Memoria Colectiva
Summary
TLDREl script narra la transformación del antiguo complejo educativo de la Escuela de Mecánica de la Armada en Buenos Aires, que durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) se convirtió en un centro clandestino de detención y tortura. El espacio, conocido como 'Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos', ahora sirve para honrar a las víctimas, preservar la memoria y promover la cultura y los derechos humanos a través de la expresión artística y la educación. La narración incluye testimonios de sobrevivientes y muestra cómo el lugar, marcado por la represión, se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza, con la comunidad involucrada en su reconstrucción y significado.
Takeaways
- 📚 En el límite norte de Buenos Aires se encuentra un complejo de 17 hectáreas originalmente diseñado con fines educativos.
- 🔒 En 1976, durante la última dictadura cívico-militar, la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) se convirtió en un centro clandestino de detención.
- 🕊️ Hoy, el espacio de la ex ESMA es un lugar dedicado a la memoria, promoción y defensa de los derechos humanos.
- 🏫 Desde 1924 hasta 2004, la ESMA funcionó como escuela para la formación de miembros de la Armada Argentina.
- 👥 Se estima que alrededor de 5000 detenidos desaparecidos pasaron por la ESMA durante la dictadura, la mayoría de los cuales siguen desaparecidos.
- 🎭 Actualmente, el predio de la ex ESMA es un espacio de arte y cultura que busca resignificar el dolor mediante la creación y construcción.
- 🛑 El casino de oficiales era el núcleo de la actividad represiva, donde se realizaban torturas y secuestros.
- 📜 Los testimonios de los sobrevivientes son la principal fuente de información sobre el funcionamiento del predio durante la dictadura.
- 🏛️ En los años 90, el gobierno de Carlos Menem propuso demoler los edificios de la ex ESMA, pero los organismos de derechos humanos y la sociedad lo impidieron.
- 🔎 En 2003, el gobierno de Néstor Kirchner transformó las demandas de los organismos de derechos humanos en políticas de Estado.
Q & A
- ¿Qué complejo de 17 hectáreas se encuentra en el límite norte de la ciudad de Buenos Aires?- -El complejo de 17 hectáreas mencionado en el script es la Escuela de Mecánica de la Armada, que originalmente fue concebida con fines educativos. 
- ¿Cómo cambió la función de la Escuela de Mecánica de la Armada durante la última dictadura cívico militar argentina?- -Durante la última dictadura cívico militar argentina, en 1976, la Escuela de Mecánica de la Armada se convirtió en un centro clandestino de detención, y se asoció con el terrorismo de estado. 
- ¿Qué es el 'Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos' y quién es Diego?- -El 'Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos' es un lugar donde se trabaja en la memoria colectiva y la defensa de los derechos humanos. Diego es parte del equipo de guías que trabaja en este espacio desde el año 2005. 
- ¿Cuál es el origen de la Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina y cuándo se estableció en su ubicación actual?- -La Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina se estableció en su ubicación actual en 1924, cuando la ciudad de Buenos Aires cede el predio al Ministerio de Marina. 
- ¿Qué sucedió en la Escuela de Mecánica de la Armada entre 1976 y 1983?- -Entre 1976 y 1983, mientras la escuela funcionaba con aparente normalidad, en el predio se operaba uno de los centros clandestinos de detención más grandes y emblemáticos de la historia Argentina durante la última dictadura cívico-militar. 
- ¿Cuántos detenidos desaparecidos se estiman que pasaron por la Escuela de Mecánica de la Armada durante la dictadura?- -Se estima que pasaron más de 5000 detenidos desaparecidos por la Escuela de Mecánica de la Armada durante la dictadura. 
- ¿Qué cambios se hicieron en el lugar conocido como 'Casino de Oficiales' y por qué?- -Se realizaron cambios en el 'Casino de Oficiales' en 1979, como la modificación de la escalera y la eliminación del ascensor, con el objetivo de eliminar pruebas en relación con los crímenes cometidos allí. 
- ¿Qué se entiende por 'pacto de silencio' en el contexto de la Escuela de Mecánica de la Armada?- -El 'pacto de silencio' se refiere a la falta de información y testimonios de aquellos que formaron parte de la represión, incluyendo altos mandos y personal civil y militar, debido a la omisión y el miedo a represalias. 
- ¿Qué papel jugaron los organismos de derechos humanos durante y después de la dictadura en Argentina?- -Los organismos de derechos humanos fueron fundamentales en denunciar los secuestros, reclamar la aparición de los desaparecidos y en la lucha por la justicia y la memoria histórica. 
- ¿Qué se busca con la creación del 'Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos' en la ex-EsMA?- -El espacio busca homenajear a las víctimas, condenar los crímenes de lesa humanidad, y promover la participación y la resignificación del dolor a través de la creación y la construcción, transformando el lugar en un símbolo de vida y resistencia. 
- ¿Cómo se describe la experiencia de trabajar en el 'Espacio para la Memoria, la Promoción y la Defensa de los Derechos Humanos'?- -La experiencia de trabajar en el espacio se describe como una invitación a participar de un momento histórico, utilizando la pasión por el arte y la cultura para afrontar y dar testimonio de la problemática histórica única que representa el lugar. 
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados

En el medio del arte - Cap 1: El actor y su representación (Canal Encuentro) - Parte 2/2

La MASACRE de los CURAS PALOTINOS

🟥 ¿Qué pasó en LA NOCHE DE LOS LAPICES? 🟥

LA ESMA DESDE ADENTRO: el testimonio de los sobrevivientes | Informe especial #A24

Historia de las Leyes Educativas en Argentina

Historia de un país - La economía de los liberales
5.0 / 5 (0 votes)