Módulo 1 Lectura y Escritura Académica (Semana 4)

Universidad Pedagógica Bolivia
3 Oct 201910:36

Summary

TLDRLa doctora Daniela Rangel ofrece una explicación detallada sobre dos géneros clave en la escritura académica: el ensayo y el artículo académico. En su intervención, describe la estructura y el propósito de cada uno, destacando la importancia de la tesis, el desarrollo argumentativo, y las citas en los ensayos. Además, aborda las características específicas de los artículos académicos, como el resumen, las palabras clave, y la metodología. A lo largo de la charla, enfatiza la necesidad de claridad, coherencia y rigor académico en la redacción de estos textos, herramientas fundamentales para la publicación y difusión del conocimiento.

Takeaways

  • 😀 El ensayo es un texto argumentativo que plantea una tesis y la demuestra con argumentos y evidencias.
  • 😀 La estructura de un ensayo incluye introducción, desarrollo y conclusión, y la tesis debe estar al final de la introducción para claridad.
  • 😀 En la introducción, es importante explicar qué se va a hacer, cómo se va a hacer y para qué, dejando claro el propósito del ensayo.
  • 😀 El desarrollo del ensayo debe incluir argumentos, ejemplos y citas que respalden la tesis.
  • 😀 La conclusión no debe incluir nuevos argumentos o ejemplos, sino resumir lo discutido y plantear nuevas preguntas o líneas de investigación.
  • 😀 El artículo académico es similar al ensayo, pero suele ser un fragmento de una investigación más amplia que se publicará más adelante.
  • 😀 Un artículo académico tiene partes como el título, resumen (abstracto), palabras clave, introducción, objetivos, marco teórico, resultados, discusión y bibliografía.
  • 😀 El resumen debe ser una síntesis que explique el contenido del artículo, ahorrando tiempo de lectura a los investigadores.
  • 😀 Las palabras clave son cruciales para la indexación del artículo, ayudando a que otros investigadores encuentren el texto en bases de datos.
  • 😀 El marco teórico establece las bases conceptuales y teóricas sobre las cuales se construye la investigación, utilizando los conceptos y teorías relevantes.
  • 😀 Los resultados del artículo son la prueba de la investigación, y la discusión debe analizar y contextualizar estos resultados en el marco del objetivo del estudio.

Q & A

  • ¿Qué es un ensayo según la doctora Daniela Rangel?

    -Un ensayo es un texto escrito que plantea una idea central, conocida como tesis, que debe ser demostrada a través de argumentos. Es un texto argumentativo y se considera el género argumentativo por antonomasia.

  • ¿Cuáles son las partes fundamentales de un ensayo?

    -Las partes fundamentales de un ensayo son la introducción, el desarrollo y la conclusión. La introducción presenta el tema y la tesis, el desarrollo sostiene los argumentos, y la conclusión resume los argumentos y puede sugerir nuevas preguntas.

  • ¿Por qué es importante que la tesis de un ensayo sea polémica?

    -La tesis debe ser polémica porque necesita demostración. No puede ser algo obvio que no requiera evidencia. Es una idea que provoca discusión y que debe ser defendida a través de argumentos.

  • ¿Qué debe incluir la introducción de un ensayo?

    -La introducción debe presentar brevemente las ideas más importantes que condujeron al interés en el tema del ensayo. Debe explicar qué se va a hacer, cómo se va a hacer y por qué es importante, finalizando con la tesis.

  • ¿Cuál es el propósito de la conclusión en un ensayo?

    -La conclusión debe cerrar el ensayo, resumiendo los argumentos expuestos, pero también puede abrir nuevas inquietudes o preguntas que podrían ser exploradas en futuras investigaciones.

  • ¿En qué se diferencia un artículo académico de un ensayo?

    -El artículo académico es más conciso y suele ser un fragmento de una investigación más amplia, mientras que el ensayo es un texto argumentativo que plantea y defiende una tesis. El artículo también presenta resultados parciales de una investigación mayor.

  • ¿Qué se debe incluir en el resumen o abstract de un artículo académico?

    -El resumen o abstract debe ser una síntesis que explique brevemente qué se va a hacer en el artículo y por qué es importante, ayudando a los investigadores a determinar rápidamente si el artículo les interesa o no.

  • ¿Por qué son importantes las palabras clave en un artículo académico?

    -Las palabras clave son esenciales porque permiten que el artículo sea encontrado en bases de datos y repositorios. Son términos que los investigadores utilizan para buscar contenido relevante relacionado con su área de estudio.

  • ¿Qué debe incluir la introducción de un artículo académico?

    -La introducción debe explicar qué se va a hacer en el artículo, cómo se van a demostrar los argumentos y cuál es la finalidad de la investigación. También puede contextualizar el tema dentro de la literatura existente.

  • ¿Qué importancia tiene la bibliografía en un artículo académico?

    -La bibliografía es crucial porque muestra las fuentes que respaldan la investigación. Si se utilizan fuentes no impresas, deben ser correctamente citadas bajo un apartado distinto, como referencias u obras consultadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ensayo académicoartículo académicopublicaciones científicasestructura de ensayometodología de investigacióntesis y argumentosresumen académicocitas y referenciasinvestigación académicateoría y metodología
Do you need a summary in English?