Javier Milei acusó a Petro de "comunista asesino" y confirmó su idea de dolarizar

LA NACION
26 Jan 202444:04

Summary

TLDRThe script captures a heated diplomatic clash between Argentina and Colombia, following controversial remarks by Argentine President Javier Milei, calling Colombian President Gustavo Petro a 'murderous communist.' The fallout includes Colombia's strong condemnation and the recalling of its ambassador for consultations. Additionally, the script delves into domestic Argentine politics, discussing Milei's economic policies, potential negotiations with Congress over a comprehensive reform bill, and reactions from various political and economic sectors. The discussion spans topics like fiscal deficit, monetary emission, and international relations, highlighting the complexity of Argentina's political and economic landscape amid contentious international comments.

Takeaways

  • 😀 Argentine President Javier Milei gave an interview criticizing other Latin American leaders such as Gustavo Petro of Colombia
  • 😀 There was some political tension between Argentina and Colombia after Milei's comments
  • 😀 The role of provincial governors in Argentina seems important regarding the approval of an 'Omnibus Law'
  • 😀 There was discussion around economic issues like deficit, spending cuts, dollar reserves etc.
  • 😀 The IMF approved a disbursement of funds to Argentina

Q & A

  • What controversial statements did Argentine President Javier Milei make about Colombian President Gustavo Petro?

    -Milei called Petro a 'communist assassin' who is 'sinking Colombia'.

  • How did the Colombian government respond to Milei's statements?

    -Colombia's Foreign Minister issued a strong protest against Milei's 'disrespectful and irresponsible' statements, saying they attack Petro's honor and undermine the historic ties between the two countries.

  • What is the omnibus law that Milei is proposing and what does he say about negotiating it?

    -The omnibus law proposes wide-ranging reforms across many areas. Milei says he is not willing to negotiate or cede anything regarding the law and that 'freedom is not up for negotiation'.

  • What is the controversy surrounding infrastructure minister Garrett and why didn't he speak publicly?

    -There was an internal dispute in the government over whether infrastructure should be an independent ministry. Garrett resigned and there are rumors he may apologize for the incident. He did not speak publicly due to coinciding with a Holocaust memorial event.

  • How does economist Roberto Cachan assess the first 47 days of Milei's government economically?

    -He sees a rather strong fall in real wages and pensions, leading to a sharp fall in consumption, devaluation, and likely recession.

  • What is the expected $4.7 billion IMF disbursement for?

    -It is an advance payment for Argentina to make its upcoming debt payments to the IMF. $1.98 billion will go directly back to the IMF and the rest will go towards other lenders.

  • What leverage do regional governors like Jaldo and Valdes have over the omnibus law?

    -As key votes in Congress, they can influence the passage of the law. But the federal government also controls fiscal transfers, so there are tensions over budget impacts.

  • How does Cachan assess Milei's goal of dollarization and balancing the fiscal budget?

    -He believes the fiscal focus is misguided as the problem is really central bank deficits. Full dollarization is not feasible currently given Argentina's large foreign debts.

  • What signals is the market looking for regarding the omnibus law according to analyst Ruben Rabanal?

    -The market is watching whether the law will pass and how much will remain after negotiations. This creates uncertainty and financial volatility.

  • What reforms does Cachan believe are most urgently needed?

    -He believes the economic issues and security problems are most pressing. Broader political reforms could wait several months.

Outlines

00:00

🔥 Diplomatic Tensions Between Argentina and Colombia

This segment covers a controversial interview given by Argentine President Javier Milei to CNN's Patricia Janot, which sparked a diplomatic dispute with Colombia. Milei criticized Colombian President Gustavo Petro, calling him a 'murderous communist,' and made comments about other international leaders. Colombia's Ministry of Foreign Affairs issued a strong statement condemning Milei's remarks, highlighting the damage to the historic friendship and cooperation between the two countries. The situation escalated with the recall of Colombia's ambassador to Argentina, Camilo Romero, and public rebukes from both sides, reflecting deep ideological differences and the strain on diplomatic relations.

05:00

📉 Economic Discussions and Policy Debates

The conversation shifts to the domestic front, focusing on economic policy and the Argentine government's approach to managing the economy. Experts debate President Milei's comments on potential dollarization and fiscal policies, including the impact of such measures on inflation and public debt. The discussion also touches on the government's negotiation stance with the legislature, highlighting the challenges in passing comprehensive reforms. Critics argue that the administration's approach might not adequately address underlying economic issues, such as inflation and public spending.

10:02

🌍 International Investment and Economic Strategy

This part explores Argentina's economic strategy in the context of international investment and government policies. It details Milei's claim of securing a $10 billion investment from a major fund, signifying international interest in Argentina's economic potential. However, the discussion critically examines the feasibility of such investments and the government's capacity to implement its economic program, including dollarization and dealing with public debt. The segment underscores the complexity of Argentina's economic challenges and the speculative nature of its recovery plans.

15:02

🚀 Legislative Challenges and Government Strategy

The segment delves into the political and legislative hurdles facing President Milei's administration, particularly the controversy around the Omnibus Law. It discusses the government's negotiation tactics and its firm stance on certain policies, despite opposition from various sectors, including the judiciary and security. The narrative highlights the difficulties in enacting broad reforms within a divided political landscape and the strategic implications for Milei's broader vision for Argentina.

20:05

📊 Fiscal Policies and Economic Projections

This section focuses on the Argentine government's fiscal policies and economic projections, including the debate over public spending and monetary emission. Experts discuss the implications of Milei's policies on inflation and currency valuation, contrasting the government's optimistic projections with more critical assessments from economists. The dialogue covers the complexities of managing Argentina's economy in a volatile global context and the potential consequences of the administration's fiscal strategies.

25:06

🤝 Provincial Relations and Federal Budget

The narrative shifts to the tension between the national government and provincial leaders over budget allocations and fiscal responsibilities. Discussions highlight the impact of federal policies on provincial finances, with some leaders threatening retaliation if funds are cut. The segment explores the delicate balance between national economic reforms and provincial interests, illustrating the political challenges Milei faces in securing support for his legislative agenda.

30:09

💼 Economic Reforms and International Funding

This segment covers the expected discussion by the IMF regarding a new agreement with Argentina, signaling potential financial relief through a $4700 million disbursement. It examines the significance of this funding for Argentina's economic commitments and the broader implications for Milei's reform agenda. The conversation also critiques the government's negotiation strategy with the IMF and the challenges of implementing deep economic reforms amidst ongoing fiscal and monetary issues.

35:10

🌐 Political Dynamics and Economic Outlook

The final part offers a reflective analysis of the political and economic landscape in Argentina, considering the interplay between Milei's policy positions and market reactions. It discusses the influence of political temperament on economic decisions and the potential risks and opportunities facing Argentina's economy. The segment underscores the critical role of substantive reforms and the need for strategic negotiation to navigate the complex socio-political environment.

Mindmap

Keywords

💡Inflación

Inflation refers to the overall increase in prices in an economy. It is a key economic issue discussed in the video, with predictions that inflation in Argentina could exceed 200% in 2024. This directly impacts salaries and pensions, which are falling sharply in real terms.

💡Ley Ómnibus

The 'Omnibus Law' is a broad legislative package proposed by the Argentine president to reform many aspects of society and the economy. Its passage through Congress is controversial and a source of political tension between the national government and provincial governors.

💡Gobernadores

Provincial governors play a key role in the debate around the Omnibus Law. Some criticize threats from the national government to cut funding if the law is not approved. Others indicate willingness to collaborate on parts of the law but not issues like export taxes.

💡Retenciones

Export taxes, or 'retentions' in Spanish, are a point of contention in the Omnibus Law. The agricultural sector resists increased taxes, while the government sees them as necessary revenue.

💡Déficit fiscal

The fiscal deficit is another economic focus—the goal of reaching zero fiscal deficit is central to the government's plans but doubted by some analysts due to high public spending and deficits at the Central Bank.

