La tabla periódica. Metales de transición

KhanAcademyEspañol
9 Aug 201507:16

Summary

TLDREl vídeo explica dos definiciones de metales de transición. La primera incluye elementos del grupo 3 al 12, considerados metales de transición debido a su configuración electrónica. La segunda, según la IUPAC, se refiere a elementos con un subnivel d incompleto. Se ilustra con el hierro, que tiene 6 electrones en su subnivel d, cumpliendo con la definición de IUPAC. El zinc, en cambio, no se considera un metal de transición ya que sus orbitales d están completamente llenos.

Takeaways

  • 🔬 La clasificación de elementos en la tabla periódica incluye metales de transición, que se definen de dos maneras.
  • 📚 Una definición general de metales de transición incluye elementos desde el grupo 3 hasta el grupo 12.
  • 🌐 La IUPAC ofrece una definición más técnica de metales de transición basada en subniveles electrónicos incompletos.
  • 📖 Los orbitales d son cruciales para la definición de metales de transición según la IUPAC.
  • 🧲 El hierro es un ejemplo de metal de transición, ya que tiene un subnivel d incompleto con 6 electrones.
  • 📝 La configuración electrónica de un elemento se escribe usando la anotación de gas noble y se adapta para metales de transición.
  • 🔋 El zinc, aunque a menudo considerado un metal de transición, no cumple con la definición técnica de la IUPAC debido a su subnivel d completo.
  • 📉 La diferencia entre las dos definiciones puede causar confusiones, pero es importante conocer ambas para entender la tabla periódica.
  • 🌟 La IUPAC también habla de 'canciones', que son subniveles que forman parte de la configuración electrónica de los metales de transición.
  • 🔄 La transición de un átomo neutral a uno cationico, como en el caso del zinc a cinc, implica la pérdida de electrones principalmente de los orbitales más externos.
  • 📚 La configuración electrónica de un elemento ayuda a identificar si es un metal de transición según la definición de la IUPAC.

Q & A

  • ¿Cuál es una forma general de definir los metales de transición?

    -Una forma general de definir los metales de transición es considerarlos como elementos que provienen del grupo 3 al grupo 12 de la tabla periódica.

  • ¿Qué es la definición de metal de transición según la IUPAC?

    -Según la IUPAC, un elemento de transición es aquel cuyo átomo tiene un subnivel de orbitales d incompleto.

  • ¿Cuál es la máxima capacidad de electrones para los orbitales d?

    -La máxima capacidad de electrones para los orbitales d es de 10, ya que hay cinco orbitales d y cada uno puede tener un máximo de dos electrones.

  • ¿Cómo se determina si un elemento es un metal de transición según la IUPAC?

    -Se determina si un elemento es un metal de transición según la IUPAC observando si tiene un subnivel de orbitales d incompleto.

  • ¿Qué elemento se utiliza como ejemplo para explicar los metales de transición en el guion?

    -El hierro se utiliza como ejemplo para explicar los metales de transición, ya que tiene un subnivel de orbitales d incompleto.

  • ¿Cómo se escribe la configuración electrónica para el hierro según el guion?

    -La configuración electrónica para el hierro se escribe tomando como referencia el gas noble anterior, que es argón, y se completa con 3d^6 4s^2.

  • ¿Por qué el zinc no se considera un metal de transición según la definición de la IUPAC?

    -El zinc no se considera un metal de transición según la IUPAC porque, al formar una cation de zinc (Zn^2+), pierde electrones de su orbital 4s, dejando los orbitales d completamente llenos.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la definición general y la definición de la IUPAC para los metales de transición?

    -La diferencia es que la definición general incluye a los elementos del grupo 3 al 12, mientras que la definición de la IUPAC se basa en la presencia de un subnivel de orbitales d incompleto.

  • ¿Qué significa que un orbital esté incompleto según la IUPAC?

    -Que un orbital esté incompleto según la IUPAC significa que no tiene el número máximo de electrones posibles, que es de 10 para los orbitales d.

  • ¿Cuál es la importancia de entender las configuraciones electrónicas para identificar los metales de transición?

    -La importancia de entender las configuraciones electrónicas es fundamental para identificar correctamente a los metales de transición, ya que se basa en el análisis de la distribución de electrones en los orbitales d.

  • ¿Por qué es útil conocer ambas definiciones de metales de transición, la general y la de la IUPAC?

    -Es útil conocer ambas definiciones porque permite una comprensión más amplia y precisa de los metales de transición, y permite adaptarse a diferentes contextos y enfoques en la química.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
QuímicaTransiciónMetalesIUPACElementosGruposOrbitalesConfiguraciónElectrónicaTabla Periódica
Besoin d'un résumé en anglais ?