What really happens to the plastic you throw away - Emma Bryce
Summary
TLDREsta es la historia de tres botellas de plástico desechadas, cada una enfrentando un destino diferente que impacta el futuro del planeta. Mientras que una termina en un vertedero, contribuyendo a la contaminación del suelo y agua, otra se pierde en el océano, convirtiéndose en parte del Gran Parche de Basura del Pacífico, y la tercera es reciclada, ofreciendo una esperanza para el futuro. La historia destaca las graves consecuencias del plástico en el medio ambiente y el potencial de la reciclaje para un cambio positivo.
Takeaways
- 😀 La historia de tres botellas de plástico muestra el impacto del desperdicio y su impacto ambiental.
- 😀 Las botellas, originalmente creadas a partir de petróleo y gas, pasan por un proceso de manufactura y terminan siendo desechadas.
- 😀 La botella que termina en un vertedero contribuye a la contaminación del suelo y el agua a través de un líquido tóxico llamado lixiviado.
- 😀 El lixiviado, formado por compuestos solubles en agua, puede contaminar el suelo y las aguas subterráneas, afectando los ecosistemas.
- 😀 Una botella puede tardar hasta 1000 años en descomponerse en un vertedero.
- 😀 La segunda botella recorre un camino más peligroso, flotando en ríos hasta llegar al océano, donde se acumula en el Gran Parche de Basura del Pacífico.
- 😀 El Gran Parche de Basura del Pacífico es una zona donde millones de piezas de plástico se agrupan y forman una sopa plástica, afectando la vida marina.
- 😀 Las especies marinas, como los peces linterna y los atunes, ingieren plásticos, lo que afecta la cadena alimentaria e incluso llega a los humanos.
- 😀 La mayoría de los plásticos no se biodegradan, convirtiéndose en microplásticos que pueden permanecer en el mar durante siglos.
- 😀 La tercera botella tiene una oportunidad más esperanzadora: es reciclada, triturada, lavada, derretida y transformada en nuevos productos, cerrando un ciclo de vida más sostenible.
Q & A
¿Cuál es el origen del plástico que forma las botellas?
-El plástico de las botellas se crea a partir de una mezcla de petróleo y gas, que se procesa para formar monómeros, los cuales luego se convierten en cadenas poliméricas para formar plástico.
¿Cómo se fabrican las botellas de plástico?
-Las botellas se fabrican a partir de pellets de plástico que se funden y moldean en plantas de fabricación. Luego se llenan con líquido y se envían a las tiendas, donde son compradas y consumidas.
¿Qué sucede con la botella 1 después de ser desechada?
-La botella 1 termina en un vertedero, donde puede tardar hasta 1,000 años en descomponerse, liberando compuestos tóxicos llamados lixiviados que pueden contaminar el agua subterránea, el suelo y los ecosistemas.
¿Qué es el lixiviado y cómo afecta al medio ambiente?
-El lixiviado es una mezcla de agua y compuestos tóxicos provenientes de la descomposición de los plásticos en los vertederos. Este puede contaminar el agua, los suelos y las corrientes de agua, afectando gravemente a los ecosistemas y la vida silvestre.
¿Cuál es el destino de la botella 2?
-La botella 2 es arrastrada por el agua hacia el océano, donde se encuentra con la Gran Isla de Basura del Pacífico, un área donde millones de piezas de plástico se acumulan debido a las corrientes marinas.
¿Qué es la Gran Isla de Basura del Pacífico?
-La Gran Isla de Basura del Pacífico es una enorme acumulación de plástico flotante que se forma debido a las corrientes oceánicas. Es uno de los cinco giros oceánicos donde los plásticos se concentran creando una especie de sopa plástica.
¿Cómo afecta el plástico a la vida marina?
-Los animales marinos, como las aves y los peces, ingieren plásticos, confundidos por su color brillante. Esto los hace sentir llenos, pero no reciben nutrientes, lo que puede llevar a la desnutrición y a la muerte, además de transmitir toxinas a lo largo de la cadena alimentaria.
¿Qué son los microplásticos y cómo se forman?
-Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico que se forman cuando los plásticos más grandes se descomponen en el océano. Estas pequeñas partículas pueden permanecer en el agua durante mucho tiempo y afectar a los ecosistemas marinos.
¿Qué sucede con la botella 3 después de ser descartada?
-La botella 3 es reciclada. Primero se aplana, se comprime en bloques, se tritura y se funde para convertirse en nuevas materias primas, que pueden usarse para fabricar productos nuevos. Así, la botella 3 tiene una segunda oportunidad de ser reutilizada.
¿Qué beneficios trae el reciclaje de plásticos?
-El reciclaje de plásticos ayuda a reducir la cantidad de desechos en vertederos y océanos, evitando la contaminación y proporcionando materiales reutilizables para fabricar nuevos productos, reduciendo así la necesidad de producir plástico virgen.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

Casas construidas con desechos plásticos un nuevo logro mexicano | Noticias Telemundo

Conciencia Ambiental Mensaje 2019

Robot come basura del mar: Conoce el increíble invento en Francia

🌊Este 8 de junio celebramos el Día mundial de los Océanos

The Louisiana Purchase Explained [Turning Point in U.S. History]

Las cinco islas de plástico que manchan el océano y ningún país quiere limpiar

¿Qué es una función matemática?
5.0 / 5 (0 votes)