Proyectos de intervención

UDGVirtualvideos
4 Sept 201804:22

Summary

TLDREn el sistema de universidad virtual, el aprendizaje se basa en proyectos prácticos en organizaciones reales, a menudo donde los estudiantes ya trabajan. Estos proyectos permiten identificar y solucionar problemas reales, lo que facilita una mejor comprensión y aplicación del conocimiento. Se diferencian entre proyectos de investigación, que buscan generar nuevo conocimiento, y proyectos de intervención, que buscan resolver problemas conocidos mediante estrategias específicas. Los proyectos de intervención suelen ser más cortos y urgentes, requiriendo diagnósticos y evaluaciones continuas para mejorar las acciones implementadas.

Takeaways

  • 📚 En el sistema de universidad virtual, el aprendizaje se basa en proyectos que permiten prácticas reales en organizaciones.
  • 🏢 Los estudiantes a menudo realizan proyectos en el lugar donde ya trabajan, identificando necesidades de la organización.
  • 🌍 Esta tendencia global está ganando fuerza porque se aprende más al aplicar el conocimiento a problemas reales.
  • 🔍 Los proyectos ayudan a identificar problemas que nos rodean, lo que es crucial durante la formación.
  • 🔬 Hay dos tipos principales de proyectos: de investigación y de intervención.
  • 🧠 Un proyecto de investigación busca generar conocimiento sobre algo desconocido mediante la observación y el análisis.
  • 📈 Los proyectos de investigación suelen describir, explicar o predecir fenómenos en cualquier organización y culminan en informes.
  • 🛠️ Un proyecto de intervención se basa en datos existentes para proponer planes o estrategias que aborden una necesidad conocida.
  • 👥 La intervención implica trabajar con personas de la organización para cubrir una necesidad y suele requerir diagnóstico previo.
  • ⏳ Los proyectos de intervención generalmente tienen plazos más cortos que los de investigación y se centran en soluciones urgentes.

Q & A

  • ¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos en el sistema de universidad virtual?

    -Es una metodología en la cual los estudiantes aprenden a través de la realización de proyectos reales en organizaciones, identificando y solucionando necesidades específicas de dichas organizaciones.

  • ¿Por qué se considera que el aprendizaje basado en proyectos es más efectivo?

    -Porque se aprende mucho más cuando se aplica el conocimiento en situaciones reales y se enfrentan problemáticas concretas, lo cual fortalece el proceso de aprendizaje.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre un proyecto de investigación y un proyecto de intervención?

    -Un proyecto de investigación busca generar conocimiento sobre algo desconocido mediante la observación y análisis, mientras que un proyecto de intervención busca resolver una problemática ya conocida mediante la implementación de un plan o estrategia.

  • ¿Qué se entiende por diagnóstico en el contexto de proyectos de intervención?

    -El diagnóstico es el proceso de reconocer y entender los elementos y aspectos de una problemática para poder planear una estrategia de intervención adecuada.

  • ¿Cuáles son los objetivos de un proyecto de investigación?

    -Los proyectos de investigación buscan describir, explicar o predecir algo dentro de un entorno específico, generando un informe o reporte sobre el conocimiento adquirido.

  • ¿En qué consiste un proyecto de intervención?

    -Consiste en proponer y ejecutar un plan o estrategia para resolver una necesidad o problemática identificada, trabajando con la gente de la organización o entorno afectado.

  • ¿Cómo se relacionan el diagnóstico y la evaluación en un proyecto de intervención?

    -Un diagnóstico previo identifica la problemática y se planifica la intervención; posteriormente, una evaluación mide los resultados para determinar si se necesita mejorar o prolongar la acción realizada.

  • ¿Por qué los proyectos de intervención suelen tener plazos más cortos que los proyectos de investigación?

    -Porque los proyectos de intervención suelen abordar problemas urgentes que requieren soluciones rápidas y están sujetos a presupuestos y recursos específicos.

  • ¿Qué habilidades se practican al realizar proyectos de intervención en un entorno educativo?

    -Se practican habilidades como diagnosticar problemas rápidamente, planear estrategias efectivas y aplicar soluciones operativas en contextos reales.

  • ¿Cuál es la importancia de aplicar el conocimiento en situaciones reales según el enfoque del aprendizaje basado en proyectos?

    -La importancia radica en que enfrentar y resolver problemáticas reales fortalece el aprendizaje y prepara mejor a los estudiantes para situaciones profesionales futuras.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
aprendizaje prácticoproyectos realesuniversidad virtualinvestigaciónintervenciónmetodologíaorganizacionesdiagnósticoestrategiaevaluación