Revistas Académicas Arbitradas e Indexadas
Summary
TLDREl video explica qué son las revistas indexadas y arbitradas, destacando sus características y el proceso editorial que garantiza su calidad. Las revistas indexadas son publicaciones periódicas que cumplen criterios rigurosos de calidad, mientras que las arbitradas son revisadas por expertos externos antes de su publicación. Se mencionan plataformas como Redalyc, Latindex y SciELO, que permiten el acceso a investigaciones científicas en diversos campos. Además, se ofrecen consejos sobre cómo realizar búsquedas eficientes utilizando operadores booleanos y filtros avanzados para mejorar los resultados.
Takeaways
- 📝 Las revistas indexadas son publicaciones periódicas de investigación que cumplen con altos criterios de calidad y están listadas en bases de datos reconocidas a nivel mundial.
- 🔍 Las revistas indexadas se evalúan en tres áreas: calidad del contenido, características técnicas o formales, y el impacto que tienen en la comunidad científica.
- 📑 Las revistas arbitradas son aquellas que pasan por un proceso editorial en el que dos expertos del tema revisan los artículos sin pertenecer al comité editorial.
- 🌐 Redalyc es una plataforma de acceso abierto que permite consultar, descargar y distribuir artículos científicos, principalmente de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
- 📊 Redalyc alberga más de 1,262 publicaciones científicas y ofrece herramientas para buscar artículos por autores, revistas, disciplinas o países.
- 📚 Latindex es un portal que ofrece acceso a revistas científicas y culturales de América Latina, el Caribe, España y Portugal, con opciones de búsqueda por directorio, catálogo y revistas en línea.
- 🖥️ Latindex también ofrece una búsqueda avanzada para hacer consultas más específicas sobre las publicaciones.
- 🌍 SciELO es una plataforma enfocada en la publicación de revistas científicas de países en desarrollo, especialmente de América Latina y el Caribe.
- 🔗 SciELO permite el acceso a textos completos de artículos científicos y está enlazada con bases de datos internacionales como LILACS y MEDLINE.
- 📖 Las revistas académicas son herramientas esenciales para los estudiantes, y es recomendable que realicen búsquedas en inglés para acceder a una mayor cantidad de producción científica.
Q & A
¿Qué es una revista indexada?
-Una revista indexada es una publicación periódica de investigación de alta calidad que ha sido listada en una base de datos de consulta mundial. Para ser indexada, la revista debe cumplir con ciertos criterios de calidad, como el contenido de la investigación, las características técnicas o formales, y el impacto en la comunidad científica.
¿Cómo se diferencia una revista arbitrada de una revista indexada?
-Una revista arbitrada tiene un proceso editorial más complejo que una revista indexada. En una revista arbitrada, el editor selecciona expertos en el tema que revisan los artículos antes de ser publicados. Estos revisores son independientes del comité editorial y tienen credibilidad en su campo.
¿Cuáles son las características principales de las revistas arbitradas?
-Las revistas arbitradas deben estar respaldadas por normas y políticas editoriales internacionales, lo que garantiza la calidad y consistencia tanto de los contenidos como de los procesos de revisión y edición.
¿Qué es Redalyc y cuál es su objetivo?
-Redalyc es un proyecto académico sin fines de lucro que promueve el acceso abierto a la literatura científica. Permite a cualquier persona leer, descargar, copiar, distribuir e imprimir artículos científicos. Su cobertura incluye América Latina, el Caribe, España, Portugal y algunos países como Alemania y Estados Unidos.
¿Qué áreas de conocimiento cubre Redalyc?
-Redalyc cubre tanto ciencias naturales (medicina, química, biología, computación) como ciencias sociales (antropología, comunicación, derecho, economía, educación, psicología, entre otras).
¿Qué tipo de búsquedas se pueden realizar en Redalyc?
-En Redalyc se puede buscar por artículo, autor, revista, disciplina, institución o país. Además, se pueden usar operadores booleanos y aplicar filtros por año, idioma, país y disciplina.
¿Qué es Latindex y qué ofrece?
-Latindex es un portal que ofrece información sobre revistas científicas, técnicas, profesionales y de divulgación de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Incluye un directorio, un catálogo de revistas que cumplen criterios de calidad, revistas en línea con acceso a textos completos y un portal de portales.
¿Qué metodologías utiliza Cielo para la publicación de revistas?
-Cielo utiliza una metodología que permite la publicación de revistas electrónicas y bases de datos. Incluye criterios de evaluación basados en estándares internacionales de comunicación científica y enlaces a bases de datos nacionales e internacionales como Lilacs y Medline.
¿Cuáles son los componentes del modelo Cielo?
-El modelo Cielo tiene tres componentes: la metodología para la publicación electrónica, la operación de sitios nacionales y temáticos (como Cielo Brasil, Cielo México), y el desarrollo de alianzas entre actores nacionales e internacionales en la academia, agencias de apoyo, universidades y bibliotecas.
¿Por qué es importante que los estudiantes realicen búsquedas en inglés?
-Es recomendable que los estudiantes realicen búsquedas en inglés porque gran parte de la producción académica se encuentra en este idioma, lo que les permitirá acceder a una mayor cantidad de información relevante y actualizada.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)