Innnóvate Perú | Minidocumental 'Mamás del río'
Summary
TLDREl proyecto 'Mamás del Río' busca mejorar el acceso a servicios de salud en áreas rurales de la Amazonía peruana, donde la falta de conectividad y servicios es común. La iniciativa, liderada por Isabel, implica la creación de una aplicación móvil que permite a agentes comunitarios de salud reportar información sobre gestantes y recién nacidos con señales de alarma. Esto permite que los centros de salud se comuniquen proactivamente con las comunidades, brindando atención médica oportuna. El objetivo es expandir el proyecto a más de 100 comunidades en Loreto y replicar su éxito en otras regiones de Latinoamérica con desafíos similares.
Takeaways
- 🤰 La experiencia de ser madre de dos niñas cambió la vida de la narradora y la motivó a trabajar en un proyecto para mejorar las condiciones en comunidades embarazadas, especialmente en áreas rurales.
- 🏥 Existe una falta de acceso a servicios de salud en áreas rurales, lo que llevó a la narradora a buscar soluciones para estas necesidades.
- 🚶♀️ El desafío principal es llegar a las comunidades rurales, como Santa Rita de Castilla, que pueden tomar de 8 a 10 horas de viaje desde la ciudad más cercana.
- 👂 La primera vez que escuchas el latido del bebé durante el embarazo es una experiencia emocionalmente significativa.
- 🌐 A pesar de los prejuicios, muchas áreas rurales en la Amazonía tienen conexión a internet y telefonía, lo que se puede aprovechar para mejorar la atención médica.
- 📱 Se ha creado una aplicación móvil que permite a los agentes comunitarios reportar información sobre gestantes y recién nacidos con señales de alarma, mejorando la conexión entre las comunidades y los centros de salud.
- 🛠️ La aplicación tiene módulos sencillos que guían a los agentes comunitarios en la promoción de prácticas saludables durante el embarazo y el parto.
- 🏠 Los agentes comunitarios visitan las casas para dar charlas y orientar a las mujeres embarazadas sobre cómo cuidarse y qué hacer en caso de emergencia.
- 🆘 Los agentes comunitarios actúan como un radar para la comunidad, siendo la primera fuente de información sobre la salud de las gestantes y recién nacidos.
- 📈 El proyecto 'El Río' busca expandirse a más de 100 comunidades en Loreto, Perú, con el apoyo del gobierno y la colaboración de la comunidad.
- 🌟 El sueño de 'Mamás del Río' es que el proyecto pueda ser replicado en otras áreas de Latinoamérica que enfrentan desafíos similares a los de la Amazonía peruana.
Q & A
- ¿Qué cambio significativo experimentó la mujer entrevistada en su vida?- -La mujer experimentó un cambio significativo en su vida al convertirse en mamá de dos niñas. 
- ¿Cuál fue el motivo por el cual se dedicó a escribir el proyecto 'Más Allá del Río'?- -Se dedicó a escribir el proyecto 'Más Allá del Río' después de ver las necesidades en áreas rurales, especialmente la falta de acceso a servicios de salud durante el embarazo. 
- ¿Cuál es el mayor desafío para llegar a las áreas rurales mencionadas en el guion?- -El mayor desafío es el acceso a estas áreas, ya que puede tomar entre 8 a 10 horas desde la ciudad más cercana, Santa Rita de Castilla. 
- ¿Cómo se siente escuchar por primera vez el latido del bebé durante el embarazo?- -Es una experiencia emocionante y única, como se describe con risas en el guion, algo que nunca había escuchado en sus embarazos anteriores. 
- ¿Qué es un error común sobre la conectividad en áreas rurales de la Amazonía según el guion?- -Un error común es pensar que en las áreas rurales de la Amazonía no hay conexión a internet o telefonía, pero en realidad, en muchas áreas ya hay conectividad. 
- ¿Cuál es el propósito de la aplicación en celular creada en el proyecto 'Más Allá del Río'?- -El propósito de la aplicación es permitir el reporte de información sobre nuevas gestantes, recién nacidos con señales de alarma y nacimientos, para que el centro de salud esté al tanto y pueda brindar atención adecuada. 
- ¿Qué hacen los agentes comunitarios de salud en el proyecto 'Más Allá del Río'?- -Los agentes comunitarios de salud son entrenados para ser líderes en su comunidad, enseñar cuidados durante la gestación, el parto y los primeros 30 días del recién nacido, y utilizar la aplicación para registrar y reportar información. 
- ¿Cómo ayuda la aplicación a promover actitudes y prácticas saludables durante la gestación?- -La aplicación guía a los agentes comunitarios para que fomenten comportamientos y prácticas saludables, registrando a las gestantes y promoviendo el seguimiento prenatal. 
- ¿Qué papel juegan los agentes comunitarios como 'radar' de su comunidad?- -Los agentes comunitarios actúan como un radar, siendo los primeros en enterarse de la existencia de una gestante o un recién nacido, lo que les permite movilizar rápidamente la atención de la salud. 
- ¿Cuál es el sueño del equipo detrás del proyecto 'Más Allá del Río'?- -El sueño del equipo es que 'Más Allá del Río' sea un proyecto que pueda ser replicado en diferentes áreas de Latinoamérica que enfrentan desafíos similares a los de la amazonía peruana. 
- ¿Cómo planean expandir el proyecto a más comunidades en Loreto?- -El equipo planea expandir el proyecto a más de 100 comunidades en Loreto a través del escalamiento logrado con el proyecto 'Más Allá del Río'. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

La falta de acceso a centros de salud y rehabilitación en zonas rurales.

Sistema de salud en el Perú

La proteccion financiera que hoy otorga el Sistema Nacional de Salud

BRECHAS de Agua y Saneamiento. Una TAREA PENDIENTE en el Perú 🇵🇪

La obra más grande de la historia del Perú: la "autopista de alta montaña Daniel Alcides Carrión"

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD
5.0 / 5 (0 votes)