Español Grado noveno El barroco Semana 25 Modulo 2

Colegio Monterrosales
7 Mar 202517:47

Summary

TLDREn esta clase, exploramos el periodo Barroco, un movimiento cultural que surgió en Europa entre los siglos XVI y XVII. Conocido por su extravagancia, complejidad y emotividad, el Barroco dejó huella en el arte, la literatura y la arquitectura. A través de ejemplos literarios, como el concepto de 'carpe diem', y el análisis de obras como 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca, entendemos cómo los escritores barrocos usaban metáforas, contrastes y ornamentación para transmitir emociones profundas. Además, practicamos vocabulario clave en inglés relacionado con el Barroco y reflexionamos sobre sus temas de la vida, el tiempo y la religión.

Takeaways

  • 😀 El Barroco fue un periodo histórico que surgió en Europa entre los siglos XVI y XVII, caracterizado por la exageración, complejidad y búsqueda de emociones profundas en el arte, la arquitectura y la literatura.
  • 😀 El Barroco rompió con la simetría y claridad del Renacimiento, buscando sorprender y generar fuertes emociones a través del uso de detalles y ornamentación.
  • 😀 En la literatura barroca, los autores emplearon metáforas, contrastes y exageraciones para provocar emociones intensas en los lectores o espectadores.
  • 😀 El concepto de 'ornamentación' en el Barroco no solo se refiere a la estética, sino también a la transmisión de emociones, creando una conexión profunda entre la obra y el lector.
  • 😀 Dos corrientes importantes de la literatura barroca fueron el 'conceptismo' (ideas profundas con pocas palabras) y el 'culteranismo' (uso de un lenguaje ornamental y complejo).
  • 😀 La literatura barroca a menudo presenta un tono pesimista, abordando temas como la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte.
  • 😀 El Carpe Diem, una expresión latina que significa 'aprovecha el día', era un concepto clave en el Barroco, sugiriendo disfrutar al máximo la vida debido a su brevedad.
  • 😀 Los escritores barrocos usaban metáforas y antítesis para crear imágenes complejas, como 'tus ojos son dos estrellas en la noche oscura' o 'el dulce dolor de amarte'.
  • 😀 El Barroco también abordó temas religiosos, enfocándose en la importancia de la salvación del alma y la reflexión sobre las acciones terrenales y su repercusión en la vida después de la muerte.
  • 😀 El teatro barroco, influenciado por estos temas, buscaba provocar emociones profundas en la audiencia utilizando decorados elaborados, trajes llamativos y un lenguaje poético.
  • 😀 Durante las actividades interactivas, se hizo énfasis en la importancia de reflexionar sobre temas barrocos y cómo estos se reflejan tanto en la literatura como en la vida cotidiana.

Q & A

  • ¿Qué caracteriza al Barroco como periodo histórico y cultural?

    -El Barroco se caracteriza por su extravagancia, complejidad y búsqueda de emociones profundas. Surgió como respuesta a los cambios sociales, religiosos y políticos de la época.

  • ¿Cuáles son las principales características del estilo literario Barroco?

    -El Barroco literario se caracteriza por el uso de metáforas, contrastes, exageración y ornamentación. Los autores buscaban provocar emociones intensas en los lectores.

  • ¿Qué diferencia al Conceptismo y al Culteranismo en la literatura Barroca?

    -El Conceptismo se enfoca en expresar ideas profundas con pocas palabras, mientras que el Culteranismo utiliza un lenguaje ornamentado y complicado para crear imágenes detalladas y bellas.

  • ¿Qué significa la expresión 'carpe diem' en el contexto del Barroco?

    -'Carpe diem' significa 'aprovecha el día' y expresa la idea de disfrutar de la vida al máximo, debido a la brevedad de la existencia, una preocupación recurrente en la literatura Barroca.

  • ¿Por qué la literatura Barroca tiene un tono pesimista en muchos de sus textos?

    -El tono pesimista refleja la incertidumbre de la época, marcada por guerras y cambios sociales. Los autores Barrocos a menudo hablaban de la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte.

  • ¿Cómo utilizaba el Barroco la metáfora y la antítesis en su escritura?

    -Los autores Barrocos usaban metáforas y antítesis para hacer que el lector reflexionara sobre las complejidades de la vida, como en 'Tus ojos son dos estrellas en la noche oscura' (metáfora) o 'el dulce dolor de amarte' (antítesis).

  • ¿Qué importancia tuvo el teatro Barroco en esa época?

    -El teatro Barroco era muy importante porque buscaba hacer sentir emociones intensas al público a través de grandes decorados, elaborados trajes y un lenguaje muy poético, como en la obra 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca.

  • ¿Qué significa la frase 'La vida es un sueño y los sueños son sueños' de Calderón de la Barca?

    -Esta frase refleja la visión del Barroco sobre la vida como algo efímero e ilusorio, sugiriendo que la realidad es tan fugaz que a veces parece un sueño.

  • ¿Qué temas frecuentes aparecen en la literatura Barroca, además de la fugacidad de la vida?

    -En la literatura Barroca también son comunes los temas religiosos, la reflexión sobre la salvación del alma y la vida después de la muerte, como se refleja en las obras que advierten sobre las consecuencias de las acciones en la vida terrenal.

  • ¿Por qué el Barroco utiliza una ornamentación tan detallada en sus obras?

    -La ornamentación en el Barroco no solo tenía una función estética, sino que buscaba generar una conexión emocional intensa con el lector, haciéndolo reflexionar y sentir profundamente sobre los temas tratados.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Barrocoarteliteraturaemocionesteatrohistoriasiglo XVIIconceptismoculteranismocultura europeapessimismo