Principios de Fluoroscopia - MIRIG-UR
Summary
TLDRLa charla introductoria del ciclo de la Universidad del Rosario, impartida por Sebastián Aparicio y el Dr. Sergio Andrés Aldana, explora los principios de la fluoroscopía. Esta técnica en tiempo real con rayos X es fundamental para el diagnóstico y tratamiento en diversas especialidades médicas. Se discuten su historia, elementos, configuraciones y aplicaciones, destacando estudios como la cinemografía esofágica y tránsito intestinal, así como consideraciones sobre seguridad radiológica. La presentación resalta la utilidad de la fluoroscopía en la medicina y su relevancia en procedimientos mínimo invasivos.
Takeaways
- 📚 La charla fue parte del séptimo ciclo de la Universidad del Rosario sobre los principios de la fluoroscopía, una técnica que permite obtener imágenes en tiempo real usando rayos X.
- 🌟 Sebastián Aparicio, estudiante de décimo semestre y miembro de junta del médico Wer, fue quien presentó los principios de la fluoroscopía.
- 👨⚕️ El doctor Sergio Andrés Aldana, egresado de la Pontificia Universidad Javeriana y residente de radiología en la Universidad del Rosario, acompañó la presentación.
- 🎥 La fluoroscopía es similar a un video que muestra lo que sucede dentro del cuerpo, utilizando rayos X como la 'cámara'.
- 🔍 La historia de la fluoroscopía se remonta a los primeros rayos X y evolucionó con la introducción de intensificadores de imagen y la tecnología televisiva.
- 🛠️ Los elementos de la fluoroscopía incluyen el generador de rayos X, el tubo de rayos X, el intensificador de imagen y la cámara de video.
- 📈 La exposición a la radiación en la fluoroscopía es menor en comparación con una radiografía simple, pero debido a la duración de los exámenes, la exposición total puede ser mayor.
- 🌡️ El tubo de rayos X en la fluoroscopía suele requerir de sistemas de enfriamiento debido al sobrecalentamiento durante la emisión continua de rayos X.
- 👩⚕️ Las aplicaciones de la fluoroscopía son variadas y incluyen estudios en biología, intervenciones quirúrgicas, neurología, y ginecología.
- 💡 Los medios de contraste son esenciales en la fluoroscopía para mejorar la visualización de estructuras internas, como el uso de bario en estudios del esófago o del tránsito intestinal.
- 🚫 Las contraindicaciones de la fluoroscopía incluyen su uso en pacientes con alteraciones de la conciencia, alergias a los contrastes y riesgos de perforación en casos de cirugía reciente.
Q & A
¿Qué es la fluoroscopía y cómo se utiliza en el diagnóstico y tratamiento médico?
-La fluoroscopía es una técnica que permite obtener imágenes en tiempo real mediante el uso de rayos X, representando lo que sucede en el interior del paciente. Es útil tanto para el diagnóstico como para el tratamiento, ya que permite al radiólogo estar presente durante el examen y pedir al paciente realizar ciertas acciones para evaluar adecuadamente las estructuras estudiadas.
¿Cómo se desarrolló inicialmente la fluoroscopía desde la invención de los rayos X?
-Inicialmente, la fluoroscopía usaba una pantalla fluorescente que se activaba con rayos X para producir luz. Los procedimientos se realizaban en cuartos oscuros y el doctor tenía que adaptar su vista para identificar cambios en la luz producida. En los años 50, se introdujeron intensificadores de imagen para mejorar la visibilidad.
¿Qué son los intensificadores de imagen y cómo funcionan?
-Los intensificadores de imagen son dispositivos que amplifican la luz producida por una pantalla fluorescente en la fluoroscopía. Usan espejos y técnicas de intensificación para aumentar el brillo de la pantalla, permitiendo una mejor visualización de las estructuras por parte del médico.
¿Cómo se grabaron y compartieron las imágenes en la fluoroscopía antes de la introducción de la televisión?
-Antes de la introducción de la televisión, la visualización y el compartir de las imágenes en la fluoroscopía eran limitados ya que solo una persona podía observar a través del orificio de salida de la imagen. Con la llegada de la televisión, se comenzó a usar cámaras de video para grabar y compartir las imágenes.
¿Qué es un tubo de rayos X y cómo se utiliza en la fluoroscopía?
-Un tubo de rayos X es un dispositivo que emite rayos X y se utiliza en la fluoroscopía para enviar rayos X a través del paciente. El tubo permite seleccionar el área que se desea evaluar y se ajusta para abarcar la estructura deseada, como el corazón o el abdomen.
¿Qué es un colimador y qué función cumple en la fluoroscopía?
-Un colimador es un dispositivo que se encuentra en la región de salida de los rayos X en la fluoroscopía. Su función es ajustar la radiación adicional dentro del paciente, asegurando que solo la cantidad necesaria de rayos X alcance el área de interés.
¿Cuáles son algunas de las configuraciones comunes de equipos de fluoroscopía y para qué se utilizan?
-Algunas configuraciones comunes incluyen tubos de rayos X desde abajo en la tabla, donde el paciente yacía sobre la tabla y el tubo estaba debajo del paciente, y equipos de tipo 'C', que permiten moverse a lo largo de la anatomía del paciente según sea necesario para el procedimiento.
¿En qué áreas médicas se utilizan las aplicaciones de la fluoroscopía?
-Las aplicaciones de la fluoroscopía se encuentran en áreas como la biología, la intervención quirúrgica, la cirugía ortopédica, la neurología y la ginecología. Se usan para evaluar tránsitos intestinales, realizar estudios de esófago, y en procedimientos de diagnóstico y tratamiento.
¿Qué es un estudio de esófago grama y cómo se realiza?
-Un estudio de esófago grama es una evaluación funcional que se realiza para observar cómo el esófago se comporta al tragar. Se administra un medio de contraste que se espera que pase sin problemas a través del esófago hasta el estómago, y se observan las estructuras anatómicas y la función del esófago en dos proyecciones: anteroposterior y laterales.
¿Qué son las histerosalpingografías y para qué se utilizan?
-Las histerosalpingografías son estudios que evalúan el útero y las trompas de Falopio mediante la introducción de un medio de contraste iodado. Se indican en pacientes con problemas de fertilidad para detectar estenosis o obstrucción en las trompas de Falopio.
¿Cómo se evalúa el tránsito intestinal en la fluoroscopía y cuáles son sus indicaciones?
-El tránsito intestinal se evalúa en la fluoroscopía mediante la administración de un medio de contraste que se observa a medida que pasa por el estómago, el duodeno y el intestino delgado. Se realiza principalmente en pacientes con síndromes de obstrucción intestinal o con problemas de movilidad intestinal.
¿Cuáles son algunas de las contraindicaciones del uso de medios de contraste en la fluoroscopía?
-Algunas contraindicaciones incluyen alteraciones en el estado de la conciencia del paciente, lo que podría llevar a una aspiración del medio de contraste, alergias previas a los mismos, y perforaciones recientes debido a que el medio de contraste puede causar una inflamación en tejidos expuestos.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)