Herbert Simon Racionalidad limitada

Pablo Alvarez Flores
7 Aug 201603:43

Summary

TLDREn este fragmento, el autor reflexGenerate summary in Spanishiona sobre el proceso de toma de decisiones en las organizaciones, destacando la limitación de los modelos económicos clásicos para describir el comportamiento humano real. Introduce el concepto de 'racionalidad limitada', señalando que las elecciones de las personas dependen de la información disponible, la atención del momento y la interacción con otros, factores que la teoría económica tradicional no considera. El autor enfatiza que, para entender verdaderamente las decisiones humanas, es necesario observar y estudiar empíricamente el comportamiento real, en lugar de basarse únicamente en modelos abstractos de racionalidad y utilidad.

Takeaways

  • 🧠 La escritura sobre organizaciones debe centrarse en el proceso de toma de decisiones, que es esencial para entender su funcionamiento.
  • 📚 El autor estudió primero la teoría económica clásica como base para luego mostrar sus limitaciones y proponer una perspectiva diferente.
  • ⚖️ La noción de 'racionalidad limitada' (bounded rationality) describe cómo las decisiones reales difieren de las elecciones ideales propuestas por la economía clásica.
  • 🔍 Los individuos no siempre tienen todas las alternativas disponibles ni conocen completamente las consecuencias de sus decisiones.
  • 💡 La economía clásica asume funciones de utilidad consistentes, pero en la práctica las preferencias humanas dependen de la atención y del contexto en un momento dado.
  • 👥 Cuando participan varias personas, la economía clásica no ofrece un método para comparar sus utilidades, lo que limita su aplicabilidad.
  • ❌ El modelo económico formalizado es insatisfactorio para describir la toma de decisiones humanas reales.
  • ⚠️ El concepto de racionalidad limitada sirve como advertencia a los economistas: no se puede predecir el comportamiento humano solo con modelos abstractos de racionalidad.
  • 🔬 Comprender el comportamiento requiere observación empírica y conocimiento profundo de los métodos y pensamientos de cada persona.
  • 📈 La racionalidad limitada no es una teoría positiva por sí misma, sino un llamado a basar la ciencia empírica en la observación del mundo real.

Q & A

  • ¿Cuál fue el enfoque principal que el autor decidió para su libro sobre organizaciones?

    -El autor decidió centrarse en el proceso de toma de decisiones, considerándolo el núcleo del estudio de las organizaciones.

  • ¿Qué concepto del autor se relaciona con la idea de que las decisiones humanas difieren de las elecciones ideales de la economía?

    -El concepto de 'racionalidad limitada' (bounded rationality), que muestra que las decisiones reales se alejan de los modelos económicos ideales.

  • ¿Por qué el autor considera que la teoría económica tradicional es insuficiente para describir la elección humana?

    -Porque asume que las personas tienen funciones de utilidad consistentes, conocen todas las alternativas y consecuencias, y pueden compararlas de manera exacta, lo cual rara vez ocurre en la práctica.

  • ¿Qué problemas identifica el autor al tratar de aplicar la teoría económica clásica a decisiones reales?

    -Primero, las preferencias de las personas cambian según su atención en cada momento; segundo, nunca se tiene información completa sobre las consecuencias; y tercero, no hay manera de comparar utilidades entre distintas personas.

  • ¿Cuál fue el propósito original del término 'racionalidad limitada' según el autor?

    -Servir como advertencia a los economistas de que no se puede predecir el comportamiento humano únicamente a partir de modelos abstractos de racionalidad.

  • ¿Qué implica la 'racionalidad limitada' sobre el estudio del comportamiento humano?

    -Implica que es necesario conocer en profundidad los pensamientos de las personas y los métodos que utilizan para tomar decisiones, haciendo observación empírica en lugar de suposiciones teóricas.

  • ¿El concepto de racionalidad limitada es en sí mismo una teoría positiva?

    -No, no es una teoría con contenido positivo, sino una demanda de rigor empírico para estudiar el comportamiento humano y sugerencias para desarrollar teorías basadas en la observación.

  • ¿Qué crítica hace el autor a la economía moderna clásica en comparación con Adam Smith?

    -Critica que los economistas modernos creen que pueden construir teorías sin investigar cómo se comportan realmente las personas, a diferencia del enfoque empírico más realista de Adam Smith.

  • ¿Qué importancia tuvo el estudio de Milwaukee en la formulación de sus ideas?

    -El estudio mostró al autor que no existía el tipo de trade-off perfecto que los modelos económicos suponían, reforzando la necesidad de considerar la racionalidad limitada.

  • ¿Qué recomienda el autor para explicar científicamente el comportamiento humano?

    -Recomienda salir al mundo real, observar a las personas y estudiar empíricamente sus decisiones en lugar de depender únicamente de modelos teóricos abstractos.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Racionalidad LimitadaToma de DecisionesEconomía ClásicaComportamiento HumanoTeoría EconómicaEmpirismoElecciones RealesBarnardCiencia SocialPsicología EconómicaMétodos Observacionales