💡Reservas

Building up Argentina's dollar reserves held at the Central Bank is both a government policy goal and seen as necessary for stabilizing the economy. This links to currency fluctuations and other economic uncertainties.

💡Seguridad

Public safety, or 'seguridad' in Spanish, is mentioned along with the economy as one of the most urgent areas for reform that should have been prioritized over the wider legislative package.

💡Coparticipación

The distribution of federal tax revenue to provincial governments, known as 'coparticipación federal,' is complex and contested. Provinces claim they receive less than they contribute while the national government is looking to cut transfers.

💡Hipérinflación

Some commentators warn of the risk of 'hyperinflation,' an extreme case of inflationary spiral. This references Argentina's history of economic crises.

💡Dolarización

Full 'dollarization' of the economy by adopting the US dollar is suggested by some economists as a potential policy goal. However, analysts dispute whether the strict prerequisites to do so could be achieved.

Highlights

President Miley calls Colombian President Petro a 'communist assassin' in an interview, generating controversy.

Colombia strongly rejects Miley's comments, saying they undermine historic ties between the countries.

Colombia recalls its ambassador to Argentina for consultations due to the diplomatic spat.

There are tensions between Miley and governors over proposed budget cuts if the Omnibus Law is not passed.

Cachan says Miley is focused on deficit reduction when the main fiscal issue is Central Bank debt.

Dollars from agricultural exports will generate monetary expansion when purchased by the Central Bank.

High inflation, falling real wages and consumption will reduce tax revenue, making deficit targets hard to reach.

IMF expected to release $4.7 billion tranche but the funds are already spent on upcoming debt payments.

Financial markets are watching legislative signals on the Omnibus Law more than economic factors currently.

Miley's refusal to negotiate on the Omnibus Law raises concerns he will not adapt his temperament to the situation.

Peso purchases of dollars to boost reserves expand the money supply and raise inflation risks.

Improved investor sentiment lowered country risk and boosted dollar-denominated bonds recently.

Structural reforms, not monetary and fiscal tricks, are needed to resolve Argentina's economic problems.

Miley is focused on fixing the economy when he should also prioritize security in the Omnibus Law.

Markets and the real economy often diverge, so financial optimism may not indicate genuine progress.

