El animal más simple del mundo (es sólo piel): Placozoa

Arthur OQ
12 Jul 201504:17

Summary

TLDREl plátano densa, conocido como el animal más simple del universo, es un organismo unicelular que se adhiere al fondo marino y se alimenta de desechos. Descubierto en 1883 y confundido inicialmente con una larva, su singularidad radica en su ausencia de sistema nervioso y órganos, siendo solo una capa de piel. Aunque genéticamente más avanzado que las esponjas, su posición en la cadena evolutiva es controvertida, ya que posee genes de animales complejos a pesar de su simplicidad. Su capacidad de regeneración y supervivencia demuestran una adaptación exitosa a su entorno, desafiando las nociones convencionales de evolución.

Takeaways

  • 🐚 El Trichoplax adhaerens es considerado el animal más simple del universo, compuesto únicamente de una capa de piel sin órganos ni sistema nervioso.
  • 🔍 Fue descubierto en 1883 y inicialmente se pensó que era una larva de otro animal, hasta que en 1970 se confirmó que es un animal adulto.
  • 🌟 Se le dio el nombre de 'trico plex adherence', que en latín significa 'placas con pelos', refiriéndose a su capacidad de adhesión.
  • 🤔 Aunque las bacterias no son animales, el Trichoplax representa una de las formas de vida más básicas dentro del reino animal.
  • 🧬 A pesar de su simplicidad, el Trichoplax posee genes que son exclusivos de animales más avanzados, lo que plantea preguntas sobre su evolución y clasificación.
  • 🦕 La evolución no significa progreso, sino adaptación al entorno; los animales no 'mejoran', sino que se vuelven más adecuados para sus condiciones de vida.
  • 🌿 El Trichoplax fue clasificado en el fondo de la cadena evolutiva, pero su complejidad genética sugiere que no es el animal más antiguo ni el menos complejo.
  • 🕸️ Antes se creía que las esponjas eran las más simples y eran las primeras en la cadena evolutiva, pero el Trichoplax los supera en simplicidad.
  • 🧬 Los científicos descubrieron en 2008 que el Trichoplax tiene genes que no coinciden con su aparente simplicidad, lo que desafía la noción de una evolución lineal y predecible.
  • 🌟 Existen teorías que sugieren que el Trichoplax podría descender de animales más complejos y que ha evolucionado para perder todos los tejidos excepto la piel.

Q & A

  • ¿Qué es el plato sub y cómo se define su simplicidad?

    -El plato sub, también conocido como 'trico plex adherence', es considerado el animal más simple del universo, formado únicamente por un tejido, la piel, sin órganos ni sistema nervioso.

  • ¿Por qué las bacterias no son consideradas animales según la definición proporcionada?

    -Según la definición, un animal se conforma de tejidos, que son varias células trabajando juntas para realizar una tarea común. Las bacterias, siendo unicelulares, no cumplen con esta definición.

  • ¿En qué año fue descubierto el plato sub y cuál fue la teoría inicial sobre él?

    -El plato sub fue descubierto en 1883, pero inicialmente se creyó que era una larva de otro animal hasta que en 1970 se confirmó que es un animal adulto.

  • ¿Qué significa 'trico plex adherence' y cómo se relaciona con el plato sub?

    -'Trico plex adherence' es el nombre científico del plato sub, que proviene de las palabras en latín 'placas' y 'con pelos', haciendo referencia a su apariencia y forma de adhesión.

  • ¿Por qué el plato sub se considera tan diferente dentro del reino animal?

    -El plato sub es único porque no comparte características comunes con otros animales, como extremidades, ojos o sistema nervioso, lo que lo hace extremadamente distinto.

  • ¿Qué malentendido común sobre la evolución se menciona en el guion y cómo se aclara?

    -Se menciona el malentendido de que la evolución significa progreso, pero en realidad, los animales no 'mejoran', sino que se adaptan mejor a su entorno.

  • ¿Cómo se relaciona el plato sub con los dinosaurios en términos de evolución?

    -El ejemplo de los dinosaurios ilustra que la supervivencia no es un indicador de 'mejora', sino de adaptación. Los dinosaurios más pequeños sobrevivieron y evolucionaron en aves, no porque fueran mejores, sino porque se adaptaron mejor.

  • ¿Qué descubrimiento de 2008 cambió la percepción sobre la posición evolutiva del plato sub?

    -En 2008, se descubrió que el plato sub tiene genes que sólo están presentes en animales más avanzados, lo que cuestiona su posición en la cadena evolutiva y sugiere una complejidad genética inesperada.

  • ¿Cuál es la teoría que explica cómo el plato sub pudo haber evolucionado para perder su sistema nervioso y otros tejidos?

    -Una teoría sugiere que el plato sub descende de animales más complejos y que evolucionó para perder todos los tejidos excepto la piel, manteniendo la capacidad de moverse y adhesión, pero aún conservando neurotransmisores.

  • ¿Por qué el plato sub es considerado un eslabón entre seres unicelulares y seres multicelulares más avanzados?

    -El plato sub es considerado un eslabón evolutivo porque, aunque es multicelular y tiene genes de sistemas nerviosos, carece de un sistema nervioso y es más simple que otras criaturas multicelulares como las medusas, lo que sugiere una transición en la evolución.

  • ¿Cómo ha sobrevivido el plato sub y qué le permite una larga vida?

    -El plato sub ha sobrevivido gracias a su simplicidad y capacidad de regeneración. Se alimenta de desechos en el fondo del mar y carece de estructuras complejas que puedan dañarse o enfermar, lo que le permite una larga vida.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
Placo SubAnimalesEvoluciónSistema NerviosoBiologíaCienciaDescubrimientoAdaptaciónGenéticaEcología
Besoin d'un résumé en anglais ?