International Relations: An Introduction
Summary
TLDREl campo de las Relaciones Internacionales es relativamente nuevo, surgiendo en el siglo XX y ganando popularidad después de la Segunda Guerra Mundial. Se centra en entender las interacciones entre territorios y cómo se vinculan a nivel global, más allá de las fronteras nacionales. Aborda temas complejos como la guerra, la violencia, la migración internacional y la contaminación transfronteriza. La disciplina busca identificar las causas de eventos y tendencias a largo plazo, y aunque se divide en realistas e idealistas, ambos enfoques contribuyen a una comprensión más profunda de la política exterior y la cooperación internacional.
Takeaways
- 🕒 La Relación Internacional es un campo relativamente nuevo que comenzó a ser estudiado en universidades después de la Segunda Guerra Mundial.
- 🤔 Existe una constante justificación de su existencia, ya que a menudo se cuestiona por qué no es simplemente política o historia.
- 🏛 La aplicación de conceptos, teorías y métodos de la ciencia jurídica es lo que distingue a la Relación Internacional como un subcampo de estudio.
- 🌐 Se centra en el estudio de políticas y relaciones más allá de las fronteras nacionales, incluyendo a actores no estatales como multinacionales y refugiados.
- 🔍 La Relación Internacional busca entender las causas detrás de los eventos y tendencias a largo plazo, más allá de lo que se puede obtener de un artículo de periódico.
- 🛡 La guerra es un tema central en la Relación Internacional, pero también se considera la violencia en su forma más amplia, incluyendo conflictos no estatales y terrorismo.
- 🌟 La cooperación y la integración son aspectos importantes del estudio, como se ve en el proceso de integración europea que ha transformado la relación entre Francia y Alemania.
- 💡 La Relación Internacional también se preocupa por la moralidad y las dinámicas de comportamiento que estructuran las interacciones entre comunidades y estados.
- 🔑 Existe una tensión entre el estudio del mundo tal como es y el mundo tal como debería ser, lo que requiere claridad en las aproximaciones normativas del investigador.
- 📚 Los estudiantes de Relaciones Internacionales pueden tener intereses intelectuales puros o aspirar a convertirse en tomadores de decisiones en el ámbito diplomático.
- 🌌 La visión del futuro de la Relación Internacional es abierta y, aunque no se prevé una sociedad humana universal en un futuro cercano, la disciplina sigue siendo relevante y necesaria.
Q & A
¿Cuándo se considera que comenzó el campo de las Relaciones Internacionales?
-El campo de las Relaciones Internacionales es relativamente nuevo y hay debate sobre cuándo comenzó, pero se considera que se originó en el siglo XX, después de la Primera Guerra Mundial y se estudio más a fondo en las universidades después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Por qué las Relaciones Internacionales intentan justificar su existencia?
-Las Relaciones Internacionales intentan justificar su existencia porque a menudo se cuestiona por qué no son simplemente políticas o historia, y busca diferenciarse como un campo de estudio único utilizando conceptos, teorías y métodos propios.
¿Qué hace especial al Departamento de Relaciones Internacionales de la LSE?
-El Departamento de Relaciones Internacionales de la LSE es uno de los pocos en el país que tiene un departamento separado para este campo, mientras que en la mayoría de las instituciones se encuentra dentro del departamento de política.
¿Qué unifica a los académicos de Relaciones Internacionales a pesar de las diferentes perspectivas?
-Lo que unifica a los académicos de Relaciones Internacionales es el enfoque en las interacciones más allá de los contextos domésticos, es decir, cómo un territorio se relaciona con otros a nivel global.
¿Cómo se ha vuelto más compleja la disciplina de las Relaciones Internacionales con el tiempo?
-La disciplina se ha vuelto más compleja debido a la aparición de relaciones transnacionales, involucrando multinacionales, contrabandistas, refugiados, y se enfoca en aspectos que trascienden la jurisdicción de un solo gobierno, como la migración internacional y la contaminación.
¿Qué aspectos de la violencia estudia el campo de las Relaciones Internacionales?
-El campo de las Relaciones Internacionales examina no solo la guerra entre estados, sino también conflictos dentro de un estado, conflictos transnacionales y violencia no estatal, como el terrorismo.
¿Qué relación hay entre las Relaciones Internacionales y la política exterior de un estado?
-La mayoría de las Relaciones Internacionales se centra en la política exterior y cómo un estado piensa que debería actuar en el mundo, considerando el equilibrio entre los objetivos políticos internos y la cooperación internacional necesaria.
¿Cómo ha cambiado la percepción de la céntrica en el estado en las Relaciones Internacionales en las últimas décadas?
-En las últimas 30 años, muchos académicos, especialmente en el departamento de Relaciones Internacionales de la LSE, han cuestionado la noción centrada en el estado, analizando actores no estatales y sus interacciones con el sistema internacional.
¿Qué logro extraordinario se cita en el proceso de integración europea?
-El proceso de integración europea ha logrado que la posibilidad de una guerra entre Francia y Alemania sea obsoleta e inconcebible, lo cual es un logro extraordinario y un hito en la cooperación internacional.
¿Cómo se balancea el estudio de las Relaciones Internacionales entre la objetividad y las consideraciones morales?
-El estudio de las Relaciones Internacionales busca ser claro sobre las propensidades personales del investigador para poder analizar y considerar cuestiones fuera de contexto, a la vez que se intenta mantener una cierta desapego moral para no dejar que las emociones afecten el análisis.
¿Cuáles son los dos grupos distintos de estudiantes interesados en las Relaciones Internacionales?
-Hay estudiantes que buscan entender los causas detrás de los eventos globales por interés intelectual, y otros que desean entrar en la diplomacia o la política exterior para aplicar ese conocimiento y mejorar la gestión de las relaciones internacionales.
¿Qué representa la visión de Star Trek en términos de Relaciones Internacionales?
-Star Trek presenta una visión utópica del mundo donde ciertos aspectos son diferentes pero otros son similares a nuestra realidad, lo que puede ser un espejo para estudiar cómo los estados deberían interactuar en un futuro idealista.
¿Cómo se dividen las teorías en el campo de las Relaciones Internacionales?
-Hay un division entre realistas, que creen en la inevitabilidad del conflicto entre estados, y idealistas, que ven un mundo en movimiento hacia una mayor democracia, educación y colaboración entre estados.
¿Qué futuro se predice para el campo de las Relaciones Internacionales?
-Aunque algunas personas cuestionan si hay idealistas en el campo, el futuro es en principio abierto y no se puede descartar que en algún momento el mundo pueda estar unido políticamente, aunque no es algo próximo a suceder.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Video Clase Historia de las relaciones internacionales

Evolución de Relaciones Internacionales

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Karl Marx, Teoría del Estado

Documental | La política exterior de México en la posguerra (1946-1970)

¿Qué es la globalización? 🌎🌍🌏 - Bully Magnets - Historia Documental

¿Qué fue el FASCISMO? - Resumen | Definición, características y orígenes.
5.0 / 5 (0 votes)