Transcripts

play00:00

hablar el presidente Javier m Paula

play00:03

Rossi Buenas tardes cómo estás Buenas

play00:05

tardes Hugo Cómo estás Mira una

play00:07

entrevista que dio el presidente

play00:08

argentino Javier Miley a Patricia jot ex

play00:12

CNN muy conocida ella una entrevista que

play00:15

se compartió en YouTube y que genera

play00:17

polémica con Colombia por qué Por estas

play00:21

declaraciones del presidente Javier

play00:22

Miley lo escuchamos por

play00:24

favor a nivel internacional

play00:28

presidente Trump

play00:30

Donald Trump uno de los líderes de la

play00:33

Libertad en contra el socialismo

play00:35

global Gustavo

play00:37

Petro un comunista asesino que está

play00:40

hundiendo a

play00:42

Colombia Gabriel

play00:45

bor alguien que tiene las ideas

play00:48

incorrectas desde mi punto de

play00:50

vista y el presidente del Salvador buele

play00:53

que busca su reelección Ah algui que

play00:57

aesar de la adversidad log llevar a cabo

play01:00

su programa de gobierno bueno aile aile

play01:04

dijo Petro es un comunista asesino que

play01:07

está hundiendo a Colombia así se refirió

play01:10

el presidente argentino al presidente

play01:12

colombiano Y por supuesto respondieron

play01:16

desde Colombia vamos a ver el comunicado

play01:18

que hizo la cancillería de aquel país

play01:21

con respecto a las declaraciones del

play01:23

presidente de la república Argentina

play01:27

dice en

play01:28

nombre gobierno de Colombia el ministro

play01:32

de relaciones exteriores presenta su más

play01:34

enérgica protesta por las irrespetuosas

play01:36

e irresponsables declaraciones del

play01:38

presidente de la república Argentina

play01:39

señor Javier Miley en contra del

play01:41

presidente Gustavo Petro en el

play01:43

desarrollo de una entrevista con la

play01:44

periodista Ángela Patricia hanot en el

play01:47

programa Qué pasó con lo que pasó

play01:48

emitido el 25 de enero el gobierno de

play01:51

Colombia rechaza enérgicamente esta

play01:52

declaración que atenta contra la honra

play01:54

del primer mandatario quien ha sido

play01:56

elegido de manera democrática y legítima

play01:58

las palabras del presidente desconocen y

play02:01

vulneran los profundos lazos de amistad

play02:03

entendimiento y cooperación que

play02:04

históricamente han unido a Colombia y la

play02:07

Argentina y que se han reforzado a lo

play02:09

largo de dos siglos Y qué es lo que pasó

play02:11

dice en consecuencia de todo esto

play02:13

llamaron a consulta al embajador Camilo

play02:17

Romero que es el representante del

play02:19

gobierno el representante en realidad de

play02:22

Colombia en la Argentina primero el

play02:24

representante de Colombia en la

play02:25

Argentina es el representante de

play02:26

Colombia en la Argentina el

play02:27

representante del gobierno de Petro en

play02:29

la Argentina que además twite esto

play02:32

después de las declaraciones del

play02:34

presidente dice Camilo Romero Mi ley es

play02:36

un hipócrita mientras hoy le solicita

play02:38

nuestro gobierno beneplácito para su

play02:40

nuevo embajador en Colombia llama

play02:42

asesino al presidente Gustavo Petro

play02:45

había atacado ya a Lula y hasta el Papa

play02:47

Francisco podemos pensar distinto pero

play02:50

la región y la hermandad histórica de

play02:52

nuestros pueblos deben estar por encima

play02:54

de las diferencias ese Romero es el

play02:57

embajador de Colombia en la Argentina es

play02:59

a quien el gobierno de Petro Llama a

play03:02

consulta por este altercado diplomático

play03:06

que se acaba de dar después de las

play03:08

expresiones de Javier Miley recordemos

play03:10

que cuando Miley había ganado la

play03:12

presidencia en la Argentina bueno por

play03:14

supuesto Petro se había manifestado

play03:16

disconforme con esa instancia debido a

play03:19

que claramente tienen amplias

play03:21

diferencias ideológicas Mira la

play03:23

producción está atenta todo en ese

play03:24

momento Petro decía ha ganado la extrema

play03:26

derecha en la Argentina es la decisión

play03:28

de su sociedad triste para América

play03:30

Latina y ya veremos el neoliberalismo ya

play03:32

no tiene propuesta para la sociedad no

play03:34

puede responder a los problemas actuales

play03:36

de la humanidad Así que hay que ver

play03:38

También si hay una respuesta de la

play03:40

cancillería Argentina por supuesto ya

play03:41

estamos en consulta esto acaba de pasar

play03:44

por bueno la entrevista que dio Javier

play03:45

Miley en el día de hoy que también tiene

play03:48

otros muchos conceptos que vamos a

play03:49

analizar durante la tarde porque habló

play03:51

de la situación en la Argentina habló de

play03:52

la ley ovnibus habló de muchas cosas

play03:54

Matías si está por favor Podemos repetir

play03:56

la parte de la entrevista de Miley si lo

play03:58

tenemos por las dudas que alguno se

play04:00

enganche ahora y quiera Escuchar lo que

play04:02

acaba de decir mi ley en esta entrevista

play04:05

internacional a

play04:07

ver a nivel internacional

play04:10

presidente Trump Donald Trump uno de los

play04:15

líderes de la Libertad en contra el

play04:16

socialismo

play04:17

global Gustavo

play04:20

Petro un comunista asesino que está

play04:23

hundiendo a

play04:25

Colombia gabri

play04:28

bor tiene las ideas incorrectas desde mi

play04:31

punto de

play04:33

vista y el presidente del Salvador

play04:35

bukele que busca su reelección ahora

play04:38

alguien que a pesar de la adversidad

play04:41

logró llevar a cabo su programa de

play04:43

gobierno bueno parte de lo que dijo m en

play04:46

esta entrevista internacional Pero hay

play04:48

más repercusiones No es cierto Paula

play04:49

bueno contábamos recién el comunicado de

play04:52

la cancillería contábamos también las

play04:54

expresiones del embajador colombiano en

play04:57

la Argentina y Gustavo Petro que da el

play05:00

aval eh a Romero en su cuenta de Twitter

play05:03

y repostea ese mensaje que recién

play05:05

acabamos de leer eh Rubén rabanal buenas

play05:09

tardes cómo le va cómo le va Me quedé me

play05:11

quedé enganchado con el tono además en

play05:13

el que hablaba milei me da la sensación

play05:16

que está tomando la cenen como un

play05:17

enemigo aliándose a a a Donald Trump que

play05:21

es también para para Donald Trump la cen

play05:23

un enemigo porque notaste un gesto

play05:25

adusto el tono era como dur duro no No

play05:30

es que no era lo hizo para su canal para

play05:32

su canal de YouTube para su canal donde

play05:34

hace entrevistas Exacto Patricia Pero

play05:37

bueno claramente tiene un pasado la

play05:40

c intercambios durante toda la

play05:42

entrevista también con preguntas y

play05:44

repreguntas que después por

play05:45

sup pero lo está identificando con es

play05:48

claramente Además ella es una crítica de

play05:51

su deja contenido de todo tipo y por

play05:54

ejemplo queremos la opinión de Roberto

play05:56

cachan que quien agradecemos es su

play05:58

visita aquí a los estudi la más siempre

play06:00

lo tenemos por la pantalla lo tenemos en

play06:02

vivo Roberto hoy vine hoy v y vino con

play06:05

todos los papeles vino dateado tiene

play06:07

todo no los

play06:08

documentos para hablar de economía lab

play06:11

pero una opinión sobre esto que acaba de

play06:13

ocurrir yo creo como presidente no podes

play06:16

expresarte de esa manera es mi opinión

play06:18

Pero que diga lo que se le da la gana si

play06:22

este es cierto quean era de

play06:27

CNN pero De todas formas La pregunta es

play06:33

por qué lo tilda de criminal asesino

