LER (lesiónes por esfuerzo repetitivo)

CAMI Importaciones
9 Oct 201408:16

Summary

TLDREn este video, se abordan las posturas y movimientos que realizamos a lo largo del día y su impacto en la salud, especialmente en la columna vertebral. Se destacan recomendaciones para evitar lesiones musculoesqueléticas, como mantener la espalda recta al realizar tareas, evitar giros de tronco y alternar posturas en trabajos prolongados. También se sugiere ajustar el entorno de trabajo, utilizar herramientas adecuadas y mantener una postura correcta al trabajar con computadoras o herramientas manuales, para prevenir sobrecargar los músculos y mejorar el bienestar general.

Takeaways

  • 😀 Mantener posturas extremas o estáticas durante mucho tiempo puede poner en riesgo nuestra salud, especialmente la columna vertebral.
  • 😀 Los movimientos repetitivos pueden generar efectos acumulativos que pueden llevar a lesiones musculoesqueléticas si no se corrigen.
  • 😀 La columna vertebral es una de las partes más sensibles del cuerpo, por lo que debemos evitar curvar la espalda al realizar tareas.
  • 😀 Al realizar tareas que requieren inclinarse, es importante flexionar las rodillas y mover la cadera en lugar de doblar la espalda.
  • 😀 Evitar giros del tronco; en lugar de eso, debemos mover los pies y girar todo el cuerpo para alcanzar objetos lejanos.
  • 😀 Buscar siempre puntos de apoyo para liberar el peso y reducir la carga en la zona lumbar.
  • 😀 Cuando tengamos que inclinarse hacia adelante para tomar un objeto distante, es recomendable levantar un pie y buscar un apoyo.
  • 😀 Alternar la postura en tareas de larga duración para evitar fatiga en áreas específicas del cuerpo.
  • 😀 Evitar colocar productos directamente en el suelo y utilizar medios de soporte para elevarlos.
  • 😀 Al realizar tareas con herramientas manuales, es importante mantener la mano y el antebrazo alineados para evitar forzar la muñeca.
  • 😀 Adaptar el lugar de trabajo, como la altura de la silla y el monitor, para mejorar la postura y evitar molestias al trabajar con computadoras.

Q & A

  • ¿Por qué las posturas extremas o mantenidas por mucho tiempo son perjudiciales para el cuerpo?

    -Las posturas extremas o mantenidas durante períodos prolongados pueden ser riesgosas porque ejercen presión excesiva sobre las articulaciones y músculos, lo que puede llevar a lesiones musculoesqueléticas.

  • ¿Cómo puede la repetición de movimientos durante el día afectar a nuestro cuerpo?

    -La repetición constante de ciertos movimientos puede tener un efecto acumulativo que, con el tiempo, puede desencadenar lesiones musculoesqueléticas debido a la sobrecarga de los mismos músculos o articulaciones.

  • ¿Qué es lo más importante a considerar para evitar problemas de salud relacionados con las posturas y movimientos?

    -Es esencial modificar las posturas y movimientos habituales y aplicar recomendaciones ergonómicas para evitar que estas acciones tengan repercusiones negativas en la salud, especialmente en la columna vertebral.

  • ¿Por qué la columna vertebral es una de las partes más sensibles del cuerpo?

    -La columna vertebral es crucial para la postura y el movimiento del cuerpo. Su mal cuidado o la adopción de posturas incorrectas puede provocar daños o enfermedades graves, como dolores crónicos o hernias discales.

  • ¿Cómo debemos evitar curvar la espalda al realizar tareas?

    -En lugar de curvar la espalda, se debe inclinar el tronco flexionando las caderas y las rodillas, lo que ayuda a distribuir mejor el peso y reduce el riesgo de lesiones en la espalda baja.

  • ¿Cuál es el problema de realizar giros con el tronco y cómo se debe corregir?

    -Girar el tronco puede poner presión sobre la columna vertebral, lo que puede causar lesiones. En lugar de girar el tronco, se recomienda mover los pies y girar todo el cuerpo para alcanzar objetos lejanos.

  • ¿Qué importancia tienen los puntos de apoyo para evitar problemas lumbares?

    -Buscar puntos de apoyo es crucial para liberar el peso de la zona lumbar. Esto alivia la presión sobre la columna y previene lesiones, especialmente cuando se levantan objetos pesados o se realiza una tarea durante mucho tiempo.

  • ¿Cómo debe uno levantarse para evitar tensión en la espalda cuando se tiene que inclinar hacia adelante?

    -Es recomendable levantar una de las piernas y buscar un punto de apoyo para aliviar la presión sobre la espalda al realizar tareas que requieren inclinarse hacia adelante.

  • ¿Por qué es importante alternar la postura cuando se permanece mucho tiempo en una misma posición?

    -Alternar las posturas ayuda a evitar la fatiga en las mismas áreas del cuerpo, lo que previene el desarrollo de tensiones o lesiones musculares por la permanencia prolongada en una sola posición.

  • ¿Cuál es la mejor manera de manejar productos que se encuentran en el suelo?

    -Lo ideal es evitar inclinarse para levantar productos del suelo. Se debe usar algún medio de soporte para elevarlos y así evitar sobrecargar la espalda.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
Posturas correctasLesiones muscularesSalud laboralErgonomíaMovimientos repetitivosCuidado de la espaldaPrevención de lesionesTrabajo saludablePrevención de fatigaConsejos prácticos