Business Speaker Erin Meyer: How Cultural Differences Affect Business

The Lavin Agency Speakers Bureau
10 Dec 201404:10

Summary

TLDREl guion narra la experiencia de una experta en diferencias culturales que, tras 16 años de estudio, comparte su interés en entender cómo estas afectan a las organizaciones globales. Cuenta un incidente en Japón que le mostró la importancia de 'leer el aire', una habilidad cultural japonesa llamada 'kooky yomenai', que implica la comprensión de señales no verbales. Este evento la motivó a desarrollar un marco de investigación que categoriza el comportamiento cultural y busca patrones en la construcción de la confianza y la toma de decisiones en diferentes culturas del mundo.

Takeaways

  • 🌏 La importancia de entender las diferencias culturales en organizaciones globales se destaca en el relato de la experiencia personal del narrador.
  • 🏠 El narrador fue criado en un entorno monocultural en Minnesota, lo que contrasta con su trabajo posterior en espacios cross-cultural.
  • 🗣️ Un incidente en su carrera temprana en Japón le mostró cómo las preguntas pueden no ser expresadas abiertamente, sino que se pueden leer en las señales no verbales.
  • 👀 La observación de que los ojos brillantes de los participantes japoneses indicaban una disposición para hacer preguntas fue un punto de inflexión para el narrador.
  • 🤔 La habilidad de leer el 'aire' o 'kooky yomenai' en Japón, es un concepto que el narrador no había aprendido antes y que le intrigó.
  • 📚 La experiencia llevó al narrador a desarrollar un marco de trabajo basado en la investigación para ayudar a las personas a entender mejor el 'aire' cultural.
  • 🔍 El marco se basa en la división de las culturas en diferentes tipos de comportamientos y cómo se construye la confianza y se toman decisiones en diferentes partes del mundo.
  • 📈 Se identificaron patrones en cómo diferentes países o culturas se alinean en diferentes escalas de comportamiento.
  • 🛠️ La habilidad de 'leer el aire' es crucial para la comunicación efectiva en entornos culturales desconocidos.
  • 🌐 El narrador sugiere que, con ayuda y dirección, se puede mejorar en la captación de señales culturales no verbales.
  • 💡 La experiencia en Japón fue un catalizador para el narrador en su búsqueda de métodos para mejorar la comprensión intercultural.

Q & A

  • ¿Cuántos años ha dedicado la narradora a estudiar cómo las diferencias culturales cambian las organizaciones globales?

    -La narradora ha dedicado 16 años a estudiar cómo las diferencias culturales afectan a las organizaciones globales.

  • ¿Dónde creció la narradora y cómo influyó esto en su comprensión inicial de las diferencias culturales?

    -La narradora creció en Minnesota, en el Medio Oeste de los Estados Unidos, lo que fue un entorno monocultural y que no la expuso a diferencias culturales hasta más tarde en la vida.

  • ¿Qué evento desencadenó su interés en el estudio de las diferencias culturales?

    -Un evento clave fue su visita a Japón, donde dio una presentación y observó cómo su colega japonés identificó a los participantes con preguntas a pesar de que no levantaron la mano.

  • ¿Cómo identificó el colega japonés a los participantes con preguntas durante la presentación?

    -El colega japonés identificó a los participantes con preguntas por la brillantez de sus ojos y el hecho de que miraban directamente a la narradora, lo que indicaban su disposición a hacer preguntas.

  • ¿Qué expresión japonesa aprendió la narradora que se relaciona con la capacidad de leer el ambiente?

    -La narradora aprendió la expresión 'kooky yomenai', que se abrevia como 'ky', y que significa alguien incapaz de leer el ambiente o la comunicación en el aire.

  • ¿Qué hizo la narradora después de su experiencia en Japón para mejorar su habilidad para leer el ambiente?

    -Después de su experiencia, la narradora se interesó en desarrollar un método para ayudar a las personas a leer mejor el ambiente en contextos culturales desconocidos, lo que la llevó a desarrollar un marco de análisis cultural.

  • ¿Cómo dividió la narradora el concepto de cultura en su marco de investigación?

    -La narradora dividió la cultura en diferentes tipos de comportamientos y analizó cómo se construye la confianza y se toman decisiones en diferentes partes del mundo.

  • ¿Qué descubrieron al analizar las diferencias culturales en el marco de investigación de la narradora?

    -Al analizar las diferencias culturales, la narradora y su equipo descubrieron patrones en cómo los países o las culturas se ubican en diferentes escalas de comportamientos culturales.

  • ¿Por qué la narradora inicialmente no identificó a los participantes con preguntas durante su presentación en Japón?

    -La narradora no identificó a los participantes con preguntas porque, proveniente de un entorno occidental, no estaba acostumbrada a la forma en que el colega japonés, que no requería contacto visual directo, identificaba a quienes querían hacer preguntas.

  • ¿Cómo cambió la percepción de la narradora sobre la comunicación no verbal tras su experiencia en Japón?

    -Tras su experiencia en Japón, la narradora se dio cuenta de la importancia de la comunicación no verbal y aprendió a valorar y reconocer señales como la brillantez de los ojos y la dirección de la mirada como indicadores de participación en la conversación.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Diferencias CulturalesOrganizaciones GlobalesComunicación No VerbalLectura de AmbienteCultura JaponesaExperiencia ProfesionalCambio CulturalComportamiento OrganizacionalEntendimiento CulturalMetodología de Investigación