play06:37

cosa por creo que era terrorista No es

play06:39

cierto su

play06:43

momento fue

play06:47

guero que por

play06:49

eso por eso calificación Me parece que

play06:52

debe venir por ahí pero también dijo que

play06:57

quiere que estamos cerca de dolarizar y

play06:59

justamente son temas para conversar con

play07:01

cachano con rabanal con todo este equipo

play07:03

lo escuchamos a ver fíjese que nosotros

play07:06

prácticamente no expandimos la base dado

play07:09

lo que está se está contrayendo por

play07:11

sector público y sin embargo Nosotros

play07:13

hemos comprado en poco más de un mes

play07:16

5000 millones de dólares y sabe la base

play07:19

monetaria en Argentina es de 7500

play07:21

millones de dólares es decir estamos a

play07:23

muy poco de poder dolarizar es decir si

play07:26

nosotros pudiéramos limpiar todos los

play07:28

pasivos remunerados

play07:30

Argentina ya estaría en condiciones muy

play07:32

con muy poquita plata estaría en

play07:34

condiciones de dolarizar por lo

play07:36

tanto y de esa manera ex terminaríamos

play07:39

la inflación una tensi sig

play07:44

ranal yo no voy a teorizar sobre

play07:48

economía estando en la mesa

play07:51

pero lo

play07:53

dejo pero lo que quiero decir claro

play07:55

empezó a hablar y yo estaba esperando el

play07:58

elal que tenía que aparecer en algún

play08:00

momento es decir porque está bien Cuál

play08:02

es el conici la deuda la deuda del

play08:04

Central no estamos no estamos todavía en

play08:06

en la situación la quece estaríamos en

play08:08

esa situación acercarnos en dólares al

play08:10

equivalente a la base a la base

play08:11

monetaria 7500 millones de dólares Claro

play08:14

pero estaríamos en esas condiciones Yo

play08:16

por eso estaba esperando que lo dijera

play08:17

finalmente Está bien lo dijo si no

play08:18

tuvieras todavía la mochila encima de

play08:20

toda la deuda de la de la deuda del

play08:22

Banco Central Porque esos 7000 este esos

play08:26

7000 millones de dólares no son de no

play08:29

son este positivos todavía todavía no

play08:31

son positivos valga la aclaración señor

play08:33

cachano lo escuchamos buen ahí hay dos

play08:35

problemas que marcó muy bien

play08:38

este uno es el el el tema de la

play08:42

eh Si podés dolarizar o no dejemos de

play08:45

lado si me interesa o no dolarizar O sea

play08:48

si quiero o no dolarizar Si es

play08:50

conveniente o le quiere dolarizar y fue

play08:52

uno de sus está bien pero dejemos de

play08:54

lado el debate si es conveniente no es

play08:56

conveniente el tema es podés hacerlo o

play08:59

no podés hacerlo porque son dos cosas

play09:01

totalmente distintas No Y ahí vuelvo

play09:03

sobre el mismo punto eh yo no sé qué

play09:06

tipo de cambio tomó para decir que son

play09:08

7500 millones de dólares la base

play09:10

monetaria debe estar no coincidí con el

play09:12

dato y son en este momento son 10000 10

play09:17

billones de pesos de manera que tiene

play09:20

que estar tomando el tipo de no sé Ed

play09:22

est tomando el contado con líquido una

play09:25

cosa porane dijo el otro no tenemos una

play09:28

calculadora tan grande

play09:29

claro por eso estoy haciendo la cuenta

play09:31

mentalmente pero no me da Pero puede

play09:33

estar cerca de ese valor Sí a ver

play09:36

suponete que est 7500 10,00 millones por

play09:38

ahí pero después tenés otros

play09:42

27000 millones de dólares el equivalente

play09:45

a eh a dólares de lo que son los pasivos

play09:49

remunerados que ahora son las los pases

play09:53

los pases Eh

play09:56

entonces ahí lo primero que yo voy a

play09:59

recordar es que él dijo varias veces que

play10:01

en el celular tenía la confirmación de

play10:04

un gran fondo de inversión que le

play10:06

aseguraba 10,000 millones de dólares eso

play10:09

lo dijo en una entrevista y es más

play10:11

después en otro programa dijo ya no hay

play10:15

un solo fondo sino que nos vienen a

play10:17

buscar para darnos los dólares como para

play10:20

hacer la conversación interesante no y

play10:22

no no Pero la conversación es

play10:25

interesante porque es lo que te dice en

play10:26

la campaña después lo que te di si como

play10:29

si estuviera defendiendo al gobierno

play10:31

sentido suponete que él dice lo hago en

play10:33

una segunda etapa Porque primero voy al

play10:35

déficit cero suponete que es sea el

play10:37

argumento para pensar un argumento

play10:40

ridículo a Y ahora te lo explico pero

play10:43

después te digo De dónde salen los 27000

play10:46

millones de dólares para rescatar todo

play10:48

lo que son los pasivos monetarios del

play10:50

Banco Central él lo que está haciendo es

play10:53

licuar Yo te diría que en este momento

play10:56

dijo la cómo era rucho Cómo era la

play11:01

motosierra y la cambió por la licuadora

play11:03

lo que está haciendo es licuar la deuda

play11:05

y haciendo subir o sea puso la tasa de

play11:08

interés por debajo de la tasa de

play11:09

inflación Entonces está licuando la

play11:11

deuda eso por un lado ahora yo te dije

play11:15

tengo que tener equilibrio fiscal para

play11:18

poder dolarizar primero que no es cierto

play11:21

eso además Acá hay una confusión el

play11:24

problema no es el equilibrio o déficit

play11:27

fiscal acá el problema es el gasto

play11:29

público yo te voy a mostrar Mira

play11:31

justamente hoy lo estaba trabajando dos

play11:34

grafiques muy

play11:36

cortitos este que no sé si ahí lo

play11:38

engancha la cámara se puede ver a Ah ahí

play11:41

llega la esto Sabes qué es qué es este

play11:44

es el resultado fiscal en la época los

play11:46

primeros años de Néstor kisler ahí Ahí

play11:48

te toman a ver a ver se ve ahí son todos

play11:52

barras positivas sí O sea no hubo

play11:54

déficit fiscal en todo ese periodo okay

play12:00

Qué pasó con la inflación

play12:04

subió Ok entonces acá Acá hay un

play12:08

problema Esta búsqueda en pinada del

play12:10

déficit dec que no es una solución para

play12:12

la inflación es absurdo a ver yo no te

play12:15

digo que no tiene que haber equilibrio

play12:17

fiscal si debería haberlo lo que estoy

play12:20

diciendo es que no emití solamente por

play12:22

el déficit fiscal é está emitiendo para

play12:25

comprar dólares que ojo a portadores lo

play12:29

siguen obligando a vender sus dólares al

play12:32

Banco Central Mientras tanto él dice que

play12:35

no quiere negociar nada a ver como como

play12:37

lo

play12:38

expresaba en el en la ley Ómnibus Cuáles

play12:42

son esos artículos en los que usted no

play12:45

está dispuesto a ceder que son

play12:47

innegociables no estoy dispuesto a

play12:50

negociar

play12:52

nada bueno tengo entendido que ya hay

play12:54

100 artículos menos de los que

play12:57

inicialmente en realidad hay algunas

play12:59

mejoras o sea lo que nosotros si

play13:02

aceptamos es que hubiera mejoras pero el

play13:05

resto no negociamos es decir puede ser

play13:07

que algunas reformas en lugar de ir

play13:09

ahora puedan ir más tarde pero no las

play13:11

negociamos y algo en lo que esté

play13:14

dispuesto a ceder en esa negociación en

play13:16

nada la libertad no se

play13:19

negocia Roberto Rubén también por

play13:25

supuesto ver estamos hablando de la ley

play13:27

Ómnibus que tiene de todo no tiene temas

play13:30

de defensa tiene tema de seguridad

play13:33

reforma del código civil reforma del

play13:35

Código Penal si mal lo recuerdo el

play13:39

comercial temas económicos de Educación

play13:43

qué me falta cre que está todo

play13:47

entonces si vos queres cambiar el país

play13:49

con una sola ley y me parece que te va a

