Viral Structure and Functions

Osmosis from Elsevier
23 Jul 202006:47

Summary

TLDREl guion describe a los virus como agentes infecciosos con una organización celular simple y un patrón de multiplicación distintivo. A pesar de su estructura simple, son una causa principal de enfermedades. No poseen membrana citoplasmática, citosol o orgánulos funcionales, pero pueden infectar todas las células, incluyendo a las bacterias con fagos bacterianos. Existen en estado extracelular (inactivo) como viriones, compuestos por un casquillo proteico y un núcleo de ácido nucleico. En estado intracelular, se activan y la célula hospedadora sintetiza componentes virales. Los virus varían en forma y simetría, con helical, icosaédrica y compleja como sus tipos principales, y pueden tener un genoma de ADN o ARN, siendo los ARN más propensos a mutaciones.

Takeaways

  • 🦠 Los virus son un grupo único de patógenos con una organización celular simple y un patrón de multiplicación distintivo.
  • 🔬 Aunque tienen una estructura simple, los virus son una causa importante de enfermedades y no poseen membrana citoplasmática, citosol o orgánulos funcionales.
  • 🧬 Los virus pueden infectar todos los tipos de células y, en el caso de las bacterias, se llaman fagos o bacteria fagos.
  • 🌐 Los virus no pueden realizar actividades metabólicas por sí mismos y se invaden en otras células para utilizar su maquinaria metabólica para producir más moléculas virales.
  • 🧬 En su estado extracelular, llamado virión, el virus no puede reproducirse y consiste en una cápsida que rodea el núcleo de ácido nucleico.
  • 📦 Los viriones pueden tener una membrana de fosfolípidos, llamada envoltura, que proviene de la célula huesped y rodea la cápsida.
  • 🌿 Los virus que tienen envoltura, como el herpes y el VIH, se llaman virus envueltos, mientras que los que no, como el poliovirus, son virus desnudos.
  • 🔄 Una vez dentro de la célula, el virus entra en su estado intracelular, se elimina la cápsida y el virus se activa como ácido nucleico.
  • 🔍 Según la simetría de su cápsida, los virus pueden tener formas helical, icosaédrica y compleja.
  • 🧬 El núcleo de ácido nucleico del virus contiene el material genético, que puede ser ADN o ARN, y su contenido genético total se llama genoma viral.
  • 🔬 Los genomas virales suelen ser pequeños y contener solo unos pocos genes que codifican proteínas necesarias para la replicación viral.

Q & A

  • ¿Qué son los virus y cómo se diferencian de otros patógenos?

    -Los virus son un grupo único de patógenos que carecen de organización celular y tienen un patrón de multiplicación distinto. No tienen membrana citoplasmática, citosol o orgánulos funcionales, pero pueden infectar todos los tipos de células.

  • ¿Por qué los virus no pueden realizar actividades metabólicas por sí mismos?

    -Los virus no pueden realizar actividades metabólicas por sí mismos porque carecen de los organelles y sistemas necesarios para la vida autónoma, y por lo tanto, invaden otras células para utilizar su maquinaria metabólica.

  • ¿Qué son los bacteriophages y cómo se relacionan con las bacterias?

    -Los bacteriophages son virus que infectan bacterias. No pueden realizar actividades metabólicas por sí mismos y se infiltran en las bacterias para utilizar sus mecanismos de síntesis para producir más moléculas virales.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un virus en estado extracelular y uno en estado intracelular?

    -En estado extracelular, el virus se llama virión y no puede reproducirse; consiste en una cápsida que rodea el material genético. En estado intracelular, el virus se activa y se desplaza como ácido nucleico que induce la síntesis de componentes virales por la célula huesped.

  • ¿Qué es una cápsida y qué función cumple?

    -La cápsida es una cubierta proteica que rodea el núcleo de ácido nucleico del virus, protegiendo su material genético y ayudando en su transferencia entre células huesped.

  • ¿Cuáles son las formas en que pueden presentarse los virus según su simetría de cápsida?

    -Los virus pueden tener formas helical, icosaédrica y compleja, dependiendo de cómo se organicen sus proteínas en la cápsida.

  • ¿Qué es una viruela y cómo se relaciona con la forma helical de los virus?

    -Una viruela es un ejemplo de un virus con simetría helical, donde las proteínas se organizan en forma de disco que se adjuntan helicoidalmente para crear un tubo que alberga el ácido nucleico.

  • ¿Qué son los virus icosaédricos y cómo se forman?

    -Los virus icosaédricos se forman por triángulos equiláteros que se fusionan para formar una forma esférica que cierra completamente el material genético.

  • ¿Qué características posee la morfología cabeza-cola única de los bacteriophages?

    -La morfología cabeza-cola de los bacteriophages consiste en una cabeza icosaédrica y un col que puede tener simetría helical. Utilizan el col para adherirse a la bacteria y insertar su ADN en la célula.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los virus con envoltura y los virus sin envoltura?

    -Los virus con envoltura tienen una membrana de fosfolípidos derivada de la célula huesped que rodea la cápsida. Los virus sin envoltura, como el virus de la polio, carecen de esta membrana y son llamados virus desnudos.

  • ¿Qué contiene el núcleo de ácido nucleico de un virus y cómo varía entre los virus?

    -El núcleo de ácido nucleico de un virus contiene el material genético, que puede ser ADN o ARN, y puede ser de una o dos hebras, y lineal o circular. La cantidad y tipo de genética varía y usualmente es pequeña, conteniendo pocos genes que codifican proteínas necesarias para la replicación viral.

  • ¿Por qué las mutaciones ocurren con mayor frecuencia en los virus ARN que en los virus ADN?

    -Las mutaciones ocurren con mayor frecuencia en los virus ARN porque las ARN polymerasas son más propensas a cometer errores durante la transcripción que las ADN polymerasas, lo que resulta en una mayor tasa de mutaciones.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
VirusPatógenosMultiplicaciónAgentes InfecciososCapsidaGenoma ViralNúcleo de Ácido NucleicoVirus HelicalVirus IcosaédricoVirus ComplexInfección Celular