Neurodidáctica – Las escuelas del siglo XXI | José Ramón Gamo | TEDxReyJuanCarlosUniversity
Summary
TLDREl video narra la trayectoria de una persona que, enfrentándose a dificultades de aprendizaje, se dedica a la logopedia y luego a la neuropsicología. A lo largo de su carrera, descubre que los problemas de aprendizaje de muchos niños se deben a metodologías ineficaces en las escuelas. Esto lo impulsa a fundar una organización y una empresa enfocadas en transformar el sistema educativo mediante el uso de neurociencias. Su objetivo es implementar metodologías que fomenten el aprendizaje natural y emocional, promoviendo un enfoque cooperativo y práctico en la educación.
Takeaways
- 📚 La experiencia educativa de personas con dificultades de aprendizaje y neurodesarrollo es diferente a la de personas sin tales problemas.
- 🎓 El hablante ha pasado de ser logopeda a neuropsicólogo, y ahora se dedica a la revolución del sistema educativo, ayudando a adaptar metodologías pedagógicas.
- 💡 Se destaca la importancia de adaptar el sistema educativo a las necesidades de los estudiantes con dificultades de aprendizaje, más allá de las peculiaridades neurológicas.
- 🏫 La fundación de educación activa creada por el hablante se enfoca en trabajar con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del comportamiento.
- 🔍 Se descubre que la mayoría de los problemas de aprendizaje no son neurológicos, sino derivados de las metodologías aplicadas en las escuelas.
- 🚀 La empresa YuKo busca transformar el sistema educativo a través de la emprenduría social, enfocándose en el impacto social y no solo en beneficios financieros.
- 🧠 El hablante se agarraba a las neurociencias para entender cómo funciona el aprendizaje en el cerebro y aplicarlo en el ámbito educativo.
- 👥 El aprendizaje es un acto intrínseco y personal, y el rol del docente es proporcionar las herramientas y contextos adecuados para que los estudiantes aprendan.
- 👩🏫 La neurodidáctica es la combinación de neurociencia y didáctica, buscando entender los procesos naturales de aprendizaje y aplicarlos en la enseñanza.
- 🏆 El objetivo de la revolución educativa es transformar la escuela tradicional en una que fomente el aprendizaje basado en proyectos y la construcción de conocimientos a través de la experiencia y la práctica.
- 🌟 El aprendizaje efectivo requiere emoción, motivación y atención, elementos que se activan a través de la selección de metodologías adecuadas y la creación de un entorno de aprendizaje significativo.
Q & A
¿Qué dificultades encontró el hablante al comenzar su trayectoria escolar?
-El hablante encontró dificultades de aprendizaje y experiencias diferentes en la escuela debido a su neurodesarrollo, lo que le dificultaba la lectura y el aprendizaje de manera 'normal'.
¿Cómo describió el hablante su evolución profesional en el campo de la educación?
-Inicialmente, el hablante trabajó como logopeda y luego como neuropsicólogo, ayudando a niños con dificultades de aprendizaje. Con el tiempo, su enfoque se amplió hacia la revolución del sistema educativo, buscando cambiar metodologías en lugar de solo reeducar a los niños.
¿Cuál es la fundación que el hablante menciona y qué hace?
-La fundación mencionada se dedica a trabajar con niños con dificultades de aprendizaje y trastornos del comportamiento, buscando métodos más efectivos para adaptar la educación a las necesidades de estos niños.
¿Qué llamó el hablante a su empresa paralela y qué es lo que trabajan?
-La empresa paralela se llama 'Nico' y trabaja en la transformación del sistema educativo, buscando soluciones que tengan un impacto social y no solo financiero.
¿Qué es lo que el hablante busca medir como éxito en sus proyectos educativos?
-El éxito se mide por el impacto social que tienen los proyectos, no por el beneficio financiero. Buscan soluciones que transformen la realidad social y sean viables financieramente.
¿Por qué选择了'neurociencias' como base para su enfoque educativo?
-Las neurociencias ofrecen conocimientos sobre cómo aprende el cerebro, lo que permite seleccionar metodologías que mejoren el aprendizaje natural y efectivo.
¿Qué ejemplo histórico menciona el hablante para ilustrar un punto sobre el aprendizaje?
-El hablante menciona la historia de un sabio que supuestamente enseñó a hablar a su perro, lo que demuestra la importancia de la comunicación y el entendimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Cómo describe el hablante la neurodidáctica y su importancia?
-La neurodidáctica es el conocimiento de las neurociencias aplicado a la enseñanza, ayudando a identificar qué métodos son adecuados para el aprendizaje, basándose en los procesos naturales del cerebro.
¿Qué cambios sugiere el hablante para la escuela tradicional?
-El hablante sugiere transformar la escuela tradicional, que se centra en la transmisión de información, en una que fomente el aprendizaje a través de la práctica, la emoción y la motivación.
¿Qué rol ven el hablante para los maestros en la revolución educativa que propone?
-Los maestros tienen un papel fundamental en la revolución educativa, ya que deben adaptar sus metodologías de enseñanza basándose en el conocimiento científico y fomentar el aprendizaje a través de la práctica y la cooperación.
¿Cómo relaciona el hablante el aprendizaje con la emoción y la motivación?
-El hablante indica que el aprendizaje requiere emoción y motivación, ya que estos sentimientos activan mecanismos del cerebro como la atención y la memoria, esenciales para el proceso de aprendizaje.
Outlines

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahora5.0 / 5 (0 votes)