play13:53

resultar bastante difícil cualquier Mira

play13:56

cuál fue uno de los países que logró go

play13:59

un cambio radical en la política

play14:02

económica Alemania después de la Segunda

play14:04

Guerra

play14:05

Mundial hay un libro que LoL que llama

play14:09

auge decadencia de las Naciones y

play14:11

analiza por unos países salen adelante y

play14:13

otros noces analiz el caso de Alemania

play14:15

después la guerra y el ministro de

play14:18

economía se llamaba

play14:19

L y el tipo lo que hizo fue desregular

play14:22

de golpe toda la

play14:23

economía esto pero porud hacer y ah exp

play14:31

Cómo se llama manur en el libro pu

play14:34

cuando terminó la guerra en Alemania no

play14:36

había sindicatos no había corporaciones

play14:39

empresariales y ergar saca ese decreto y

play14:43

el que le da el apoyo es un el general

play14:45

que estaba a cargo el general americano

play14:47

de las fuerzas aliadas el general Clay

play14:51

que le dice mira estás modificando las

play14:53

leyes dice no las estoy anulando

play14:56

directamente dice Bueno yo te doy mi

play14:58

respaldo

play14:59

en ese contexto podés hacerlo acá estás

play15:02

en un sistema

play15:03

republicano donde hay un parlamento

play15:06

donde tenes que hacer un montón de cosas

play15:07

y las cosas te llevan más tiempo y vas a

play15:10

tener que negociar a mí me parece que lo

play15:12

que está haciendo mi

play15:13

ley con con una entrevista que no s

play15:16

insisto no sé si le caía simpática o no

play15:18

habrá que verlo pero insistí sobre eso

play15:21

no te pare no no digo por el tono en el

play15:23

que seguía hablando

play15:25

pero está negociando en este momento y

play15:28

lo que está diciendo es yo no voy a

play15:30

negociar porque se está poniendo en una

play15:32

posición dura en un momento en el eso es

play15:34

una negociación dec Sí yo creo que esto

play15:36

está dentro de la negociación me parece

play15:37

que es eso me parece que no se lo puede

play15:38

tomar de otra manera en un momento en el

play15:41

que llegó a otro punto de tensión

play15:43

distinto del que tuvimos durante la

play15:45

semana La semana pasada vos tuviste una

play15:48

negociación para sacar el dictamen se

play15:51

llegó sobre bases firmes en muchos

play15:54

puntos y relativas en algunos Esa esa

play15:57

relatividad de los los artículos se está

play15:59

poniendo cada vez más complicada se puso

play16:01

ayer complicado vos lo contaste Pau muy

play16:04

bien acá eh y la y es más no s Todos

play16:09

hemos hablado con representantes del

play16:10

radicalismo este y de incluso algunos

play16:13

del Pro que te dicen voy a citar

play16:15

textuales palabras sin nombrar la Fuente

play16:18

ayudamos para el dictamen ahora que

play16:19

consigan los votos Esa es la situación

play16:21

Por qué básicamente porque en el tema de

play16:22

retenciones y el tema de jubilaciones la

play16:24

cosa sigue tan dura como antes en esos

play16:26

términos mil le está negociando está

play16:28

bien que diga yo no voy a cambiar nada

play16:30

son caminos y atención porque hay un

play16:32

capítulo que después vamos a en el que

play16:34

vamos a meternos sobre el tema ferraro

play16:36

porque había movimientos hasta recién

play16:38

ingresó en la casa rosada Karina Miley

play16:41

estuvo hoy con con menem hablando en el

play16:43

congreso después fueron menem y según

play16:46

Tengo entendido y Eduardo también a la

play16:48

casa rosada y hay una una fuerte tensión

play16:52

con los gobernadores que más allá de que

play16:53

no hayan a cambiar su postura con

play16:55

respecto a acompañar la mayor parte de

play16:57

la ley o esas formas que les parecen que

play16:59

están bien y oponerse al tema de las

play17:00

retenciones se originó una alta fricción

play17:03

por las declaraciones que fueron dándose

play17:05

en los últimos días e incluso también el

play17:08

humor si querés dentro de los bloques

play17:10

aliados que era un poco lo que decía

play17:11

Rubén fue mutando eh en en estos

play17:15

momentos debido justamente a eso hay

play17:17

algunos que dicen bueno escuchan pero no

play17:19

deciden introducir esos cambios que

play17:21

estamos pidiendo Así que hay ahí una una

play17:24

tensión bastante marcada y te digo que

play17:25

va a ser un fin de semana porque el

play17:26

martes en teoría se trata en en sesión

play17:28

no que no terminemos diciendo al final

play17:30

del día que el problema de ferraro Tuvo

play17:33

más que ver con una interna

play17:34

descontrolada dentro del gobierno que

play17:36

con una decisión del presidente

play17:37

recordemos ferraro era nos preguntamos a

play17:40

esta altura era el ministro de

play17:43

infraestructura o es en boletín Ho no

play17:46

salió

play17:48

y hay quienes creen que hay un proceso

play17:51

para pedirle disculpas por lo que pasó

play17:53

por eso y Ho ador no habló en teoría

play17:56

porque claramente estuvo un homenaje a

play17:59

las víctimas del holocausto justamente

play18:01

en ese

play18:02

horario es la explicación formal y por

play18:04

supuesto oficial Pero había una

play18:07

transmisión oficial del acto del

play18:09

presidente justamente en el Museo del

play18:11

holocausto que coincidía con la hora en

play18:13

que iba a ser la conferencia de ador

play18:14

entonces bueno justamente se decidió

play18:16

postergar la conferencia y después

play18:19

durante el día por lo menos no hubo

play18:21

información de que se iba a dar igual

play18:22

esta conferencia que hace todas las

play18:23

mañanas El Vocero además en el medio hay

play18:25

otro hay una cuestión que es

play18:27

absolutamente y que viene de una puja

play18:29

desde el inicio antes de que asumiera el

play18:32

gobierno que es si infraestructura iba a

play18:34

ser un área independiente o

play18:36

infraestructura I va a ser un área

play18:37

dependiente del Ministerio de economía

play18:39

correcto este tema de Ferrero está

play18:42

metido en el medio de esta cuestión Por

play18:43

eso que inmediatamente lo que dijeron

play18:44

aunque no se dijo oficialmente es que no

play18:46

había un nuevo ministro de

play18:47

infraestructura sino que iba a haber un

play18:48

secretario que infraestructura pasaba al

play18:50

área de economía anoche lo dijo Liana

play18:52

Franco con nosotros que tiene muy buena

play18:54

información de casa rad ahora en lo

play18:56

económico

play18:57

Roberto pasaron 47 días del del comienzo

play19:00

del gobierno qué se ve analizando los

play19:03

números los datos bueno

play19:06

Eh vos lo que ves ahora es una caída del

play19:09

salario real bastante fuerte por eso te

play19:12

decía dejaron la eh La motosierra y

play19:15

agarraron la licuadora no porque la

play19:16

caída de salario Real del salario real y

play19:20

de

play19:21

este eh las jubilaciones también H son

play19:25

números que te van a llevar a una caída

play19:27

del consumo mu fuerte caída del consumo

play19:30

caída del salario devaluación eh eso a

play19:33

ver esto te va a llevar a una caída del

play19:36

consumo y al mismo tiempo al caer el

play19:39

consumo te va a caer la recaudación con

play19:41

lo cual volvés a entrar en un problema

play19:43

para poder llegar al déficit cero al

play19:46

cual quieren llegar Este es un pero el

play19:48

ajuste no te permite llegar si gastas

play19:50

menos

play19:52

teóricamente yo creo que el nivel de

play19:54

ajuste que están haciendo es más por

play19:56

licuación que por baja de gast todavía y

play20:00

y el tema de de cuando ingresen los

play20:01

dólares del campo perdóname discúlpame

play20:05

