el liberalismo surgió como una respuesta a las visiones tradicionales de gobierno, promoviendo la libertad del individuo y la separación de la iglesia y el estado, mientras que el conservadurismo defendía la tradición y la autoridad. 
- ¿Qué es el Frente Nacional en Colombia?- -El Frente Nacional fue un acuerdo entre los partidos Liberal y Conservador, establecido entre 1958 y 1978, para alternarse el poder y asegurar una paz política en el país. 
- ¿Cómo se describe la organización del poder en Colombia según el transcript?- -La organización del poder en Colombia se caracteriza por un sistema presidencialista y unitario con separación de poderes entre el ejecutivo, legislativo y judicial, tal como lo establece la Constitución de 1991. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

What is the STATE? - Summary | Definition, origins, differences with the Nation and elements.

El concepto de “Constitución” según Maurice Hauriou.

"Sistema Político Mexicano"

¿Qué son los ESTADOS y cómo podemos CLASIFICARLOS?

EL ESTADO Y SUS ELEMENTOS

Elementos, principios ordenadores de la arquitectura parte 2
5.0 / 5 (0 votes)