FISICA | ONDAS CON UNA CUERDA | PHET SIMULATIONS
Summary
TLDREl vídeo enseña a identificar elementos de una onda y cómo manipularlas en una simulación. Se explica cómo realizar ondas manuales, modificar la amplitud y la frecuencia, y cómo calcular la longitud de onda y la velocidad. Se utilizan herramientas como la pelotita verde para marcar la posición y el cronómetro para medir el tiempo de una oscilación. Además, se exploran diferentes configuraciones como los extremos fijos y la generación de pulsos.
Takeaways
- 🔬 Hoy se trabajará con una simulación para identificar elementos de una onda y cómo variarlos.
- 🎥 Se menciona la necesidad de usar controles en la simulación para modificar la amplitud y la frecuencia de las ondas.
- 📏 Se explica que la amplitud inicial es de 0.75 centímetros y se muestra cómo cambiarla a 1 centímetro.
- 📉 Se destaca que las ondas no superan el límite de la amplitud marcado en la simulación.
- 🔄 Se menciona la posibilidad de modificar la frecuencia de las ondas y se explora cómo afecta a la apariencia de la onda.
- 🕒 Se introduce el uso de un cronómetro en la simulación para medir el tiempo que tarda una onda en realizar una oscilación.
- 🕗 Se calcula la frecuencia de la onda basándose en el tiempo que tarda en completar una oscilación.
- 📏 Se describe cómo medir la longitud de onda y cómo se relaciona con la frecuencia para calcular la velocidad de la onda.
- 📐 Se enfatiza la importancia de entender cómo calcular la velocidad de onda y la longitud de onda a partir de la simulación.
- 👨🏫 Se invita a los estudiantes a jugar con la simulación para realizar cálculos y comprender mejor los conceptos enseñados.
Q & A
¿Qué herramienta se utiliza para realizar ondas manuales en la simulación?
-Se utiliza una herramienta que se menciona como 'la nueva' para generar ondas manuales, oscilar o realizar pulsos.
¿Cuál es la configuración inicial que se toma para trabajar con la simulación?
-La configuración inicial es trabajar con extremos fijos, libres o sin extremos, pero en este caso se decide trabajar con la configuración de extremos fijos.
¿Cómo se pueden mover las pelotitas en la simulación?
-Las pelotitas se pueden mover hacia arriba y hacia abajo, pero no de izquierda a derecha, siguiendo un movimiento oscilatorio.
¿Qué significa la amplitud en el contexto de la simulación y cómo se mide?
-La amplitud representa la distancia máxima que se mueve una pelotita desde la posición de equilibrio. Se mide en centímetros y en el ejemplo se menciona que inicialmente es de 0.75 centímetros.
¿Cómo se puede cambiar la amplitud de la onda en la simulación?
-Se puede cambiar la amplitud moviendo la pelotita verde hasta la línea de referencia que se desea y ajustando la posición de la pelotita en la simulación.
¿Qué es la frecuencia y cómo se modifica en la simulación?
-La frecuencia es el número de ciclos que realiza una onda en un periodo de tiempo. Se modifica en la simulación a través de los controles, aumentando o disminuyendo el número de ciclos por segundo.
¿Cuál es la relación entre la frecuencia y el periodo de una onda?
-La relación entre la frecuencia y el periodo es inversamente proporcional, es decir, si la frecuencia aumenta, el periodo disminuye y viceversa.
¿Cómo se calcula la velocidad de una onda en la simulación?
-La velocidad de una onda se calcula multiplicando la longitud de onda por la frecuencia. En la simulación, se mide la longitud de onda con una regla y se observa la frecuencia para realizar el cálculo.
¿Qué herramienta se utiliza para medir el tiempo que tarda una onda en realizar un ciclo completo en la simulación?
-Se utiliza una herramienta llamada cronómetro para medir el tiempo que tarda una onda en realizar un ciclo completo.
¿Cómo se determina el periodo de una onda en la simulación?
-Se determina el periodo observando el tiempo que tarda la pelotita verde en subir, bajar y volver a la posición de equilibrio, que se marca con 0 en la simulación.
¿Qué otros modos de simulación se mencionan en el guion y qué hacen?
-Se mencionan otros modos como 'pulso', donde se puede generar un pulso y colocar extremos fijos para realizar experimentos más interesantes.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

5.2 Partes y características de una onda

Ecuación de una onda | Física | Khan Academy en Español

Movimiento ondulatorio 2. Ecuación matemática de la onda armónica. Física 2 bachillerato

Ondas estacionarias,Proyecto fisica III

Lo que Necesitas Saber sobre Ondas (al menos para Selectividad)

Creación de una Onda con GeoGebra - Movimiento Armónico Simple
5.0 / 5 (0 votes)