aclaro una cosa digo creo porque hoy

play20:07

debería haberse publicado el boletín

play20:10

fiscal se publica el 25 hoy es no hoy 26

play20:16

normalmente entre el 25 y el 24 25 26

play20:20

todavía no se publicó Por eso quiero ver

play20:22

los números más en detalle Sí porque vos

play20:23

sos un abocado de los números

play20:27

seguís monetaria cómo va eso no la

play20:30

emisión monetaria a ver la emisión

play20:32

monetaria sigue por eso decía antes que

play20:36

esto del déficit fiscal vos no emití

play20:37

solamente El Banco Central no emite

play20:39

solamente por déficit fiscal emite por

play20:42

ejemplo porque a los exportadores los

play20:44

obliga a liquidar su posición de reserva

play20:46

Con qué la compra con eso que le llamó

play20:50

cremento o sea con pesos o sea le dice

play20:52

traem men los dólares toma excremento

play20:54

Entonces eso también te genera una

play20:56

expansión monetaria muy grande emitiendo

play20:58

solo para eso o hay emisión y después

play21:00

ties la emisión propia de la dinámica de

play21:02

la deuda que tiene el Banco Central con

play21:05

los pases pasivos esto bendito pero bajó

play21:07

mucho respecto de lo que era con el

play21:08

gobierno anterior me imagino qué cosa la

play21:11

emisión emisión la emisión hizo esto

play21:14

partió de 10,000 bajó y se disparó y

play21:17

volvió a los 10,000 en el periodo que él

play21:20

está como presidente Roberto y o sea

play21:24

bajó y volvió a subir o sea volvió Al

play21:26

Punto de partida tenemos que ver como

play21:28

sigue ahora Perdóname no cómo podía

play21:30

impactar en toda esta cuestión del

play21:32

déficit fiscal que el gobierno tiene

play21:34

como una premisa muy fuerte decir vamos

play21:36

al déficit fiscal cero el impacto que

play21:37

pueda llegar a tener los dólares que

play21:39

ingresen del agro bueno los dólares que

play21:43

ingresen del agro los va a tener que

play21:44

comprar el Banco

play21:46

Central correcto eso te va a generar una

play21:49

expansión monetaria vas a admitir para

play21:52

entonces ahí vas a tener que

play21:55

decidir ahí entra un juego que es

play21:58

compromiso con el fondo de acumular

play21:59

10000 millones de dólares correcto ten

play22:01

que subir la reservas 10000 millones de

play22:03

dó hasta ahora acumularon creo que 4000

play22:06

millones o por ahí anda No es cierto r

play22:07

si mal lo recu ell lo que está diciendo

play22:10

M es 5000 pero es un poco más de 4000

play22:12

millones Sí pero más o menos 4000 ahora

play22:14

en la Pero qué hicieron juntaron 4000

play22:18

porque pisaron el pago de importaciones

play22:20

de nuevo o sea vos recibís Dólares pero

play22:24

no le entregas nada de dólares a los

play22:26

importadores entonces acumulas reserva

play22:29

por ese lado ent Qué pasa cuando

play22:31

empiecen a entrar los dólares de los

play22:32

exportadores vas a tener que emitir si

play22:34

esa emisión la dejas en el mercado te va

play22:37

a generar inflación entonces ahí tenés

play22:39

dos opciones o colocas de nuevo más

play22:41

pases pasivos y toda esa música o bien

play22:45

eh vas a la parte de

play22:48

este digamos de liberar más las

play22:52

importaciones con lo cual vas a

play22:53

entregarle dólares a a los importadores

play22:56

y te va a resultar mucho más difícil

play22:58

llegar a los 10000 millones dólares de

play23:01

acumulación de reservas a lo largo del

play23:02

año porque vas a tener que

play23:05

pagar las importaciones que habí pisando

play23:07

la deuda que tenés en importaciones

play23:09

fíjate que ese Cómo se llama el bono

play23:12

este

play23:12

que no tuvo tanto éxito hasta ahora la

play23:15

licitación de hoy estuvo un poco mejor

play23:17

estuvo un poco más per son 3000 millones

play23:19

son 3000 millones por 3000 2000 millones

play23:22

y no avanzaste

play23:24

tanto Entonces te digo si vos entregas

play23:28

los dólares lo que te va a quedar es el

play23:30

saldo de balance comercial nada más una

play23:33

pequeñ termin después tienes que

play23:36

permitir pagar deuda al exterior ent Yo

play23:41

te diría

play23:42

que el tema de qué va a pasar con los

play23:46

dólares que vengan de de la cosecha tea

play23:49

no sé si van a acumular las reservas que

play23:51

dic que van acumular tengo mi duda por

play23:53

la dinámica r no una pequeña aclaración

play23:56

casi una cuestión este de de de manual

play24:00

los porque durante el quismo vivimos con

play24:03

una mentira que que se quiso creer a la

play24:05

gente que los dó Bueno una una en esto

play24:08

mil miles de mentiras miles de mentiras

play24:10

pero con esto vivimos con una mentira

play24:12

que era la cuestión de decir

play24:13

continuamente vienen los dólares del

play24:14

campo como si los dólares del campo

play24:15

fueran propiedad del Estado nacional o

play24:17

del Banco Central no son propiedad los

play24:19

dólares siempre son propiedad del que

play24:21

produce vos después tenés artimañas por

play24:24

las cuales te los quedas a un precio que

play24:26

puede ser distinto del Real es decir te

play24:29

entran los d como como todo se liquida a

play24:31

través del Banco Central dec te los pago

play24:33

te retengo 33 por te lo pago con el

play24:35

dólar de soja te lo pago con el dólar

play24:37

oficial te quedas con una parte de esa

play24:39

riqueza ahora los tenés que comprar que

play24:41

es lo que está diciendo kachan siempre

play24:43

los tenes que comprar y y cómo lo

play24:45

compras con peso vos al tipo que está en

play24:47

pergamino y te vendió soja le vas a

play24:49

mandar pesos y te quedas con sus dólares

play24:51

a qué precio venimos mintiendo hace

play24:54

mucho tiempo y venimos perjudicando el

play24:55

campo algo se ajustó pero todavía esto

play24:58

no ha cambiado por lo tanto cuando

play24:59

entrre los dólares va a haber más pesos

play25:00

d cu cuidado que sacó que sacó qué sacó

play25:04

esto es menos de un dó No tampoco saqu

play25:06

tanto esto es menos de un perdón y es un

play25:09

San Martín con los cajeros ese no te lo

play25:10

a este es un Bueno a si yo le doy un

play25:13

usted me lo cambia más o mano Cómo si le

play25:16

doy un dó me lo cambia no está haciendo

play25:18

mal negocio si te cambia eso por un dó

play25:19

si el dó está más caro que vos me das un

play25:21

dó y yo te doy Esto sí estás haciendo

play25:24

más

play25:26

negocio agarro cualquier

play25:29

esc una cosa yo te digo este este estos

play25:33

1000 pesos este billete se emitió porque

play25:36

hubo déficit fiscal o porque se

play25:39

compraron

play25:40

dólares al que no quiere estos pesos le

play25:43

importa De dónde

play25:44

viene o sea si yo te digo De dónde viene

play25:47

este dólar estos 1000 pesos emitidos por

play25:50

compra de dólares o emitidos para pagar

play25:53

jubilaciones vos tenés idea no no bueno

play25:56

tampoc orta entonces con los que te

play25:59

dicen no Bueno pero emiten porque entran

play26:01

las reservas y no no me dice nada eso

play26:04

porque si la gente no quiere los pesos

play26:05

como está diciendo Rubén cuando vos

play26:08

emitas cuando vos emitas para comprar

play26:10

los dólares eso te va inflación porque

play26:13

la gente no demanda pesos no quiere

play26:15

pesos y ahora empieza un periodo en el

play26:17

cual cae más la demanda de pesos ya a

play26:20

fines de enero y en febrero en

play26:22

particular la gente se saca de encima

play26:24

rápidamente los informe quiero que

play26:26

después me respond que dice que la

play26:28

inflación va a estar por encima del 200

play26:31

en el 24 y el dólar a fin de año va a

play26:33

