Foucault Que es El Poder
Summary
TLDREn este video se explora la teoría del poder de Michel Foucault, destacando su visión como un fenómeno múltiple, móvil e inestable. El poder no es un derecho que se posee, sino una relación asimétrica que se ejerce en todas las direcciones y es omnipresente en la sociedad. Foucault enfatiza que el poder produce verdades y sujetos, y que la resistencia es inherente a su ejercicio. El video utiliza obras como 'Historia de la sexualidad' y 'La verdad y las formas jurídicas' para ilustrar cómo el poder se manifiesta en prácticas y discursos de la modernidad, como la vigilancia y el castigo.
Takeaways
- 📚 El video discute la teoría del poder de Michel Foucault, utilizando recursos de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
- 🌟 La definición clásica de poder, según el punto de vista liberal o crítico, es el ejercicio de la fuerza legitimada por el estado.
- 👮♂️ El estado utiliza leyes coactivas para restringir y limitar el comportamiento de los ciudadanos.
- 🛠️ Las corrientes críticas ven las leyes y el estado como herramientas de clase que benefician a ciertos grupos específicos.
- 🔄 Según Foucault, el poder es múltiple, se ejerce en todas las direcciones y es una lucha constante.
- 💡 El poder no es un objeto que se detenta, posee o transmite; se ejerce en las relaciones de poder asimétricas.
- 🔄 El poder es omnipresente en la sociedad y es intencional, buscando fines u objetivos específicos.
- 🚫 El poder no prohíbe, sino que posibilita ciertas prácticas y subjetividades, según la obra 'La verdad y las formas jurídicas'.
- 🔬 El poder produce verdades que son sustentadas por ciencias y saberes específicos, como la sociología y la psicología.
- 🤔 La verdad es una forma de poder que a menudo oculta las relaciones de poder subyacentes en los discursos de verdad.
- 👥 El poder produce sujetos y formas relacionales, influyendo en la subjetividad y la conducta de las personas.
Q & A
- ¿Qué filósofo se discute en el video sobre la teoría del poder?- -Michel Foucault. 
- ¿Qué libro se utiliza como referencia en el video para entender la teoría de Foucault sobre el poder?- -El libro de introducción a la cátedra de análisis sociológico de sociología de primer año de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, utilizando 'Historia de la sexualidad' y 'Volver a la voluntad de saber' como bibliografía. 
- ¿Cómo define la corriente liberal o crítica la clase clásica de poder?- -Como el ejercicio del uso de la fuerza, legitimada por el estado a través de leyes coactivas que restringen y limitan el accionar de los ciudadanos. 
- Según las corrientes críticas, ¿qué es el estado según la definición clásica de poder?- -Una herramienta de clase que beneficia a unos particulares y ejerce poder de forma jerárquica y en dirección de arriba hacia abajo. 
- ¿Cómo define Foucault el poder según el video?- -Como múltiple, ejercido en todas las direcciones, móvil e inestable, una lucha constante donde el poder se ejerce y no se detenta, posee o transmite. 
- ¿Por qué es el poder descrito por Foucault como omnipresente según el video?- -Porque es una relación de poder que se encuentra en todos los campos de la sociedad y es asimétrico donde hay desigualdad o desequilibrio. 
- ¿Cómo está relacionado el poder con la resistencia según la teoría de Foucault?- -La resistencia es la contracara del poder y otra forma de ejercerlo, siempre presente donde hay poder. 
- ¿Cómo describe Foucault la relación entre el poder y la verdad?- -El poder produce verdades que avalan o sostienen ciertos discursos, y la verdad es una forma de poder que oculta las relaciones de poder subyacentes. 
- ¿Qué papel desempeñan las ciencias del hombre y la subjetividad en la producción de verdades según Foucault?- -Mediate la producción de discursos de verdad sobre lo normal o anormal, estableciendo formas de reinserción, rehabilitación o encausamiento de subjetividades. 
- ¿Cómo se describe la genealogía de cualquier discurso de verdad o régimen de verdad según el video?- -Como la forma en que se producen enunciados válidos o veraces, escondiendo las relaciones de poder subyacentes. 
- ¿Qué agradecimiento se hace al final del video y por qué es importante?- -Agradece a los espectadores por ver el video y los anima a compartirlo para ayudar en la divulgación del canal de filosofía y ciencias sociales. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)





