MÉTODO CIENTÍFICO E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Arianna Martin
19 May 201605:06

Summary

TLDREl método científico es un proceso sistemático que permite descubrir las condiciones en las que ocurren eventos específicos, basado en la observación empírica, el razonamiento riguroso y la verificación de hipótesis. La investigación científica sigue una serie de etapas que incluyen la identificación del problema, la formulación de hipótesis y la recolección de datos. Existen dos enfoques principales: cualitativo, centrado en la argumentación, y cuantitativo, que trabaja con la cuantificación de datos. La objetividad y el análisis riguroso son fundamentales en todo el proceso de investigación.

Takeaways

  • 😀 El método científico es un procedimiento que permite descubrir las condiciones bajo las cuales ocurren eventos específicos, caracterizado por ser tentativo, verificable, riguroso y basado en la observación empírica.
  • 😀 La investigación científica comienza con la observación y la identificación de un problema, seguido de la formulación de hipótesis y teorías.
  • 😀 El método científico se basa en una combinación de inducción y deducción, con un enfoque de cinco etapas: percepción del problema, definición del problema, deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas, verificación a través de la acción y finalmente la confirmación de la hipótesis.
  • 😀 La investigación científica debe ser objetiva, lo que implica que el investigador debe apartar sus preferencias personales y centrarse solo en los datos que confirmen la hipótesis.
  • 😀 El proceso de investigación científica incluye varias fases: elección del tema, identificación y definición del problema, formulación de objetivos, revisión de conocimientos previos y desarrollo de una metodología apropiada.
  • 😀 La recolección, registro y análisis de datos son pasos fundamentales en la investigación científica. Si no existen herramientas adecuadas, deben ser creadas.
  • 😀 Existen dos enfoques principales en la investigación científica: el enfoque cuantitativo, que se basa en la cuantificación de los datos, y el enfoque cualitativo, que se centra en la argumentación y la interpretación de los resultados.
  • 😀 La metodología de la investigación científica abarca la recopilación de datos de la población, su procesamiento, codificación y tabulación, todo ello siguiendo un plan detallado.
  • 😀 Las hipótesis y teorías se deben probar de manera rigurosa para verificar su validez, lo que se hace mediante la experimentación y la observación de los resultados.
  • 😀 La investigación científica busca descubrir principios generales, basándose en los resultados previos y aportando nuevas respuestas al problema planteado.

Q & A

  • ¿Qué es el método científico?

    -El método científico es un procedimiento sistemático mediante el cual se descubren las condiciones en que ocurren determinados eventos, caracterizado por la observación empírica, el razonamiento riguroso y la verificación de hipótesis.

  • ¿Cuáles son las principales características del método científico?

    -Es tentativo, verificable, riguroso y se basa en la observación empírica y el razonamiento lógico. Además, combina la inducción y la deducción para analizar los hechos y formular teorías.

  • ¿Cuáles son las etapas del método científico mencionadas en el texto?

    -Las etapas son: percepción de una dificultad, identificación y definición del problema, deducción de consecuencias o hipótesis, verificación mediante la acción y exposición de los resultados.

  • ¿En qué consiste la fase investigativa dentro del proceso científico?

    -La fase investigativa consiste en analizar la realidad, formular hipótesis y buscar respuestas a problemas específicos mediante la observación y el razonamiento sistemático.

  • ¿Qué pasos componen el proceso de investigación científica según el texto?

    -El proceso incluye: elección del tema, delimitación, revisión del conocimiento existente, identificación del problema, formulación de objetivos, elaboración del marco teórico, definición de hipótesis y variables, y desarrollo de la metodología con la recolección y análisis de datos.

  • ¿Qué características debe tener una investigación científica?

    -Debe ser objetiva, sistemática, metódica y verificable. El investigador debe dejar de lado preferencias personales y basarse únicamente en datos que confirmen o refuten una hipótesis.

  • ¿Qué diferencia hay entre la investigación cualitativa y la cuantitativa?

    -La investigación cuantitativa trabaja con la medición y la relación numérica de los datos, mientras que la cualitativa se enfoca en la argumentación, el análisis del lenguaje y la interpretación de significados.

  • ¿Cuál es el propósito principal de la investigación científica?

    -El propósito es descubrir principios generales, generar nuevos conocimientos y formular teorías que expliquen los fenómenos observados en la realidad.

  • ¿Por qué es importante la planificación metodológica en la investigación?

    -Porque permite recolectar, registrar y analizar los datos de forma ordenada. Si los instrumentos de medición no existen, deben ser creados para garantizar la validez de los resultados.

  • ¿Qué papel cumple la hipótesis en el método científico?

    -La hipótesis orienta la investigación, indicando lo que se busca o se quiere comprobar al analizar los hechos, y posteriormente se verifica o refuta mediante la observación y la experimentación.

  • ¿Qué elementos conforman el marco teórico de una investigación?

    -El marco teórico incluye los antecedentes, las definiciones conceptuales, las hipótesis y las variables que sustentan la investigación.

  • ¿Qué se entiende por verificación de la tesis a través de la acción?

    -Significa poner a prueba las hipótesis mediante la aplicación práctica o el experimento, con el fin de confirmar si los resultados apoyan o no las predicciones realizadas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Método CientíficoInvestigación CientíficaHipótesisDatos CuantitativosEnfoque CualitativoFase InvestigativaPrueba EmpíricaInvestigación AcadémicaMetodologíaCiencia Experimental