estar en 1900 lo escuché esta mañana

play26:36

pero no sé si lo tenés si no después lo

play26:38

buscamos en cualquier caso el rol de los

play26:39

gobernadores es clave en este caso jaldo

play26:42

está apoyando en el en el congreso la

play26:46

ley Ómnibus pero también Cuál es el rol

play26:48

de Valdés por ejemplo Bueno hoy habló

play26:50

Gustavo Valdés sabemos que hubo algunos

play26:53

idas y vueltas de la casa rosada que les

play26:55

marcó a los gobernadores sobre todo todo

play26:57

hubo un tweet del ministro de economía

play26:59

Luis caputo que dijo estamos revisando

play27:01

las transferencias a las provincias

play27:03

dejaron trascender desde la casa rosada

play27:05

también el tema de Bueno si no se

play27:06

aprueba la ley Ómnibus el ajuste va a

play27:08

ser más fuerte y hay que revisar qué es

play27:10

lo que se transfiere a los territorios

play27:11

provinciales y esto decía hoy el

play27:15

gobernador Gustavo Valdés con respecto a

play27:17

toda esta cuestión que se está dando en

play27:19

el debate público más de lo que nos hizo

play27:22

el keris moo más de lo que nos hizo el

play27:25

keris en los últimos años a la provincia

play27:27

de corriente no nos puede hacer ningún

play27:30

gobierno el daño que nos ha hecho el

play27:32

kissnerismo a la provincia de corriente

play27:34

no tiene parangón en líneas generales

play27:37

nosotros vamos a estar acompañando la

play27:39

ley que

play27:40

propone el poder ejecutivo nos pusimos

play27:43

de acuerdo en casi todos los puntos

play27:45

queda un par de un par de temas de

play27:48

corregir y nosotros vamos a votar la ley

play27:50

que que propone el presidente Miley para

play27:55

para cambiar la Argentina Pero hay más

play27:57

no más repercusiones ha más si querés

play28:00

vamos a escuchar en otro tono lo que

play28:02

decía el vicegobernador de Río negro con

play28:05

respecto a esta cuestión estas

play28:06

fricciones si quieres con la casa Rosa a

play28:08

ver si la amanza es los vamos a fundir

play28:12

Nosotros también vamos a tener que

play28:14

defendernos frente a esa actitud y que

play28:16

por supuesto podríamos literalmente

play28:19

dejar sin energía al gobierno nacional

play28:22

porque la Patagonia es fundamentalmente

play28:26

la

play28:28

el verdadero motor energético de la

play28:30

Argentina por la cantidad de energía que

play28:32

aquí se produce no así que por supuesto

play28:34

en ese juego de amenazas Eh bueno uno

play28:38

responde como puede no hay más

play28:41

repercusiones eh Por ejemplo Nacho

play28:43

Torres habló también Paula habló también

play28:45

Nacho Torres dentro de lo que es el

play28:47

grupo de gobernadores de Juntos por el

play28:49

cambio que como te contaba Hugo tienen

play28:51

muchas reticencias con respecto a lo que

play28:53

son las retenciones pero que tienen

play28:54

espíritu colaborativo con respecto a

play28:56

otras cuestiones de la ley Ómnibus Y

play28:58

decía lo

play28:59

siguiente nosotros no los amenazamos con

play29:02

cortarle la llave del

play29:04

gas nosotros no lo amenazamos nosotros

play29:08

producimos nosotros generamos Nosotros

play29:11

de cada 100 que aportamos recibimos

play29:13

apenas 40 y encima nos tenemos que

play29:15

bancar que nuestras rutas nacionales

play29:17

están hechas un desastre que nuestros

play29:20

puertos de aguas profundas por donde

play29:21

salen los recursos que generan las

play29:24

Divisas que se vienen dilapidando

play29:26

Durante los últimos nacionales están

play29:29

destrozados Y encima nos vienen a decir

play29:32

que si no acompañamos no vamos a ver un

play29:36

peso así no nos manejamos nosotros

play29:39

nosotros nos manejamos con respeto y

play29:41

vamos a acompañar todo lo que sea bueno

play29:44

para nuestra

play29:45

provincia y vamos a rechazar todo lo que

play29:48

sea malo para nuestra provincia y que

play29:50

consideremos que sea malo para los

play29:52

intereses de la

play29:54

nación queremos que haya equilibrio

play29:56

fiscal el mismo equilibrio fiscal que

play29:58

queremos tener en la provincia de chubut

play30:00

bueno el tema con los gobernadores Cuál

play30:02

es Roberto para vos a ver yo creo que

play30:04

ahí me tieron la p aer caputo sacó un

play30:08

tweet donde dice creo queer fue antes de

play30:11

aer no me acuerdo ver el 24o dice hoy

play30:15

mantuvo una reunión con el secretario de

play30:16

Hacienda y la subsecretaría de

play30:18

provincias para delinear todas las

play30:21

partidas provinciales que se recortarán

play30:24

inmediatamente si alguno de los

play30:25

artículos económicos se rechazado

play30:27

no es una amenaza la confirmación

play30:29

etcétera A ver vamos por parte si vas a

play30:32

recortar algo porque no sirve no es

play30:36

porque no te aprobaron un artículo lo

play30:38

tenés que recortar porque no sirve

play30:41

Entonces me parece que ahí está metiendo

play30:43

la pata porque él está diciendo ahí

play30:45

mismo él se está contradiciendo dice si

play30:48

vos no me lo aprobás yo no te doy la

play30:51

guita ahora dice vamos a ver las

play30:53

partidas que tenemos que recortar que no

play30:55

no sirven entonces p que recordar al

play30:57

margen de que te aprueben o no te

play31:00

aprueben los artículos si ese gasto es

play31:02

indebido no sé si me Expo sí no Roberto

play31:04

pensaba mientras charlamos todas estas

play31:06

cosas que generalmente lo que dicen

play31:08

desde la casa rosada es bueno hay que

play31:09

recortar gastos innecesarios

play31:11

transferencias que son discrecionales y

play31:13

después del otro lado escuchas a los

play31:15

gobernadores que siempre dicen que les

play31:16

están girando menos de lo que ellos

play31:18

aportan o lo que sus provincias aportan

play31:19

Entonces cómo viene toda esa discusión

play31:21

por una una mala organización de la ley

play31:23

de coparticipación y es una larga hist

play31:27

caos es es un caos el sistema tributario

play31:30

argentino y la coparticipación Federal

play31:33

recordemos que la Constitución de

play31:35

1953 no tenía coparticipación Federal no

play31:38

existía claro la coparticipación Federal

play31:40

apareció con la crisis el

play31:43

primero de eso fue en 1890 con la crisis

play31:46

después ya se profundizó en la década

play31:48

del 30 y después en los 70 se ya empezó

play31:52

a ser más complicado pero te diría que

play31:55

ahí ahí hay debate porque

play31:58

Eh vos qué se cop participa se cop

play32:01

participan los impuestos que son la

play32:03

recaudación nacional y salvo

play32:07

exportaciones derechos de exportación y

play32:09

derechos de importación eso Por

play32:11

Constitución le corresponde a el tesoro

play32:14

ahora el resto son comp participa

play32:17

entonces Claro si vos bajas impuestos si

play32:20

vos bajas impuestos tenés menos con

play32:23

participación para la provincia entonces

play32:25

la provincia le está pidiendo que

play32:26

aumente los impuestos claro y eso va en

play32:28

contra del discurso que hizo en su

play32:30

campaña bueno tuvieron todo un tema con

play32:32

ganancias ahí ahora se giró congreso Así

play32:36

que votó una cosa hace cu meses y ahora

play32:38

tiene que di que es momentáneo ayer

play32:40

Diego jacobini decía entiendan que

play32:42

estamos al borde de la hiper bueno

play32:43

nosotros convocamos a todos Roberto

play32:45

cachan con larga experiencia y con una

play32:47

mirada un poco más crítica que ya comini

play32:50

tiene otra mirada sobre lo que está

play32:51

pasando pero hay información justamente

play32:52

sobre economía que es

play32:56

urgente

play33:04

[Música]

