Proceso de Modernización PITA ADUANA MEXICO Coordinado por CRACAR

Tramites Express DOT
14 Apr 202103:50

Summary

TLDREl proyecto Pita busca integrar tecnologías aduaneras para facilitar y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías en México. Se enfatiza la importancia de revisar la papelería, seleccionar el número de integración y el puerto de entrada, y seguir los pasos para el uso correcto del gafete. Además, se menciona la necesidad de identificar el carril Pita y seguir las instrucciones de la pantalla para el desaduanamiento o la revisión física de la mercancía.

Takeaways

  • 📈 El proyecto Pita es una iniciativa de integración tecnológica en las aduanas mexicanas.
  • 🏛️ Implementado por la Administración de Aduanas y la Administración Tributaria, Pita busca optimizar operaciones.
  • 🚚 La finalidad de Pita es facilitar, automatizar y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías.
  • 🔍 Pita incrementa las medidas de vigilancia en los procesos de importación y exportación.
  • 📋 Operadores deben revisar que la papelería esté en orden y tener el número de integración correcto.
  • 🔢 El número de integración incluye 8 dígitos, lo que totaliza 24 dígitos con 4 letras y 20 números.
  • 📱 Antes de entrar al puerto, operadores deben seleccionar el número de integración en la aplicación móvil.
  • 🚦 Identificar el carril Pita es crucial para evitar sanciones y multas.
  • 📡 Para el uso correcto del gafete, posiciona la unidad en la marca roja y asegura que se lea correctamente.
  • 🛂 Las opciones en la pantalla incluyen desaduanamiento libre, zona amarilla y reconocimiento aduanero para las revisiones.

Q & A

  • ¿Qué es el proyecto Pita?

    -El proyecto Pita es una iniciativa de integración de tecnologías aduaneras implementada por el Servicio de Administración Tributaria y la Administración General de Aduanas, con el objetivo de facilitar, automatizar y agilizar los procesos de entrada y salida de mercancías en las aduanas de México.

  • ¿Cuál es el propósito principal del proyecto Pita?

    -El propósito principal del proyecto Pita es optimizar la operación y aumentar las medidas de vigilancia en los procesos de importación y exportación, facilitando y agilizando los procesos de entrada y salida de mercancías en las aduanas.

  • ¿Qué es necesario revisar antes de partir para una operación Pita?

    -Antes de partir para una operación Pita, es necesario revisar que la papelería esté en orden y que el número de integración sea correcto, que incluye 4 letras y 20 números, o un número de 8 dígitos si es toda la integración.

  • ¿Qué sucede si no se selecciona el número de integración de la operación en la aplicación móvil antes de la selección automatizada?

    -Si no se selecciona el número de integración de la operación en la aplicación móvil, no se podrá modular la operación y esto puede ser causa de multas.

  • ¿Qué es importante hacer antes de ingresar al recinto de aduanas con una operación Pita?

    -Es importante identificar el carril Pita antes de ingresar al recinto y evitar sanciones, asegurándose de ingresar por el carril correcto, ya sea fast, regular, Pita y vacíos.

  • ¿Qué se debe hacer con el gafete para que la información pueda ser transmitida al lector correctamente?

    -Para que la información pueda ser transmitida al lector correctamente, se debe posicionar la unidad para la lectura de gafete en la marca roja que se encuentra en el piso y dirigirlo de forma correcta al lector, colocándolo de manera horizontal y sin colocarle algún protector o porta gafete que impida su lectura correcta.

  • ¿Qué indica la leyenda 'Desaduanamiento Libre' en la pantalla?

    -La leyenda 'Desaduanamiento Libre' indica que el despacho es libre y se puede continuar hacia el carril Pita salida.

  • ¿Qué se debe hacer si la pantalla indica 'Zona de Amarillo'?

    -Si la pantalla indica 'Zona de Amarillo', se debe dirigirse a la plataforma en el andén asignado para la revisión de la operación.

  • ¿Qué sucede si la pantalla indica 'Reconocimiento Aduanero'?

    -Si la pantalla indica 'Reconocimiento Aduanero', se debe ingresar al equipo de rayos X y dirigirse al andén asignado que te indica la pantalla para la revisión física y documental de la mercancía.

  • ¿Qué se debe hacer si hay alguna complicación durante el proceso de aduanas?

    -En caso de alguna complicación durante el proceso de aduanas, se debe comunicarse con el operador por medio del interfono y esperar a que el personal de aduanas autorice la salida.

  • ¿Qué es importante verificar después de que el personal de aduanas autorice la salida?

    -Es importante verificar que el sello se ha puesto correctamente y avisar a la empresa sobre la salida y el número de sello.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
AduanasTecnologíaIntegraciónMercancíasOperaciónVigilanciaImportaciónExportaciónPITAAduana