¿Qué es la OFERTA? (tabla, curva y ley de la oferta)
Summary
TLDREn esta clase se explica el concepto de oferta de un bien, enfocándose en la relación entre la cantidad ofertada y el precio. Se destaca que las empresas tienen la intención de vender más productos cuando el precio sube y vender menos cuando el precio baja. A través de ejemplos prácticos como el caso de un ganadero que produce leche y queso, se muestra cómo el precio afecta la cantidad ofertada de un producto. La lección culmina con la explicación de la ley de la oferta, que establece que a mayor precio, mayor cantidad ofertada, y viceversa.
Takeaways
- 😀 La oferta de un bien está relacionada con la intención de venta de las empresas, es decir, lo que están dispuestas a vender a un precio determinado.
- 😀 La cantidad ofertada depende principalmente del precio del bien: cuanto mayor es el precio, mayor será la cantidad ofertada.
- 😀 Las empresas no necesariamente quieren vender más cuando los precios son bajos; de hecho, prefieren precios más altos para obtener mayores ganancias.
- 😀 Un ganadero preferirá vender el producto que le ofrezca más ganancias, lo que depende de la comparación entre los precios de los productos.
- 😀 Si el precio de la leche sube, los ganaderos aumentan la oferta de leche y disminuyen la oferta de queso, buscando mayor beneficio.
- 😀 Si el precio de la leche baja, la oferta de leche disminuye, y los ganaderos aumentan la oferta de queso, ya que la leche ya no es rentable.
- 😀 La relación entre precio y cantidad ofertada se describe por la ley de la oferta: si el precio sube, la cantidad ofertada también sube, y viceversa.
- 😀 La tabla de oferta muestra cómo varía la cantidad ofertada de leche en función de distintos precios, lo que refleja la intención de venta de los ganaderos.
- 😀 La curva de oferta es una representación gráfica de la tabla de oferta, donde se muestra la relación entre el precio y la cantidad ofertada.
- 😀 Una curva de oferta creciente tiene una pendiente positiva, lo que indica que a medida que el precio aumenta, la cantidad ofertada también lo hace.
Q & A
¿Qué se entiende por oferta de un bien?
-La oferta de un bien se refiere a la cantidad que las empresas están dispuestas a vender a un precio determinado, y está relacionada con la intención de venta, es decir, las empresas desean vender más si el precio es alto y menos si el precio es bajo.
¿Cómo afecta el precio al comportamiento de la cantidad ofertada?
-Cuando el precio de un bien aumenta, las empresas suelen estar dispuestas a ofrecer más cantidad de ese bien, ya que pueden obtener mayores ganancias. Por el contrario, si el precio baja, la cantidad ofertada disminuye.
¿Qué ejemplo se utiliza para explicar la relación entre precio y cantidad ofertada?
-Se utiliza el ejemplo de un ganadero que tiene vacas y puede producir leche o queso. Si el precio de la leche sube, prefiere vender leche en lugar de queso, ya que ganaría más dinero. Si el precio de la leche baja, prefiere vender queso.
¿Qué sucede si el precio de la leche sube a 5 euros y el queso se mantiene en 1 euro?
-El ganadero preferiría vender más leche, ya que ganaría más dinero por cada litro de leche, lo que lleva a un aumento en la cantidad ofertada de leche y una disminución en la cantidad ofertada de queso.
¿Qué ocurre si el precio de la leche baja a 0.20 euros y el queso se mantiene en 1 euro?
-El ganadero preferiría vender más queso, ya que el precio bajo de la leche no le generaría beneficios, lo que lleva a un aumento en la oferta de queso y una disminución en la oferta de leche.
¿Qué muestra la tabla de oferta de la leche de un país?
-La tabla de oferta muestra la cantidad de leche que los ganaderos de un país están dispuestos a vender a diferentes precios. Por ejemplo, si el precio de la leche es de 1 euro, la cantidad ofertada puede ser de 500 millones de litros, y si el precio sube a 1.50 euros, la cantidad ofertada aumenta a 600 millones de litros.
¿Cómo se representa gráficamente la oferta de un bien?
-La oferta de un bien se representa gráficamente mediante la curva de oferta, donde el eje vertical muestra el precio del producto y el eje horizontal muestra la cantidad ofertada. Los puntos en la gráfica representan combinaciones de precio y cantidad ofertada.
¿Qué caracteriza a la curva de oferta?
-La curva de oferta tiene pendiente positiva, lo que indica que cuando el precio de un bien sube, la cantidad ofertada también aumenta, reflejando una relación directa entre ambas variables.
¿Qué es la ley de la oferta?
-La ley de la oferta establece que, si el precio de un producto sube y todos los demás factores permanecen constantes, la cantidad ofertada también aumentará. Si el precio baja, la cantidad ofertada disminuirá.
¿Qué se aprenderá en la siguiente clase según el profesor?
-En la siguiente clase se explorarán otros factores que pueden influir en la cantidad ofertada y lo que puede causar desplazamientos en la curva de oferta, además de estudiar cómo estos factores afectan la oferta más allá del precio.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)