What Will Happen to Marketing in the Age of AI? | Jessica Apotheker | TED

TED
12 Dec 202310:44

Summary

TLDREste video analiza cómo la inteligencia artificial generativa está transformando el marketing y otras funciones laborales, destacando su potencial para aumentar la productividad. A pesar de las expectativas de tener más tiempo libre gracias a la automatización, el verdadero cambio será en cómo los profesionales manejan el contenido y la toma de decisiones, y cómo se reconfiguran las habilidades dentro de las organizaciones. La clave está en equilibrar el uso de la IA con la creatividad humana, protegiendo la divergencia y la innovación en el marketing para evitar la homogeneización de las marcas.

Takeaways

  • 😀 Hace 30 años, se esperaba que los procesadores de texto y las hojas de cálculo revolucionaran la productividad, pero la realidad es que, aunque trabajamos más, las herramientas se han vuelto más complejas.
  • 😀 La inteligencia artificial generativa (IA) está a punto de cambiar la productividad de las organizaciones, y se necesita aprovechar esta oportunidad para mejorar la eficiencia.
  • 😀 El marketing, tradicionalmente creativo y centrado en el cerebro derecho, está evolucionando con el uso de IA generativa, que puede mejorar la productividad de los marketers.
  • 😀 Un estudio muestra que herramientas como ChatGPT ya mejoran el rendimiento de los marketers en un 40%, y este número probablemente aumentará en los próximos años.
  • 😀 A medida que los marketers se vuelven más productivos, es posible que las empresas elijan no reducir el personal, sino utilizar el tiempo libre para generar más contenido e ideas.
  • 😀 La IA generativa puede generar más contenido personalizado, pero también corre el riesgo de sobrecargar a los consumidores con contenido repetitivo y monótono.
  • 😀 Un riesgo importante es que la IA generativa, al basarse en datos existentes, puede reducir la diversidad de ideas y homogeneizar el marketing, lo que podría ser negativo para las marcas.
  • 😀 Las empresas deben desarrollar un cerebro izquierdo de IA, capacitando a equipos en herramientas predictivas y organizando la toma de decisiones con estas tecnologías.
  • 😀 Es crucial que las empresas busquen datos fuera de su ecosistema habitual para ampliar su alcance y no quedar atrapadas en su mercado actual. Por ejemplo, las asociaciones con bancos pueden ayudar a las empresas de construcción a dirigirse a arquitectos.
  • 😀 Si las empresas se enfocan únicamente en usar IA generativa, corren el riesgo de perder su identidad de marca y su capacidad de innovación, ya que las ideas originales pueden disminuir.
  • 😀 Los marketers creativos, aquellos con habilidades de innovación, deben protegerse para evitar que la IA genere ideas originales. Estos individuos deben usar su cerebro humano para mantener la diferenciación de la marca.

Q & A

  • ¿Cuál fue la promesa inicial de la revolución de productividad hace 30 años?

    -Hace 30 años, la promesa era que las nuevas tecnologías, como los procesadores de texto y las hojas de cálculo, reducirían significativamente el tiempo que pasamos escribiendo, dibujando diapositivas y calculando números, lo que nos daría más tiempo libre.

  • ¿Cómo ha sido la realidad de la productividad tras 30 años de avances tecnológicos?

    -A pesar de las promesas iniciales, la realidad es que no hemos trabajado menos; simplemente hemos generado documentos más largos y presentaciones más complejas, y estamos involucrados en procesos de toma de decisiones más complejos debido al aumento de los datos.

  • ¿Qué impacto tendrá la inteligencia artificial generativa en la productividad?

    -La inteligencia artificial generativa transformará la forma en que trabajamos, mejorando la productividad de las organizaciones al incorporar IA en sus procesos y tareas diarias, lo que se considera la siguiente gran revolución de la productividad.

  • ¿Cómo ha evolucionado el marketing en los últimos 15 años?

    -El marketing ha evolucionado de ser una disciplina completamente creativa y de derecha cerebral a incorporar habilidades más especializadas, como el marketing digital y la tecnología de marketing, gracias a la incorporación de análisis de datos y herramientas digitales.

  • ¿Cuál es el impacto actual de herramientas como ChatGPT en el marketing?

    -Estudios recientes muestran que herramientas como ChatGPT ya mejoran el rendimiento creativo de los profesionales del marketing en un 40%, y se espera que este número aumente significativamente en los próximos años.

  • ¿Qué podría suceder si los profesionales del marketing ganaran tiempo libre gracias a la IA?

    -Aunque podría parecer que tendríamos más tiempo libre, el tiempo ganado probablemente se invertiría en crear más contenido e ideas, lo que podría resultar en una mayor saturación de contenido y un riesgo de homogeneización de los mensajes de marketing.

  • ¿Por qué la sobrecarga de contenido podría ser un riesgo para los consumidores?

    -La sobrecarga de contenido podría ser un riesgo porque la inteligencia artificial, al ser entrenada con datos existentes, tiende a reducir la divergencia de los resultados. Esto puede llevar a un marketing igualado, donde los mensajes de las marcas se vuelven repetitivos y poco innovadores.

  • ¿Cómo deben adaptarse las organizaciones para aprovechar la revolución de la productividad impulsada por la IA?

    -Las organizaciones deben cultivar un 'cerebro izquierdo-AI', es decir, deben integrar habilidades de IA predictiva en la toma de decisiones y formar equipos de científicos de datos y expertos en IA que ayuden a predecir comportamientos y mejorar el rendimiento del marketing.

  • ¿Por qué es importante buscar datos fuera del ecosistema propio de una marca?

    -Es importante expandir los datos más allá del propio ecosistema de la marca para evitar quedar atrapado en una burbuja de datos y contenido limitados. Al asociarse con empresas externas y sectores diferentes, se pueden obtener datos valiosos para mejorar el marketing a nuevos segmentos de consumidores.

  • ¿Cuál es el riesgo de confiar demasiado en la inteligencia artificial para generar ideas originales?

    -El riesgo de depender excesivamente de la inteligencia artificial para generar ideas originales es que se podría reducir la diversidad de ideas y la verdadera innovación. Esto podría llevar a una pérdida de la identidad de la marca y a la estancación creativa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
IA generativaMarketing digitalTransformación empresarialInnovaciónProductividadMarketing de datosConsultoríaTransformación tecnológicaEstrategia empresarialReskillingAutomatización