EL ENSAYO: Definición, características, estructura y ejemplos | Consejos para leer y escribir mejor
Summary
TLDREl guion del video ofrece una visión detallada sobre la estructura y redacción de un ensayo argumentativo. Se define que un ensayo es un texto que explora, analiza e interpreta un tema, sostenido en una tesis que se defiende con argumentos. Se sugiere una estructura que incluye título, introducción, tesis, cuerpo con argumentos, conclusión y bibliografía. Se enfatiza la importancia de la investigación y la cita textual para reforzar la tesis, así como el desarrollo de ideas a partir de las citas. El video también presenta ejemplos de cómo citar y desarrollar argumentos, y cómo redactar la bibliografía. El docente, Pagol Lo Astorga, subraya la importancia de la redacción de textos para el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
Takeaways
- 📝 El ensayo es un texto argumentativo que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema.
- 🎯 Caracterizado por una extensión variada y un tono reflexivo o crítico.
- 📌 Se propone una tesis que se defenderá a lo largo del ensayo con argumentos.
- 🔑 La estructura del ensayo incluye título, introducción, cuerpo, conclusión y bibliografía.
- 🌟 El título debe ser relacionado con el tema, original y llamar la atención.
- 💡 La introducción define el tema y propone una tesis a defender.
- 📚 El cuerpo del ensayo presenta argumentos y citas que respaldan la tesis.
- 🔍 Se debe investigar y seleccionar información relevante para defender la tesis.
- ✍️ Las citas deben ser breves y acompañadas de un comentario o desarrollo argumentativo.
- 📖 La conclusión resume lo expuesto y reafirma la tesis, pudiendo plantear soluciones.
- 🔗 La bibliografía detalla las fuentes utilizadas y es crucial para la construcción de argumentos.
Q & A
- ¿Qué es un ensayo según el guion del video?- -Un ensayo es un tipo de texto argumentativo que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema, y suele tener una extensión variada y un tono reflexivo o crítico. 
- ¿Cuál es la finalidad principal de un ensayo?- -La finalidad principal de un ensayo es exponer los resultados de una investigación sobre un tema particular, sustentado en una tesis o punto de vista que se debe defender con argumentos. 
- ¿Cuál debe ser la estructura de un ensayo?- -Un ensayo debe tener un título relacionado con el tema, una introducción con definición del tema y la tesis a defender, un cuerpo con argumentos y citas que respaldan la tesis, una conclusión que reafirma la tesis y, finalmente, una bibliografía con las fuentes utilizadas. 
- ¿Qué se debe hacer para definir adecuadamente el tema en la introducción del ensayo?- -En la introducción del ensayo, se debe definir el tema de manera clara, posiblemente con citas textuales, y se debe proponer una tesis que se defenderá a lo largo del ensayo. 
- ¿Qué es una tesis en el contexto de un ensayo?- -Una tesis es la afirmación o punto de vista que se debe defender en el ensayo, y es el núcleo alrededor del cual se desarrollan los argumentos y la investigación. 
- ¿Cómo se deben presentar los argumentos en el cuerpo del ensayo?- -Los argumentos en el cuerpo del ensayo se deben presentar investigando sobre el tema y citando información significativa que fortalezca la tesis, siempre acompañados de un comentario o desarrollo argumentativo. 
- ¿Qué se debe hacer para que una cita sea significativa en un ensayo?- -Una cita es significativa cuando ayuda a defender la tesis, da significatividad, fuerza y relevancia a los argumentos, y siempre debe estar acompañada de un comentario o desarrollo argumentativo. 
- ¿Cuál es la recomendación para el uso de citas en un ensayo?- -Se recomienda que una cita tenga como máximo tres líneas y, si es más larga, se debe parafrasear con las propias palabras. Las citas van entre comillas y luego se deben comentar. 
- ¿Cómo se debe redactar la bibliografía en un ensayo?- -La bibliografía se debe redactar citando el autor, el año de publicación, el título del artículo y la fuente de la información. Se recomienda que las fuentes sean significativas y ayuden a construir los argumentos de la tesis. 
- ¿Por qué es importante la redacción de textos como los ensayos?- -La redacción de textos como los ensayos es importante no solo para el desarrollo de competencias en producción de textos, sino también para desarrollar pensamiento crítico, reflexivo y creativo. 
- ¿Quién es el docente que comparte estos conocimientos sobre la redacción de ensayos?- -El docente que comparte estos conocimientos es el docente Pago Lo Astorga. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

EL ENSAYO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS Y RECOMENDACIONES

📝¿Qué es el ENSAYO LITERARIO? | Concepto, Partes, Elaboración y Modelo

EL ENSAYO: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS Y RECOMENDACIONES

¿Cómo escribir un ensayo? - Universidad Sergio Arboleda

El ensayo : Definición, características y escritura

Módulo 1 Lectura y Escritura Académica (Semana 4)
5.0 / 5 (0 votes)