Ley General de Salud

Mariel Cm
21 Nov 201801:46

Summary

TLDRLa Ley General de Salud, publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984, entró en vigor seis meses después, en julio del mismo año. Se basa en los artículos 145, 73 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta ley organiza y establece los poderes y atribuciones de los servicios de salud fundamentales, asegurando un trato sin discriminación por sexo, edad, religión o inclinación política. Sus objetivos incluyen mejorar las condiciones de salud, reducir las desigualdades, garantizar un trato adecuado en los servicios públicos y privados, y fortalecer el sistema nacional de salud.

Takeaways

  • 😀 La Ley General de Salud fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984.
  • 😀 La ley entró en vigor seis meses después, en julio del mismo año, durante el sexenio de Miguel de la Madrid.
  • 😀 La Ley General de Salud está basada en los artículos 145, 73 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 😀 La ley consta de 18 capítulos y 472 artículos.
  • 😀 La última modificación de la ley se realizó el 19 de diciembre de 2014.
  • 😀 La ley establece y organiza los poderes y atribuciones de los servicios de salud fundamentales en México.
  • 😀 La ley establece cómo deben ser tratados los usuarios de los servicios de salud, garantizando que se resuelvan los problemas de salud sin discriminación.
  • 😀 La ley prohíbe la discriminación por sexo, edad, religión o tendencias políticas en el acceso a los servicios de salud.
  • 😀 Los objetivos principales de la Ley General de Salud son mejorar las condiciones de salud de los mexicanos y reducir las desigualdades en salud.
  • 😀 También busca garantizar un tratamiento adecuado en los servicios de salud públicos y privados, y asegurar la equidad en el financiamiento de la salud.
  • 😀 Un objetivo clave es fortalecer el sistema nacional de salud para garantizar su eficiencia y cobertura.

Q & A

  • ¿Cuándo fue publicada oficialmente la Ley General de Salud?

    -La Ley General de Salud fue publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984.

  • ¿Cuándo entró en vigor la Ley General de Salud?

    -La Ley General de Salud entró en vigor seis meses después de su publicación, es decir, en julio de 1984.

  • ¿Durante qué periodo presidencial fue promulgada la Ley General de Salud?

    -La ley fue promulgada durante el sexenio de Miguel de la Madrid.

  • ¿En qué artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se basa la Ley General de Salud?

    -La Ley General de Salud se basa en los artículos 145, 73 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • ¿Cuántos capítulos y artículos componen la Ley General de Salud?

    -La Ley General de Salud está compuesta por 18 capítulos y 472 artículos.

  • ¿Cuándo fue la última modificación a la Ley General de Salud?

    -La última modificación a la Ley General de Salud fue el 19 de diciembre de 2014.

  • ¿Qué objetivos principales tiene la Ley General de Salud?

    -Los principales objetivos de la Ley General de Salud son: mejorar las condiciones de salud de los mexicanos, reducir las desigualdades en salud, garantizar un tratamiento adecuado en los servicios de salud públicos y privados, asegurar la equidad en el financiamiento de la salud y fortalecer el sistema nacional de salud.

  • ¿Cómo se debe tratar a las personas que usan los servicios de salud según la Ley General de Salud?

    -La Ley General de Salud establece que las personas deben ser tratadas sin discriminación alguna, ya sea por sexo, edad, religión o inclinaciones políticas.

  • ¿Qué rol tiene la Ley General de Salud en la organización de los servicios de salud en México?

    -La Ley General de Salud organiza y establece las facultades y atribuciones de los servicios de salud fundamentales en México, regulando la manera en que estos deben operar.

  • ¿Por qué la Ley General de Salud busca reducir las desigualdades en salud?

    -Busca reducir las desigualdades en salud para asegurar que todas las personas, sin importar su condición social, tengan acceso a los mismos servicios de salud y sean tratadas de manera justa y equitativa.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Ley SaludMéxicoSalud PúblicaDerechos HumanosDesigualdadesSistema NacionalTratamiento MédicoFinanciamiento SaludIgualdad de GéneroPolítica SanitariaReformas 2014