Cálculo de AGUINALDO 2021 y su retención de ISR

Contador Contado
6 Dec 201827:28

Summary

TLDREste video explica detalladamente cómo calcular el Impuesto sobre la Renta (ISR) para el aguinaldo de los trabajadores en México. Se abordan dos métodos de cálculo: uno basado en la ley del ISR y otro en el reglamento del ISR. El objetivo es enseñar a los empleadores cómo calcular correctamente el impuesto y determinar el aguinaldo neto que se debe pagar a los trabajadores. A lo largo del video, se muestran ejemplos prácticos y se aclara el procedimiento paso a paso para evitar errores y asegurar que se cumpla con la normativa fiscal.

Takeaways

  • 😀 La ley establece un procedimiento para calcular el aguinaldo y el impuesto correspondiente para los empleados en México.
  • 😀 El cálculo del impuesto sobre la renta para el aguinaldo se basa en un análisis de las remuneraciones ordinarias y el aguinaldo a repartir.
  • 😀 La fracción 3 del cálculo implica reducir el impuesto correspondiente al ingreso ordinario, lo cual afecta el monto final del aguinaldo a pagar.
  • 😀 El cálculo de la fracción 3 también incluye un ajuste basado en la diferencia entre el impuesto ordinario y el impuesto por el aguinaldo.
  • 😀 La fracción 4 establece que el impuesto a retener debe calcularse utilizando la tasa obtenida en la fracción 5.
  • 😀 La tasa de retención en la fracción 5 se obtiene dividiendo el impuesto calculado en la fracción 3 entre el total de las remuneraciones ordinarias.
  • 😀 Esta tasa, resultante de la fracción 5, es del 10.88%, lo cual se aplica para calcular el impuesto final a retener sobre el aguinaldo.
  • 😀 El importe del aguinaldo final a pagar se determina al restar el impuesto calculado a la cantidad inicial del aguinaldo.
  • 😀 Al aplicar todos estos cálculos, el aguinaldo final a pagar sería de 2,936.68 pesos, después de deducir el impuesto correspondiente.
  • 😀 Se ofrecen dos métodos para calcular el impuesto sobre la renta y el aguinaldo: uno basado en la ley del impuesto sobre la renta y otro en el reglamento del impuesto sobre la renta, ambos válidos.
  • 😀 Es importante elegir el método que más beneficie a los trabajadores al calcular el aguinaldo y sus respectivos impuestos.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso para calcular el impuesto sobre el aguinaldo?

    -El primer paso es calcular el impuesto sobre la renta como si no existiera el aguinaldo, es decir, considerando solo los ingresos ordinarios.

  • ¿Qué significa la 'fracción 3' mencionada en el video?

    -La fracción 3 se refiere al cálculo del impuesto que se obtiene sobre los ingresos ordinarios, antes de considerar el aguinaldo, y establece que se debe aplicar un ajuste a este impuesto en función de las remuneraciones adicionales.

  • ¿Cómo se calcula el impuesto sobre el aguinaldo según la fracción 4?

    -La fracción 4 indica que el impuesto a retener sobre el aguinaldo se calcula aplicando una tasa que se obtiene de la fracción 5, y esta tasa se aplica sobre las remuneraciones sin deducciones.

  • ¿Qué dice la fracción 5 sobre el cálculo del impuesto?

    -La fracción 5 establece que la tasa a aplicar se obtiene dividiendo el impuesto calculado en la fracción 3 entre el resultado obtenido en la fracción 1, luego multiplicando por 100 para obtener el porcentaje.

  • ¿Cómo afecta el cálculo del impuesto sobre la renta al aguinaldo?

    -El cálculo del impuesto sobre la renta ajusta la cantidad del aguinaldo a pagar, restando el impuesto que se calcula sobre la base de los ingresos ordinarios, lo que reduce el monto del aguinaldo final.

  • ¿Cuál es el resultado final en el ejemplo del video después de calcular los impuestos sobre el aguinaldo?

    -Después de calcular el impuesto, el aguinaldo a pagar sería de 2,936.68 pesos, luego de descontar 63.32 pesos de impuestos sobre el aguinaldo.

  • ¿Qué diferencia hay entre el cálculo del impuesto según la ley y el cálculo según el reglamento?

    -Ambos métodos son válidos, pero el cálculo según el reglamento puede ser más favorable para los empleados, por lo que el empleador debe elegir el que beneficie más a los trabajadores.

  • ¿Por qué es importante considerar el impuesto sobre el aguinaldo?

    -Es importante porque el aguinaldo está sujeto a impuestos, y estos impuestos deben ser calculados y descontados correctamente para asegurar que el trabajador reciba la cantidad neta correspondiente.

  • ¿Cuál es el propósito de restar el impuesto sobre el aguinaldo en el cálculo final?

    -El propósito es obtener la cantidad neta del aguinaldo que el trabajador recibirá después de que se haya aplicado la retención del impuesto sobre la renta.

  • ¿Qué sucede si un empleador no calcula correctamente el impuesto sobre el aguinaldo?

    -Si el empleador no calcula correctamente el impuesto sobre el aguinaldo, puede haber problemas legales o fiscales, además de que los trabajadores pueden recibir menos de lo que les corresponde.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
AguinaldoImpuesto RentaCálculo impuestosLey FiscalMéxicoAguinaldo 2025TrabajoRemuneracionesFinanzasLey mexicanaDeducción fiscal
Besoin d'un résumé en anglais ?