play33:12

el directorio del fondo monetario

play33:14

internacional discutirá la próxima

play33:17

semana un nuevo acuerdo y se espera que

play33:19

libere un giro de

play33:22

4700 millones de dó una nota de ra

play33:28

que adelanta que puede haber un

play33:30

desembolso del organismo de

play33:32

crédito Roberto cachano Qué significa

play33:35

esto los 4700 millones dólares es el

play33:39

adelanto que le dan para hacer los pagos

play33:41

que le tienen que hacer al fondo

play33:42

monetario internacional si yo mal no

play33:44

recuerdo No es cierto esto ya está esto

play33:46

ya está gastado casi en su totalidad

play33:48

claro se le tiene que

play33:50

devolver es el anuncio que ya se había

play33:52

hecho básicamente lo que faltaba era la

play33:54

formalidad del directorio aprobando

play33:57

cristalina Georg le dio un un visto

play33:59

bueno Esto es un guiño no no da la

play34:01

sensación que vaya a haber ningún

play34:03

problema con esto porque es es una

play34:05

formalidad no lo hubo antes ya está

play34:06

tomada la decisión política de darlo

play34:09

ahora ya está gastado hay son 1980

play34:12

millones creo que son de un vencimiento

play34:13

con el fondo hay que devolverle a la

play34:15

corporación andina de fomento a la caf

play34:17

los 1000 millones que le pidió este

play34:19

gobierno Cuando recién llegó para

play34:20

cumplir con el primer vencimiento que

play34:22

tuvo mi ley cuando llegó y el acuerdo

play34:24

era pasamelo de caja los 1 millones de

play34:27

dólares que en cuanto el fondo me me

play34:28

desembolsa yo Te los devuelvo así que de

play34:30

ahí Esto va a a a la caja de la caf

play34:34

directamente y te queda casi ahí en el

play34:35

límite ya pero está bien pero todo pero

play34:38

es lo que estaba acordado A ver es una

play34:40

buena noticia pero es una buena noticia

play34:42

que es la consecución de un anuncio que

play34:43

ya se había hecho claro a ver Argentina

play34:46

la concreción del anuncio exactamente

play34:48

recordemos que Argentina firmó entre 26

play34:50

y 27 acuerdos con el fondo monetario

play34:52

internacional desde 1956 que ingresó al

play34:55

fondo y b todo tipo de acuerdos ahí el

play34:59

fondo monetario es una institución

play35:00

burocrática como cualquier otra la

play35:02

decisión final es de carácter político

play35:03

no es técnica y este Calcula que por

play35:07

ejemplo el fondo firmó acuerdos standby

play35:09

con alfonsin cuando había controles de

play35:11

precio controles de cambio Perdón hasta

play35:14

el kissnerismo que se vivía lavando las

play35:16

manos con el tema firmó acuerdo con el

play35:17

fondo Néstor kisner firmó un acuerdo con

play35:19

el fondo monetario Qué lindo ver Isabel

play35:21

perón V Perdóname V sabes que pocos días

play35:24

antes de irce del gobierno o que la

play35:26

echaran Isabel perón firmó un acuerdo

play35:28

con el fondo monetario internacional Así

play35:30

que el fondo te firma cualquier cosa no

play35:32

no eh Pero qué lindo ver la pantalla del

play35:35

gobierno no esto ingresa viste como como

play35:38

si fuera un Excel no sé si será así no

play35:40

me genera muchaos Sí sí porque es un

play35:42

asiento contable en realidad son

play35:44

asientos contables entra la plata por un

play35:46

lado y sale por el otro Dame los 10 que

play35:48

te Tom te tengo que pagar 10 prestame 10

play35:50

que te doy los 10 y es eso eh Ayer ya ya

play35:54

que lo cité no para responderle sino por

play35:56

el planteo

play35:59

No él decía se dan cuenta que estamos al

play36:01

borde de la hiper o sea son conscientes

play36:04

los diputados los gobernadores que si no

play36:07

apoyan la ley podemos bueno bueno Ah ahí

play36:11

yo tengo una diferencia con é con Diego

play36:15

no lo escuché pero yo no hubiese

play36:20

mandado

play36:23

Ah A ver vamos esta forma yo no hubiese

play36:27

mandado una ley que reforma toda la

play36:29

Argentina me hubiese concentrado en los

play36:32

temas más urgentes que son a mi juicio

play36:35

el económico y el tema de seguridad que

play36:38

no es menor ahora después la reforma

play36:40

política discutia dentro de TR cu 5

play36:43

meses y Estoy totalmente de acuerdo o

play36:45

qué s yo si los Ju pero el rieso de de

play36:48

la hiper está el rieso de laper siempre

play36:51

está en Argentina porque como no tenemos

play36:53

moneda está pero no por la ley sea si no

play36:57

te votan la ley qué va a pasar o sea lo

play37:00

que pasa es que ahí el problema que

play37:02

ellos

play37:05

tienen elicit

play37:07

cer no es pero no es déficit cero no es

play37:10

cierto si el déficit del Banco Central

play37:13

es 10 puntos de producto bruto y el

play37:15

déficit del tesoro fueron se puntos de

play37:17

producto bruto si yo mal no recuerdo no

play37:20

cierto el mayor problema que tenés no lo

play37:23

tenés en el sector público sino lo ten

play37:25

en el banco

play37:27

Y eso que dijeron que lo iban a resolver

play37:29

no lo saben resolver no tienen cómo

play37:31

resolverlo los números fueron si no me

play37:33

equivoco 2,3 y si le sumas el déficit

play37:35

financiero 6,1 exactamente y 10 puntos

play37:39

de del Banco Central correcto Roberto le

play37:43

pregunto dos cosas primero si está

play37:45

esperanzado de que este plan de gobierno

play37:46

vaya a funcionar para bajar la inflación

play37:49

y para poder normalizar como dicen os

play37:51

bueno para tener una economía normal

play37:52

entre comillas si existe la nor en

play37:54

líneas generales

play37:57

el rumbo Javier le pone a la economía lo

play38:00

comparto salvo la política cambiaria y

play38:03

la política monetaria que estoy estoy en

play38:05

total desacuerdo Ese es el riesgo que

play38:08

tenemos

play38:09

Ahora yo creo que

play38:11

si se corrigieran esos problemas

play38:14

cambiarios y monetarios ahora le quiero

play38:16

preguntar sobre eso lo

play38:18

profundo las reformas de regulación de

play38:20

la economía reforma laboral etcétera son

play38:23

condiciones

play38:25

necesarias pero necesarias para poder

play38:29

sacar la economía Argentina adelante hoy

play38:31

mi ley justamente en esta entrevista que

play38:33

revisamos por lo que pasó con Colombia

play38:35

dijo cuando la política mete la cola

play38:37

refiriéndose a lo que estaba pasando en

play38:38

el congreso y la aprobación de su ley

play38:40

dijo el mercado pasa factura y hoy se

play38:43

manifestó en La Brecha eso cuándo fue

play38:46

eso lo dijo hace Bueno ayer creo que que

play38:49

ayer a la noche

play38:51

secha sube y baja todo el tiempo

play38:54

obviamente

play38:55

tiende también ha dicho que que algún

play38:57

ruido que se dio en los financieros fue

play38:59

por estas cuestiones Claro pero a ver

play39:00

pero de quién desconfía el mercado

play39:03

desconfía de de que se apruebe la ley o

play39:06

del comportamiento del gobierno en su

play39:08

negociación con la ley porque también

play39:09

puede ser que diga Mira no este tipo yo

play39:12

te digo recibo WhatsApp todo el tiempo y

play39:14

me dicen Che este que va que afloje

play39:17

paren paren un poquito tenés que

play39:19

negociar tenés que decir bueno Esto

play39:21

WhatsApp del mercado WhatsApp del

play39:23

mercado le llegan y WhatsApp gente de

play39:27

gente V señor mercado no no Claro

play39:30

operadores no operadores y gente sí

play39:34

empresarios y ust dicen a ver de quién

play39:37

desconfío desconfío de los legisladores

play39:39

o desconfío de el comportamiento que

play39:42

está teniendo el gobierno decir no yo me

play39:44

planto acá y acá el gobierno dice

play39:46

nosotros ya hicimos nuestra parte ahora

play39:47

Necesitamos que la haga el congreso eso

play39:49

fue bueno la línea yo voy a usar una

play39:51

frase que le voy a robar a mi amigo

play39:53

Rosendo Fraga comp

play39:57

urto porque hay uso hurto hurto no sería

play40:00

robo Bueno plagio vamos a

play40:02

haer a ver é dice las personas pueden

play40:06

cambiar de ideas lo que es muy difícil

play40:09

que cambien de personalidad de

play40:10

temperamento

play40:12

No ese no es un tema menor Cuando vos te

play40:15

encontrás con una situación como esta en

play40:17

la Argentina Claro Por qué Rubén

play40:19

estuvieron bajo los dólares por ejemplo

play40:21

financieros hoy tuviste hoy

play40:24

tuviste más queo tue

play40:27

fíjate el ccl 1241 había estado más alto

play40:30

el Blue sobre todo que había llegado a

play40:32

1240 ahí lo tenemos a 12 1255 después

play40:37

bajó

play40:39

a45 a ver el mercado estaba mirando hoy

play40:42

el mercado tiene dos situaciones Hoy

play40:45

está mirando con expectativa las señales

play40:47

políticas de este gobierno yo creo que

play40:49

mercado está mirando más política que

play40:50

economía ahora en esta semana viendo que

play40:52

va a pasar la semana que viene con la

play40:54

ley si tiene el número o no tiene el

play40:56

número nmero qué es lo que queda de la

play40:57

ley Cuánto se aprueba y no si De qué

play41:00

tamaño va a quedar el el el el dnu Y

play41:04

cuánto le significa esto en lo que

play41:06

quiere hacer Javier Miley y por otro

play41:08

lado lo que decíamos antes con Roberto

play41:10

hubo una licitación de Bo preal le fue

play41:13

un poco mejor hoy al gobierno que lo que

play41:14

le había ido en en las en las

play41:17

licitaciones anteriores esto viene

play41:20

generando también una suba eh vino

play41:22

acompañado con una suba de se están

play41:24

tomando posiciones en bonos en dólares

play41:26

por eso es que tenés el riesgo país

play41:28

fíjate 1856 Ya no es una barbaridad Pero

play41:32

bajó en 3 días dos días bajó 150 puntos

play41:35

rijo país estaba alrededor de 2000 eh En

play41:38

lo financiero el gobierno está teniendo

play41:41

una tranquilidad de expectativa eh

play41:44

frente a la que está tomando el Banco

play41:46

Central comprando y además el Banco

play41:48

Central comprando dólares con esta

play41:49

acumulación que salió a hablar Javier m

play41:51

de 5000 millones de dólares que vino

play41:53

haciendo Sí desde que empezó desde que

play41:55

empezó la esta era eh En ese sentido le

play41:59

están dando un veranito financiero al

play42:02

gobierno y sobre todo con el tema este

play42:04

de los Bo preal que parecería que empezó

play42:07

a a funcionar como dice Roberto igual

play42:10

falta un montón todavía para terminar de

play42:12

liquidar con esos bonos la deuda

play42:14

recordemos que son los bonos que se

play42:15

están licitando para los importadores

play42:18

falta un montón todavía de caminar en

play42:19

eso pero fue un día mucho mejor y el Go

play42:22

el mercado acompañó con una expectativa

play42:24

más baja y más tranquila con los dos el

play42:26

mercado no el mercado recordemos siempre

play42:28

que la compra de dólares Tiene como

play42:30

contrapartida misión monetaria eh

play42:33

recordemos eso porque si no Ah junta de

play42:35

dólares sí Bueno pero final pasivo

play42:37

también con qué lo compraste no igual

play42:39

Perdón pod quiero cerrar con una

play42:40

cuestión y creo que Roberto va a estar

play42:42

acuerdo esto lo dijiste vos recién Hugo

play42:44

el mercado una cosa es la economía real

play42:45

y otra cosa es el mercado me si te

play42:47

acordas José mercado el tema de seru

play42:48

girán lo recuerdan José mercado Oh temor

play42:52

eh Entonces es así la contrapartida es

play42:55

esa la contrapartida comun reserva esa

play42:59

misión monetaria después Esto es lo

play43:01

mismo mira per esto se vio tantas veces

play43:04

en la historia económica Argentina yo no

play43:07

quiere decir que Rubén y yo seamos

play43:08

viejos pero vos te vas a acordar Rubén

play43:10

de la época del Primavera Por ejemplo o

play43:16

las lev de macri y Adolfo y federrico

play43:20

teger después las lel siempre lo mismo o

play43:23

sea emití y entonces después sacas plata

play43:26

colocando deuda Y entonces pagas

play43:28

intereses y no no no funciona la cosa

play43:31

así creen que con artificios monetarios

play43:34

y Fiscales van a resolver los problemas

play43:36

y los problemas se resuelven con

play43:38

reformas estructurales que son las que

play43:40

deberían aprobarse en la ley si no

play43:43

hubiesen mandado todo lo que mandaron y

play43:45

te digo más a mí me me ha hablado

play43:47

legisladores y me han dicho me llam yo

play43:49

nosotros estamos dispuestos quienes la

play43:53

cantidad de votos para el tien el quórum

play43:56

y tienen el voto para aprobar la ley

play43:59

siempre y cuando acepte cambio tenemos

play44:02

información urgente

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Avez-vous besoin d'un résumé en français?