How To Write A Cover Letter (Example Included)

ZipJob
20 Nov 201604:02

Summary

TLDREste video proporciona una guía paso a paso sobre cómo redactar una carta de presentación efectiva que capte la atención de los empleadores. Se explica la importancia de incluir una carta de presentación, su formato adecuado, y qué elementos clave debe contener: una introducción breve, una descripción de calificaciones y logros, y una conclusión con un llamado a la acción. A través de un ejemplo práctico, se demuestra cómo resaltar las experiencias más relevantes y cómo destacarse entre otros postulantes. El objetivo es crear una carta concisa y persuasiva que impulse la oportunidad de una entrevista.

Takeaways

  • 😀 Una carta de presentación es fundamental en la búsqueda de empleo y siempre debe enviarse a menos que se indique lo contrario.
  • 😀 La carta permite presentarte, mostrar interés en el puesto y explicar por qué eres un buen candidato, agregando un toque humano que el currículum no tiene.
  • 😀 El encabezado de la carta debe incluir tu nombre, número de contacto y correo electrónico, similar al encabezado del currículum, pero sin la dirección postal.
  • 😀 Incluye la información del destinatario: nombre del gerente de contratación, título, empresa y dirección. Si no conoces el nombre, usa 'Estimado/a Gerente de Contratación'.
  • 😀 La longitud ideal de la carta es de media página a dos tercios de página, con tres párrafos que capturen rápidamente la atención del empleador.
  • 😀 Párrafo 1: Presentación personal, el puesto al que aplicas, cómo encontraste la oferta y un resumen breve de tus calificaciones o interés.
  • 😀 Párrafo 2: Detalla tus logros y calificaciones, destacando ejemplos cuantificables y experiencias que demuestren que vas más allá de lo esperado.
  • 😀 Evita repetir información del currículum; usa lenguaje atractivo para que tu experiencia cobre vida y motive al empleador a revisar tu currículum en detalle.
  • 😀 Párrafo 3: Concluye reiterando tu idoneidad, incluye un llamado a la acción para concertar una entrevista y agradece al lector por su tiempo.
  • 😀 Un ejemplo de carta efectiva demuestra claridad, logros medibles y un cierre que invita a la acción, siguiendo los tres puntos clave: quién eres, tus calificaciones y cómo beneficias al empleador.

Q & A

  • ¿Es necesario enviar siempre una carta de presentación?

    -Sí, siempre se debe enviar una carta de presentación a menos que el anuncio de trabajo indique lo contrario.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de una carta de presentación?

    -El objetivo principal es presentarte, expresar tu interés en el puesto y explicar por qué eres un buen candidato, añadiendo un toque humano a tu currículum.

  • ¿Qué información debe incluir el encabezado de la carta de presentación?

    -Debe incluir tu nombre, número de contacto y correo electrónico, similar al encabezado del currículum, pero se puede omitir la dirección postal.

  • ¿Qué se debe poner si no se conoce el nombre del encargado de contratación?

    -Se puede comenzar la carta con 'Estimado/a encargado/a de contratación', aunque siempre es mejor intentar averiguar el nombre del responsable.

  • ¿Cuál es la extensión recomendada de una carta de presentación?

    -Se recomienda que tenga entre media página y dos tercios de página, con aproximadamente tres párrafos.

  • ¿Qué debe contener el primer párrafo de la carta de presentación?

    -Debe ser una introducción donde se indique quién eres, el puesto al que aplicas, cómo encontraste la vacante y un breve resumen de tus cualificaciones o interés.

  • ¿Qué debe incluir el segundo párrafo?

    -Debe detallar tus calificaciones y logros, mostrando por qué eres un buen candidato, usando ejemplos medibles o cuantificables y evitando repetir el currículum.

  • ¿Qué debe incluir el tercer párrafo?

    -Debe cerrar la carta reiterando que eres un buen candidato, incluyendo un llamado a la acción para programar una entrevista y agradeciendo al lector por su tiempo.

  • ¿Cómo se puede hacer que la carta destaque entre muchos candidatos?

    -Usando ejemplos concretos de logros, mostrando cómo superaste expectativas y utilizando un lenguaje convincente que haga que el lector quiera revisar tu currículum en detalle.

  • ¿Qué debe hacer el candidato después de presentar su experiencia en la carta?

    -Debe invitar al empleador a contactarlo para una entrevista y agradecer por considerar su solicitud, reforzando la acción esperada.

  • ¿Por qué es importante incluir logros cuantificables en la carta?

    -Porque muestran de manera concreta cómo contribuiste al éxito de tu empresa anterior, diferenciándote de otros candidatos que solo enumeran tareas.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Carta presentaciónBúsqueda empleoConsejos trabajoCurrículum efectivoCarta introducciónEntrevistas laboralesConsejos profesionalesFormato cartaCandidatos idealesLogros cuantificablesDesarrollo profesional