Crisis de los años 80 en el Perú - Clase didáctica - USMPTV
Summary
TLDREl video analiza la historia del Perú en los años 80, destacando las principales crisis que enfrentó el país: el terrorismo liderado por Sendero Luminoso, la crisis económica debido a la deuda externa y la falta de inversión, y el impacto del fenómeno del Niño en la pesca y agricultura. También aborda el primer gobierno de Alan García, su política económica estatista, y las dificultades que generaron una hiperinflación y descontento social. El video concluye con un llamado a la reflexión sobre el rol de los ciudadanos en el cambio social y menciona brevemente la literatura del realismo mágico de Gabriel García Márquez.
Takeaways
- 📚 El video es una lección educativa sobre la historia del Perú moderno, específicamente centrada en la década de 1980.
- 🕰️ Se menciona la dictadura militar de 1968-1980 y el regreso de la democracia con el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry.
- 💣 La década de los 80 fue marcada por tres grandes crisis en Perú: el terrorismo, la crisis económica y el fenómeno del Niño.
- 🚨 Sendero Luminoso, liderado por Abimael Guzmán, inició una campaña terrorista para instaurar un estado comunista en Perú.
- 💸 La crisis económica fue exacerbada por la deuda externa y la inflación descontrolada, lo que llevó al aumento del desempleo y el comercio informal.
- 🌊 El fenómeno del Niño de 1983 causó graves daños en la pesca, la agricultura y provocó inundaciones en el norte del país.
- 👔 Alan García se convirtió en el presidente más joven del Perú en 1985, liderando el país durante un periodo de profunda crisis.
- 💰 García implementó políticas estatistas, incluyendo el control de precios y la estatización de la banca, lo que agravó la crisis económica.
- 📉 El gobierno de García fue marcado por una hiperinflación sin precedentes, alcanzando niveles récord en la historia de Perú.
- 📖 Al final, el video subraya la importancia de la responsabilidad cívica y el papel de cada ciudadano en mejorar la sociedad peruana.
Q & A
- ¿Cuál es el tema principal del video?- -El video trata sobre la historia del Perú moderno, centrándose en las crisis de la década de 1980 y el primer gobierno de Alan García. 
- ¿Qué frase famosa se menciona y a quién se le atribuye?- -Se menciona la frase 'El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro', atribuida al naturalista Antonio Raimondi, aunque no hay registro que confirme que él la dijo. 
- ¿Qué crisis enfrentó Perú durante la década de los 80?- -Perú enfrentó tres grandes crisis: el terrorismo, la crisis económica, y el fenómeno natural del Niño. 
- ¿Qué grupo terrorista lideraba Abimael Guzmán y cuál era su objetivo?- -Abimael Guzmán lideraba el grupo terrorista Sendero Luminoso, cuyo objetivo era convertir al Perú en un estado comunista. 
- ¿Cómo afectó el fenómeno del Niño a Perú en la década de 1980?- -El fenómeno del Niño causó sequías en el sur de Perú, inundaciones en el norte, y afectó negativamente la pesca y la agricultura. 
- ¿Qué política económica implementó Alan García en su primer gobierno?- -Alan García implementó una política estatista, en la cual el estado controlaba precios, otorgaba subsidios y manejaba la economía en general. 
- ¿Qué fue el 'dólar MUC' y por qué fue creado?- -El 'dólar MUC' fue un tipo de dólar subsidiado por el estado, creado para que las empresas pudieran seguir operando y generar empleos, aunque finalmente resultó en un fracaso económico. 
- ¿Cómo se vio afectada la economía peruana al final del primer gobierno de Alan García?- -La economía peruana sufrió una inflación descontrolada y una profunda crisis económica, lo que llevó a que se considere a la década de los 80 como la 'década perdida'. 
- ¿Qué se menciona sobre la moneda 'inti'?- -El inti era la moneda en Perú antes de ser reemplazada por el sol. Un inti valía 1000 soles, y debido a la devaluación, se necesitaban hasta 175,000 intis para obtener un dólar. 
- ¿Qué reflexiones se proponen al final del video?- -El video sugiere que, si los ciudadanos desean un cambio positivo en el país, deben empezar cambiando ellos mismos, cultivando buenos hábitos y siendo protagonistas del cambio. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

¿Cuánto crecerá el PBI del Perú este 2023? | #ReporteEconómico

Consecuencias jurídico-económicas de Sendero Luminoso - Grupo Nº 2.

El retorno a la democracia en el Perú(1980-1990)

PERÚ - SIGLO XX - 1980 - 1989

La década perdida 1980-1990

Recuperación de la democracia tras la dictadura militar - Clase didáctica - USMPTV
5.0 / 5 (0 votes)